Poseen dos mecánicas muy similares (no excesivamente potentes y algo ruidosas), pero la del Opel es mucho más económica: ha logrado rebajar su consumo urbano hasta los 5,8 litros cada 100 km (más de un litro en comparación con el Ford) . Aunque el precio de ambos modelos también es similar, el Corsa presenta un equipamiento más completo.
Una vez más el Corsa se vuelve a llevar la jugada del consumo. Mientras que frente al Ford Fiesta el ahorro se hacía evidente en ciudad, en esta ocasión las diferencias entre ambos modelos se amplían a medida que aumentamos el ritmo de marcha en carretera. Eso sí, el Clio posee una mecánica algo más potente, con la que gana en todas las mediciones (aunque en más de una ocasión por la mínima). El Polo saca mayor partido a su turbodiésel en los adelantamientos y en las recuperaciones, pero esta mecánica pasa su factura a la hora de repostar, ya que las cifras de consumo del Corsa también mejoran a las de este modelo. Además, el Opel marca las diferencias a base de centímetros, que se plasman, sobre todo, en el maletero.Poseen dos mecánicas muy similares (no excesivamente potentes y algo ruidosas), pero la del Opel es mucho más económica: ha logrado rebajar su consumo urbano hasta los 5,8 litros cada 100 km (más de un litro en comparación con el Ford) . Aunque el precio de ambos modelos también es similar, el Corsa presenta un equipamiento más completo.
Una vez más el Corsa se vuelve a llevar la jugada del consumo. Mientras que frente al Ford Fiesta el ahorro se hacía evidente en ciudad, en esta ocasión las diferencias entre ambos modelos se amplían a medida que aumentamos el ritmo de marcha en carretera. Eso sí, el Clio posee una mecánica algo más potente, con la que gana en todas las mediciones (aunque en más de una ocasión por la mínima). El Polo saca mayor partido a su turbodiésel en los adelantamientos y en las recuperaciones, pero esta mecánica pasa su factura a la hora de repostar, ya que las cifras de consumo del Corsa también mejoran a las de este modelo. Además, el Opel marca las diferencias a base de centímetros, que se plasman, sobre todo, en el maletero.Poseen dos mecánicas muy similares (no excesivamente potentes y algo ruidosas), pero la del Opel es mucho más económica: ha logrado rebajar su consumo urbano hasta los 5,8 litros cada 100 km (más de un litro en comparación con el Ford) . Aunque el precio de ambos modelos también es similar, el Corsa presenta un equipamiento más completo.
Una vez más el Corsa se vuelve a llevar la jugada del consumo. Mientras que frente al Ford Fiesta el ahorro se hacía evidente en ciudad, en esta ocasión las diferencias entre ambos modelos se amplían a medida que aumentamos el ritmo de marcha en carretera. Eso sí, el Clio posee una mecánica algo más potente, con la que gana en todas las mediciones (aunque en más de una ocasión por la mínima). El Polo saca mayor partido a su turbodiésel en los adelantamientos y en las recuperaciones, pero esta mecánica pasa su factura a la hora de repostar, ya que las cifras de consumo del Corsa también mejoran a las de este modelo. Además, el Opel marca las diferencias a base de centímetros, que se plasman, sobre todo, en el maletero.