Entre sus mejores armas están un precio asequible y una imagen actual. Sin embargo, su equipamiento no es tan completo como el del 206 y su motor “sólo" cuenta con 92 CV. Tampoco ofrece un comportamiento deportivo, por lo que resultará una buena opción para todos aquellos que busquen un vehículo tranquilo, capaz de afrontar cualquier recorrido.Con el Corsa disfrutaremos de un carácter deportivo, un motor brillante –aunque nos ha gustado más el del 206- y unos acabados correctos. A su favor juega una habitabilidad mayor que la del modelo de Peugeot y un precio más ajustado, aunque, si queremos igualar el equipamiento de ambos vehículos, las diferencias en el importe no serán tan llamativas.Posiblemente, el Clio es el rival más potente del 206. El motor de este Renault ofrece un comportamiento excelente, su habitabilidad es correcta y el equipamiento es bastante completo. Habrá que pagar aparte el ESP, pero, teniendo en cuenta que el precio base de esta versión es de 14.500 euros, podremos invertir casi 4.000 en extras, hasta igualar el coste del Peugeot. Eso sí, tenemos que saber que, aunque se muestra aplomado y estable, el Clio no ofrece las sensaciones dinámicas que sí obtendremos con el 206.La imagen del Ibiza es actual, sus acabados son muy correctos, su habitabilidad es mayor que en el 206 y, sobre todo, cuenta con el respaldo de un motor TDi del grupo Volkswagen, toda una garantía. Lo único que se le puede achacar a este Seat es su falta de garra (aunque la “patada" de su motor turbo es más patente que la que ofrece el 206, su chasis no es tan ágil en carreteras viradas). Si queremos más dinamismo, podremos echar un vistazo a la versión FR, que aún resulta más barata que el Peugeot y ofrece nada menos que 130 CV. Sus “primos hermanos" Fabia RS y Polo GT cuentan con el mismo propulsor y su coste es similar al del Peugeot.Entre sus mejores armas están un precio asequible y una imagen actual. Sin embargo, su equipamiento no es tan completo como el del 206 y su motor “sólo" cuenta con 92 CV. Tampoco ofrece un comportamiento deportivo, por lo que resultará una buena opción para todos aquellos que busquen un vehículo tranquilo, capaz de afrontar cualquier recorrido.Con el Corsa disfrutaremos de un carácter deportivo, un motor brillante –aunque nos ha gustado más el del 206- y unos acabados correctos. A su favor juega una habitabilidad mayor que la del modelo de Peugeot y un precio más ajustado, aunque, si queremos igualar el equipamiento de ambos vehículos, las diferencias en el importe no serán tan llamativas.Posiblemente, el Clio es el rival más potente del 206. El motor de este Renault ofrece un comportamiento excelente, su habitabilidad es correcta y el equipamiento es bastante completo. Habrá que pagar aparte el ESP, pero, teniendo en cuenta que el precio base de esta versión es de 14.500 euros, podremos invertir casi 4.000 en extras, hasta igualar el coste del Peugeot. Eso sí, tenemos que saber que, aunque se muestra aplomado y estable, el Clio no ofrece las sensaciones dinámicas que sí obtendremos con el 206.La imagen del Ibiza es actual, sus acabados son muy correctos, su habitabilidad es mayor que en el 206 y, sobre todo, cuenta con el respaldo de un motor TDi del grupo Volkswagen, toda una garantía. Lo único que se le puede achacar a este Seat es su falta de garra (aunque la “patada" de su motor turbo es más patente que la que ofrece el 206, su chasis no es tan ágil en carreteras viradas). Si queremos más dinamismo, podremos echar un vistazo a la versión FR, que aún resulta más barata que el Peugeot y ofrece nada menos que 130 CV. Sus “primos hermanos" Fabia RS y Polo GT cuentan con el mismo propulsor y su coste es similar al del Peugeot.Entre sus mejores armas están un precio asequible y una imagen actual. Sin embargo, su equipamiento no es tan completo como el del 206 y su motor “sólo" cuenta con 92 CV. Tampoco ofrece un comportamiento deportivo, por lo que resultará una buena opción para todos aquellos que busquen un vehículo tranquilo, capaz de afrontar cualquier recorrido.Con el Corsa disfrutaremos de un carácter deportivo, un motor brillante –aunque nos ha gustado más el del 206- y unos acabados correctos. A su favor juega una habitabilidad mayor que la del modelo de Peugeot y un precio más ajustado, aunque, si queremos igualar el equipamiento de ambos vehículos, las diferencias en el importe no serán tan llamativas.Posiblemente, el Clio es el rival más potente del 206. El motor de este Renault ofrece un comportamiento excelente, su habitabilidad es correcta y el equipamiento es bastante completo. Habrá que pagar aparte el ESP, pero, teniendo en cuenta que el precio base de esta versión es de 14.500 euros, podremos invertir casi 4.000 en extras, hasta igualar el