Opel Zafira 1.9 CDTI 150 Enjoy

El Zafira se ha posicionado como uno de los productos más interesantes entre la nutrida representación de monovolúmenes compactos existente en el mercado español, gracias a sus siete plazas incluidas de serie. Además, la versión Diesel más potente de la gama permite un comportamiento dinámico de primera, consume poco y tiene un precio muy competitivo.

Opel Zafira 1.9 CDTI 150 Enjoy
Opel Zafira 1.9 CDTI 150 Enjoy

La mecánica que monta esta versión del Zafira, al igual que la TDI del grupo Volkswagen, se está convirtiendo en un estándar para el mercado. Aparte de los miembros que componen la familia del Grupo Fiat (Fiat, Lancia y Alfa Romeo), está presente en los modelos de Saab, en el Cadillac BLS, en el Suzuki SX4, en los Opel Astra, Vectra y Signum y es muy probable que se extienda en breve a otros modelos del mercado.La base elegida es la conocida de 1.910 centímetros cúbicos de cuatro cilindros y 16 válvulas con doble árbol de levas con inyección directa por common rail, turbocompresor de geometría variable e intercooler, que anuncia una potencia máxima de 150 CV a 4.000 rpm y un par máximo de 32,7 mkg a 2.000 rpm. Asociada a esta mecánica se encuentra una caja de cambios de seis velocidades con unos desarrollos bastante bien escalonados (un poco largos en las dos últimas relaciones: 41 km/h a 1.000 rpm en quinta y un poco menos de 50 km/h en sexta velocidad) que, dadas las cifras de potencia y par del motor, no tiene ningún problema para mover con soltura en estas últimas marchas. Nos ha gustado mucho la situación de la palanca, la suavidad, precisión y rapidez para insertar las marchas. Sin duda, una de las mejoras más destacables respecto al modelo de anterior generación.Así, las cifras obtenidas en las mediciones efectuadas por nuestro Centro Técnico revelan que el Zafira CDTI 150 goza de una forma física de primera. Sirvan de ejemplo las cifras de aceleración de 0 a 100 km/h en poco más de 10 segundos y que recorre el kilómetro desde parado en poco menos de 34 segundos, teniendo en cuenta que en la báscula ha registrado 1.660 kg (si quieres ver más información sobre las prestaciones del modelo puedes pinchar en la pestaña superior “Nuestros Datos".También las cifras de consumo pueden considerarse muy buenas, ya que si somos un poco cuidadosos con el pedal del acelerador, podremos lograr unos valores destacables. Hemos logrado registrar medias de 8 litros/100 km en ciudad, de 5,8 litros/100 km en carretera e inferiores a 7 litros en autopista, lo que nos sitúa en una media real ponderada en torno a los 7 litros a los 100 km y nos permitiría una autonomía de unos 830 kilómetros. Estos valores podrían aumentar un poco en condiciones de carga superiores, pero no deberían subir mucho de ahí.El Zafira destaca por su elevada estabilidad -una de las mejores de su categoría-, propiciada por un bastidor muy rígido (la marca asegura haber aumentado la rigidez en torno a un 30 por ciento respecto a la anterior edición del modelo) y unas suspensiones muy eficaces (nuestra unidad no contaba con el recomendable sistema IDS Plus, que permite mejorar las cualidades dinámicas con un chasis activo con modo “Sport", con el que se obtiene una respuesta más directa del acelerador, una dirección más rápida y mayor firmeza de la suspensión). El resto de los apartados dinámicos mantiene unos valores elevados en cuanto a eficacia de funcionamiento. La dirección es rápida, muy precisa y tiene un tacto correcto. Con sólo dos vueltas y media de volante permite un diámetro de giro inferior a los 11 metros entre aceras. Los frenos, por su parte, no son su punto más fuerte, pero las distancias recorridas desde 140 km/h hasta detenerse están en la media del segmento, con 79,2 metros recorridos como mejor resultado de los tres ejercicios realizados. Su tacto es bueno, son fáciles de modular y aguantan bien el uso intenso.En cuanto a elementos de seguridad, tampoco hay ninguna pega. El sistema SAFETEC se incorpora como elemento de serie e incluye sistema antibloqueo de frenos ABS (con una destacable novedad: cuando actúa, los pilotos de freno parpadean hasta cuatro veces por segundo para advertir a los vehículos que nos preceden de la existencia de un peligro), control de estabilidad y tracción ESP Plus, airbags delanteros, laterales y de cortina y rueda de repuesto de tamaño convencional.En definitiva, nos ha gustado bastante el Zafira dotado con la mecánica Diesel más potente. Es muy brillante en comportamiento dinámico y prestaciones, parco en los consumos y transmite sensaciones razonablemente deportivas. Muy apetecible para uso cotidiano y especialmente para largos desplazamientos familiares.

LO MEJOR
LO PEOR

* Comportamiento dinámico
* Motor enérgico
* Capacidad de maletero


* Banqueta central de una pieza
* Mandos climatización complejos
* Climatizador y llantas de aleación opcionales