Opel Corsa 2007

Opel pone a la venta en octubre la cuarta generación del Corsa, su utilitario más popular y más vendido. Para esta nueva época, el Corsa ha crecido en tamaño, pero, sobre todo, en calidad. Mejor comportamiento, mucho más equipamiento disponible y una mayor carga tecnológica componen los pilares principales de este nuevo Corsa.

Opel Corsa 2007
Opel Corsa 2007
Ver vídeo
Opel ha elegido Dresde para la primera toma de contacto con el Corsa. La elección no parece hecha al azar: esta ciudad, joya del barroco alemán, se ha reinventado a sí misma después de superar un siglo XX más que convulso. Hoy es una urbe moderna y sofisticada que mantiene viva su larga tradición de faro cultural.
Salvando las distancias, el Corsa también se ha reinventado a sí mismo. O, mejor, se lo han reinventado para que, respetando su espíritu de utilitario práctico y juvenil, tenga ya los rasgos y los argumentos de un coche mayor, de una categoría superior. No es nada nuevo. Últimamente, el duro segmento de los utilitarios se está renovando en idéntico sentido. Peugeot 207, Fiat Grande Punto, Renault Clio… todos han apostado por dar un paso adelante en tamaño, prestaciones y equipamiento.
Siguiendo esta línea, en Opel proponen un Corsa que, a primera vista, es un Astra en pequeño. Del compacto se han tomado buena parte de la estética, el esquema de suspensiones y algunos otros elementos.
Así, el Corsa es ahora más grande. Crece en todas las dimensiones y mejora su oferta de equipamiento. De esta forma, se sitúa en un estrato del mercado desde el que luchar mejor con el resto de utilitarios de nueva ola. Se pondrá a la venta en nuestro país en octubre, justo después del Salón de París, que será su puesta de largo definitiva. Para entonces, saldrá a la calle con dos carrocerías (tres y cinco puertas) y cinco motores: tres de gasolina (1.0, 1.2 y 1.4) y dos turbodiésel, los 1.3 de 75 y 90 CV. A esta oferta se añadirá rápidamente un 1.7 CTDI de 125 CV. Será el tope de la gama hasta que, en primavera, se ponga a la venta la variante OPC de 192 CV.Opel ha puesto muchas esperanzas en la renovación de este modelo, que se fabrica ya en Figueruelas, Zaragoza, y que pronto se montará también en Alemania. De hecho, el Corsa ha sido siempre un vehículo de ventas masivas. Desde que se lanzó en 1982, se han vendido más de 9,4 millones de unidades, una cifra muy difícil de superar.
Con esta cuarta generación se esperan niveles de matriculaciones igual de brillantes. De hecho, para 2006 ya se calculan unas ventas de 75.000 unidades, de las que 6.000 se quedarán en España. El año que viene, ya completo, el global deberá ascender a 375.000 coches vendidos, 41.000 de ellos en nuestro país.

En Opel esperan que el 10 por ciento de los compradores opten por el chasis deportivo, mientras que un 33 por ciento elegirá el motor 1.2 litros y un 26 por ciento, el 1.3 CTDI de 75 CV.

Modelo Acabado Precio 3 /5 puertas
Corsa 1.0 Essentia 11.800 / 12.300 euros.
Corsa 1.2 Essentia 12.400 / 12.900 euros.
Corsa 1.2 Enjoy 13.800 / 14.300 euros.
Corsa 1.2 Cosmo / 15.900 euros.
Corsa 1.4 Enjoy 14.150 /14.650 euros.
Corsa 1.4 Sport 15.400 / euros.
Corsa 1.4 Cosmo / 16.250 euros.
Corsa 1.3 75 CV Essentia 13.550 / 14.050 euros.
Corsa 1.3 75 CV Enjoy 14.950 / 15.450 euros.
Corsa 1.3 90 CV Enjoy 15.550 / 16.050 euros.
Corsa 1.3 90 CV Sport 16.800 / euros.
Corsa 1.3 90 CV Cosmo / 17.650 euros.
     
