Probamos el nuevo BMW i3s: deporte urbano

En BMW la deportividad también se encuentra en su eléctrico i3, que ahora ofrece la versión i3s, más potente, rápida y divertida. Ofrece 184 caballos y un comportamiento más emocional.

Daniel Cuadrado . Twitter: @DanielCuadradoT.

Probamos el nuevo BMW i3s: deporte urbano
Probamos el nuevo BMW i3s: deporte urbano

Mientras muchos están planeando sacar su coche eléctrico, BMW ya está renovando el suyo e, incluso, ampliando la gama. Tras la reciente actualización del pequeño i3, llega el turno de conocer una nueva versión un poco más deportiva denominada i3s. No supone un cambio radical respecto al modelo que ya conocíamos, pero sí una mejora de todos los apartados, siendo el i3s la variante más recomendable de la gama, ya sea en versión normal o con la autonomía extendida de la variante REX. Veamos qué ofrece.

BMW i3s

No está contemplado en BMW que se llegue a realizar una variante M, ni en mecánica ni acabado o equipamiento, al menos de momento, por lo que el S será la versión más deportiva del i3. Se realiza sobre las versiones de 94Ah, incluyendo más potencia y detalles específicos de acabado. Con respecto al normal aporta neumáticos 22 mm más anchos con llantas de 20 pulgadas, lo que ha obligado a añadir unas aletas en los pasos de rueda que aumentan la anchura del coche, además de las vía trasera en 40 milímetros. Cuenta con suspensión ligeramente más firme, en muelle y amortiguador, con 10 milímetros menos de altura de carrocería. También se ha endurecido la barra estabilizadora.

Todos estos cambios, específicos de esta versión, se deben a un aumento de potencia y velocidad. Mantiene el motor, pero mejorado ahora con nuevos rodamientos más eficientes. También se ha evolucionado el sistema de transmisión, que integra ahora la centralita del control de estabilidad y tracción, con lo que gana en velocidad de respuesta. Aumenta la potencia hasta los 135 kW, que equivalen a 184 caballos, con un par máximo de 27,5 mkg. Mejoran así las prestaciones, con un paso de 0 a 100 km/h de 6,9 segundos o una velocidad máxima aumentada a 160 km/h (150 km/h tiene el i3 convencional). Se ha añadido la función Sport, que endurece la dirección, modifica la respuesta del acelerador y cambia las leyes de trabajo de los controles de tracción y estabilidad.

BMW i3s: su comportamiento

El comportamiento mejora con respecto al BMW i3 convencional. Es cierto que va más duro pero no llega a ser incómodo. Además de carretera, pude probarlo en agua y sobre pista deslizante y se aprecia un mejor trabajo de las ayudas electrónicas, que ayudan a mantener la trayectoria con más suavidad y precisión que antes. Las mejoras en los controles también han llegado al i3 normal. Mantiene un consumo medio de 14,3 kWh cada 100 km, que le otorgan una autonomía teórica de unos 280 kilómetros en modo cero emisiones.

BMW i3s

Por fuera destacan los nuevos faros e intermitentes, que ahora son todos de LED. Los pasos de rueda pueden ir pintados en color diferente al de la carrocería. Hay nuevo diseño de llantas y distintos detalles que lo diferencian del modelo normal y le dan un toque más dinámico: el faldón delantero y trasero son específicos y añade diferentes molduras. En el interior encontramos el nuevo sistema multimedia, presente en todas las nuevas creaciones de la casa, con la diferencia que la pantalla central no es táctil por no estar al alcance de la mano. Incorpora el asistente de aparcamiento y el de control de la dirección del Driving Assistant Plus. También mejora el BMW iWall Box, que logra una potencia de salida de 11 kW. El BMW i3s ya está a la venta por 41.850 euros en versión cero emisiones y por 46.550 con el motor REX de autonomía extendida.

También te puede interesar:

VW Golf GTE vs BMW i3 REX

BMW i3 e i3s 2018

A prueba el BMW i3 94Ah REX