Hyundai plantea una alternativa interesante al 1007 en la figura del su Getz, otro pequeño monovolumen de carácter urbano que destaca por su utilidad en los entornos ciudadano y por su precio contenido (14.050 euros).
Con un motor ligeramente más grande, el Getz ofrece una decena más de caballos, potencia que le permite alcanzar una velocidad punta levemente superior y firmar aceleraciones más rápidas. Además, consume algo menos.
Sin embargo, el coche de Hyundai no cuenta con el añadido de las puertas correderas eléctricas. Tampoco tiene el buen acabado del Peugeot ni sus completas medidas de seguridad. Más caro (20.800 euros) y más lujoso que el Peugeot 1007, el Clase A es una alternativa para los que necesiten algo más de elegancia y distinción. Concebido como monovolumen de pequeño tamaño, el coche de la estrella se defiende muy bien en cualquier terreno y no plantea tantas dificultades a la hora de viajar en carretera.
Con su motor de dos litros, el Mercedes va más holgado que el 1007, pero tampoco aporta una gran fuerza: se queda en 82 CV, con lo que está muy cerca de nuestro protagonista en cuanto a prestaciones.
Tampoco cuenta con las puertas eléctricas, pero suple la carencia con un equipamiento superior.El pequeño monovolumen de Renault, a pesar de no funcionar demasido bien en cuanto a ventas, es el rival más directo que tiene el 1007. Son coches muy parecidos y, salvo por las puertas eléctricas, compiten duramente en todos los apartados.
El Modus es un coche práctico e inteligente, con un maletero generoso y un precio muy ajustado: 14.000 euros en este acabado.
Sin embargo, el motor 1.5 de 65 CV se queda algo corto y susp restaciones son claramente peores que las que ofrece el 1007.Hyundai plantea una alternativa interesante al 1007 en la figura del su Getz, otro pequeño monovolumen de carácter urbano que destaca por su utilidad en los entornos ciudadano y por su precio contenido (14.050 euros).
Con un motor ligeramente más grande, el Getz ofrece una decena más de caballos, potencia que le permite alcanzar una velocidad punta levemente superior y firmar aceleraciones más rápidas. Además, consume algo menos.
Sin embargo, el coche de Hyundai no cuenta con el añadido de las puertas correderas eléctricas. Tampoco tiene el buen acabado del Peugeot ni sus completas medidas de seguridad. Más caro (20.800 euros) y más lujoso que el Peugeot 1007, el Clase A es una alternativa para los que necesiten algo más de elegancia y distinción. Concebido como monovolumen de pequeño tamaño, el coche de la estrella se defiende muy bien en cualquier terreno y no plantea tantas dificultades a la hora de viajar en carretera.
Con su motor de dos litros, el Mercedes va más holgado que el 1007, pero tampoco aporta una gran fuerza: se queda en 82 CV, con lo que está muy cerca de nuestro protagonista en cuanto a prestaciones.
Tampoco cuenta con las puertas eléctricas, pero suple la carencia con un equipamiento superior.El pequeño monovolumen de Renault, a pesar de no funcionar demasido bien en cuanto a ventas, es el rival más directo que tiene el 1007. Son coches muy parecidos y, salvo por las puertas eléctricas, compiten duramente en todos los apartados.
El Modus es un coche práctico e inteligente, con un maletero generoso y un precio muy ajustado: 14.000 euros en este acabado.
Sin embargo, el motor 1.5 de 65 CV se queda algo corto y susp restaciones son claramente peores que las que ofrece el 1007.Hyundai plantea una alternativa interesante al 1007 en la figura del su Getz, otro pequeño monovolumen de carácter urbano que destaca por su utilidad en los entornos ciudadano y por su precio contenido (14.050 euros).
Con un motor ligeramente más grande, el Getz ofrece una decena más de caballos, potencia que le permite alcanzar una velocidad punta levemente superior y firmar aceleraciones más rápidas. Además, consume algo menos.
Sin embargo, el coche de Hyundai no cuenta con el añadido de las puertas correderas eléctricas. Tampoco tiene el buen acabado del Peugeot ni sus completas medidas de seguridad. Más caro (20.800 euros) y más lujoso que el Peugeot 1007, el Clase A es una alternativa para los que necesiten algo más de elegancia y distinción. Concebido como monovolumen de pequeño tamaño, el coche de la estrella se defiende muy bien en cualquier terreno y no plantea tantas dificultades a la hora de viajar en carretera.
Con su motor de dos litros, el Mercedes va más holgado que el 1007, pero tampoco aporta una gran fuerza: se queda en 82 CV, con lo que está muy cerca de nuestro protagonista en cuanto a prestaciones.
Tampoco cuenta con las puertas eléctricas, pero suple la carencia con un equipamiento superior.El pequeño monovolumen de Renault, a pesar de no funcionar demasido bien en cuanto a ventas, es el rival más directo que tiene el 1007. Son coches muy parecidos y, salvo por las puertas eléctricas, compiten duramente en todos los apartados.
El Modus es un coche práctico e inteligente, con un maletero generoso y un precio muy ajustado: 14.000 euros en este acabado.
Sin embargo, el motor 1.5 de 65 CV se queda algo corto y susp restaciones son claramente peores que las que ofrece el 1007.
Peugeot 1007 1.4 HDI Dolce
Hay coches que llegan al mercado y cambian para siempre la concepción de lo que debe ser un coche de una categoría determinada. Es el caso del 1007, una revolucionaria propuesta que promete transformar nuestra idea de lo que es un vehículo urbano. Tamaño, formato, consumos y, sobre todo, puertas corredizas eléctricas son sus argumentos para esta pequeña revolución.
