El Peugeot 307 es ya todo un veterano en el mercado, un modelo que ha dado mucho de qué hablar desde que se puso a la venta, allá por el año 2001. Y, desde entonces, ha intentado mantenerse siempre en el candelero: más motores, nuevas versiones, carrocería wagon, versión cabrio... Sin embargo, durante los últimos meses, estar al día no es nada fácil: le han llovido decenas de rivales. Ahí están los nuevos A3, Mégane, Astra y Golf, a la espera de que se renueven Focus y Xsara o de que lleguen motores más potentes para el Corolla. Por no hablar de esa hornada de monovolúmenes que se lo quieren poner difícil a los compactos, como el C-Max o el Altea.Todos ellos se ponen a la venta ondeando la bandera de la “deportividad". Peugeot se ha dado cuenta del cambio de aires que se vive en el sector y ha decidido que su 307 no pierda comba. Para ello, y gracias a la colaboración del Grupo PSA (Peugeot-Citroën) y Ford, incorpora un nuevo motor a su gama. Se ha ganado la “i" roja en el emblema de HDi: ha aumentado la potencia hasta los 136 CV (más de 143 CV, según nuestro Centro Técnico) y también el modo de entregar ésta. Ahora, es mucho más despierto sea cual sea el régimen en que nos movamos. Se ha partido del mismo bloque del HDi de 110 CV, pero se le ha añadido una nueva culata multiválvula, un sistema de inyección directa por conducto común Siemens de segunda generación, inyectores piezoeléctricos y un turbocompresor de geometría variable.
¿Qué significa todo esto? Sencillamente que se puede controlar de forma milimétrica la inyección del combustible al motor. Se realizan seis inyecciones diferentes y el gasóleo llega a la cámara muy pulverizado. Así, la combustión es más eficaz. Además, se ha añadido un nuevo filtro de partículas, por lo que también resulta menos contaminante. La diferencia respecto al anterior de 110 CV es abismal (estamos ante un aumento del par máximo cercano al 20 por ciento) y eso se nota en carretera. Hasta ahora, siempre que hablábamos del motor HDI del 307, alabábamos su “suavidad", su entrega de potencia sin brusquedad, la ausencia de ruidos y vibraciones, pero echábamos en falta algo de “chispa" (sobre todo a bajas revoluciones). Y llegó las respuesta a nuestras plegarias: una mecánica generosa, que no se cansa de subir de vueltas. Pero ¿pasará factura? Según los datos de nuestro Centro Técnico, no: conserva su dosis de suavidad (ausencia de ruidos y vibraciones) y el consumo tampoco se dispara. Además de un motor más voluntarioso, este 307 también estrena una nueva caja de cambios de seis relaciones, que encaja perfectamente con esta mecánica. Tiene una sexta relación, de desahogo, que permite reducir los consumos. Su manejo es rápido y preciso y no ha aumentado el peso respecto a la anterior caja de 5 velocidades.
HDi de 110 CV | HDi de 136 CV | |
Aceleración
0-1.000 m |
32,74 segundos | 30,5 segundos |
Recuperación 400 m en 4ª a 40 km/h |
18,96 segundos | 17,86 segundos |
Adelantamientos 80-120 km/h en 5ª |
11,97 segundos | 8,41 segundos |
Sonoridad A ralentí/a 120 km/h/ a 140 km/h |
47,2/68/70,9 decibelios | 49,1/69,7/71,8 decibelios |
Consumo A 120 km/h / Urbano / Medio |
6,66 / 8,57
/ 7,01 l/100 km |
6,38 / 9,04
/ 7,11 l/100 km |
¿Qué significa todo esto? Sencillamente que se puede controlar de forma milimétrica la inyección del combustible al motor. Se realizan seis inyecciones diferentes y el gasóleo llega a la cámara muy pulverizado. Así, la combustión es más eficaz. Además, se ha añadido un nuevo filtro de partículas, por lo que también resulta menos contaminante. La diferencia respecto al anterior de 110 CV es abismal (estamos ante un aumento del par máximo cercano al 20 por ciento) y eso se nota en carretera. Hasta ahora, siempre que hablábamos del motor HDI del 307, alabábamos su “suavidad", su entrega de potencia sin brusquedad, la ausencia de ruidos y vibraciones, pero echábamos en falta algo de “chispa" (sobre todo a bajas revoluciones). Y llegó las respuesta a nuestras plegarias: una mecánica generosa, que no se cansa de subir de vueltas. Pero ¿pasará factura? Según los datos de nuestro Centro Técnico, no: conserva su dosis de suavidad (ausencia de ruidos y vibraciones) y el consumo tampoco se dispara. Además de un motor más voluntarioso, este 307 también estrena una nueva caja de cambios de seis relaciones, que encaja perfectamente con esta mecánica. Tiene una sexta relación, de desahogo, que permite reducir los consumos. Su manejo es rápido y preciso y no ha aumentado el peso respecto a la anterior caja de 5 velocidades.
HDi de 110 CV | HDi de 136 CV | |
Aceleración
0-1.000 m |
32,74 segundos | 30,5 segundos |
Recuperación 400 m en 4ª a 40 km/h |
18,96 segundos | 17,86 segundos |
Adelantamientos 80-120 km/h en 5ª |
11,97 segundos | 8,41 segundos |
Sonoridad A ralentí/a 120 km/h/ a 140 km/h |
47,2/68/70,9 decibelios | 49,1/69,7/71,8 decibelios |
Consumo A 120 km/h / Urbano / Medio |
6,66 / 8,57
/ 7,01 l/100 km |
6,38 / 9,04
/ 7,11 l/100 km |