coste del Peugeot. Eso sí, tenemos que saber que, aunque se muestra aplomado y estable, el Clio no ofrece las sensaciones dinámicas que sí obtendremos con el 206.La imagen del Ibiza es actual, sus acabados son muy correctos, su habitabilidad es mayor que en el 206 y, sobre todo, cuenta con el respaldo de un motor TDi del grupo Volkswagen, toda una garantía. Lo único que se le puede achacar a este Seat es su falta de garra (aunque la “patada" de su motor turbo es más patente que la que ofrece el 206, su chasis no es tan ágil en carreteras viradas). Si queremos más dinamismo, podremos echar un vistazo a la versión FR, que aún resulta más barata que el Peugeot y ofrece nada menos que 130 CV. Sus “primos hermanos" Fabia RS y Polo GT cuentan con el mismo propulsor y su coste es similar al del Peugeot.Entre sus mejores armas están un precio asequible y una imagen actual. Sin embargo, su equipamiento no es tan completo como el del 206 y su motor “sólo" cuenta con 92 CV. Tampoco ofrece un comportamiento deportivo, por lo que resultará una buena opción para todos aquellos que busquen un vehículo tranquilo, capaz de afrontar cualquier recorrido.Con el Corsa disfrutaremos de un carácter deportivo, un motor brillante –aunque nos ha gustado más el del 206- y unos acabados correctos. A su favor juega una habitabilidad mayor que la del modelo de Peugeot y un precio más ajustado, aunque, si queremos igualar el equipamiento de ambos vehículos, las diferencias en el importe no serán tan llamativas.Posiblemente, el Clio es el rival más potente del 206. El motor de este Renault ofrece un comportamiento excelente, su habitabilidad es correcta y el equipamiento es bastante completo. Habrá que pagar aparte el ESP, pero, teniendo en cuenta que el precio base de esta versión es de 14.500 euros, podremos invertir casi 4.000 en extras, hasta igualar el coste del Peugeot. Eso sí, tenemos que saber que, aunque se muestra aplomado y estable, el Clio no ofrece las sensaciones dinámicas que sí obtendremos con el 206.La imagen del Ibiza es actual, sus acabados son muy correctos, su habitabilidad es mayor que en el 206 y, sobre todo, cuenta con el respaldo de un motor TDi del grupo Volkswagen, toda una garantía. Lo único que se le puede achacar a este Seat es su falta de garra (aunque la “patada" de su motor turbo es más patente que la que ofrece el 206, su chasis no es tan ágil en carreteras viradas). Si queremos más dinamismo, podremos echar un vistazo a la versión FR, que aún resulta más barata que el Peugeot y ofrece nada menos que 130 CV. Sus “primos hermanos" Fabia RS y Polo GT cuentan con el mismo propulsor y su coste es similar al del Peugeot.Entre sus mejores armas están un precio asequible y una imagen actual. Sin embargo, su equipamiento no es tan completo como el del 206 y su motor “sólo" cuenta con 92 CV. Tampoco ofrece un comportamiento deportivo, por lo que resultará una buena opción para todos aquellos que busquen un vehículo tranquilo, capaz de afrontar cualquier recorrido.Con el Corsa disfrutaremos de un carácter deportivo, un motor brillante –aunque nos ha gustado más el del 206- y unos acabados correctos. A su favor juega una habitabilidad mayor que la del modelo de Peugeot y un precio más ajustado, aunque, si queremos igualar el equipamiento de ambos vehículos, las diferencias en el importe no serán tan llamativas.Posiblemente, el Clio es el rival más potente del 206. El motor de este Renault ofrece un comportamiento excelente, su habitabilidad es correcta y el equipamiento es bastante completo. Habrá que pagar aparte el ESP, pero, teniendo en cuenta que el precio base de esta versión es de 14.500 euros, podremos invertir casi 4.000 en extras, hasta igualar el coste del Peugeot. Eso sí, tenemos que saber que, aunque se muestra aplomado y estable, el Clio no ofrece las sensaciones dinámicas que sí obtendremos con el 206.La imagen del Ibiza es actual, sus acabados son muy correctos, su habitabilidad es mayor que en el 206 y, sobre todo, cuenta con el respaldo de un motor TDi del grupo Volkswagen, toda una garantía. Lo único que se le puede achacar a este Seat es su falta de garra (aunque la “patada" de su motor turbo es más patente que la que ofrece el 206, su chasis no es tan ágil en carreteras viradas). Si queremos más dinamismo, podremos echar un vistazo a la versión FR, que aún resulta más barata que el Peugeot y ofrece nada menos que 130 CV. Sus “primos hermanos" Fabia RS y Polo GT cuentan con el mismo propulsor y su coste es similar al del Peugeot.
Peugeot 206 1.6 HDi XSI 3p
Los todopoderosos 206 GTI y RC tienen un duro competidor entre sus propias filas: el nuevo motor HDi que impulsa al modelo es potente, alegre y ofrece un comportamiento que estará a la altura de las demandas más exigentes.