     
Quizá lo que más nos llama la atención del nuevo Corsa es lo equipado que está. Para ser un utilitario, dispone de tecnología y equipamiento que, hasta ahora, no se ofrecían en este segmento.
En este sentido, la apuesta de Opel es muy atrevida, pues encarece el producto final, algo que no siempre es bien visto por el público joven al que va dirigido.
En cuanto al coche, sorprende el buen tacto que tiene en general, con un rodar muy seguro y aplomado. El motor 1.7 CDTI resulta muy interesante por su buena respuesta a medio régimen y, sobre todo, por sus consumos contenidos. Seguro que tiene buena acogida entre los compradores.
Ver vídeo
Opel ha elegido Dresde para la primera toma de contacto con el Corsa. La elección no parece hecha al azar: esta ciudad, joya del barroco alemán, se ha reinventado a sí misma después de superar un siglo XX más que convulso. Hoy es una urbe moderna y sofisticada que mantiene viva su larga tradición de faro cultural.
Salvando las distancias, el Corsa también se ha reinventado a sí mismo. O, mejor, se lo han reinventado para que, respetando su espíritu de utilitario práctico y juvenil, tenga ya los rasgos y los argumentos de un coche mayor, de una categoría superior. No es nada nuevo. Últimamente, el duro segmento de los utilitarios se está renovando en idéntico sentido. Peugeot 207, Fiat Grande Punto, Renault Clio… todos han apostado por dar un paso adelante en tamaño, prestaciones y equipamiento.
Siguiendo esta línea, en Opel proponen un Corsa que, a primera vista, es un Astra en pequeño. Del compacto se han tomado buena parte de la estética, el esquema de suspensiones y algunos otros elementos.
Así, el Corsa es ahora más grande. Crece en todas las dimensiones y mejora su oferta de equipamiento. De esta forma, se sitúa en un estrato del mercado desde el que luchar mejor con el resto de utilitarios de nueva ola. Se pondrá a la venta en nuestro país en octubre, justo después del Salón de París, que será su puesta de largo definitiva. Para entonces, saldrá a la calle con dos carrocerías (tres y cinco puertas) y cinco motores: tres de gasolina (1.0, 1.2 y 1.4) y dos turbodiésel, los 1.3 de 75 y 90 CV. A esta oferta se añadirá rápidamente un 1.7 CTDI de 125 CV. Será el tope de la gama hasta que, en primavera, se ponga a la venta la variante OPC de 192 CV.Opel ha puesto muchas esperanzas en la renovación de este modelo, que se fabrica ya en Figueruelas, Zaragoza, y que pronto se montará también en Alemania. De hecho, el Corsa ha sido siempre un vehículo de ventas masivas. Desde que se lanzó en 1982, se han vendido más de 9,4 millones de unidades, una cifra muy difícil de superar.
Con esta cuarta generación se esperan niveles de matriculaciones igual de brillantes. De hecho, para 2006 ya se calculan unas ventas de 75.000 unidades, de las que 6.000 se quedarán en España. El año que viene, ya completo, el global deberá ascender a 375.000 coches vendidos, 41.000 de ellos en nuestro país.

En Opel esperan que el 10 por ciento de los compradores opten por el chasis deportivo, mientras que un 33 por ciento elegirá el motor 1.2 litros y un 26 por ciento, el 1.3 CTDI de 75 CV.

Modelo Acabado Precio 3 /5 puertas
Corsa 1.0 Essentia 11.800 / 12.300 euros.
Corsa 1.2 Essentia 12.400 / 12.900 euros.
Corsa 1.2 Enjoy 13.800 / 14.300 euros.
Corsa 1.2 Cosmo / 15.900 euros.
Corsa 1.4 Enjoy 14.150 /14.650 euros.
Corsa 1.4 Sport 15.400 / euros.
Corsa 1.4 Cosmo / 16.250 euros.
Corsa 1.3 75 CV Essentia 13.550 / 14.050 euros.
Corsa 1.3 75 CV Enjoy 14.950 / 15.450 euros.
Corsa 1.3 90 CV Enjoy 15.550 / 16.050 euros.
Corsa 1.3 90 CV Sport 16.800 / euros.
Corsa 1.3 90 CV Cosmo / 17.650 euros.
     
     
Quizá lo que más nos llama la atención del nuevo Corsa es lo equipado que está. Para ser un utilitario, dispone de tecnología y equipamiento que, hasta ahora, no se ofrecían en este segmento.
En este sentido, la apuesta de Opel es muy atrevida, pues encarece el producto final, algo que no siempre es bien visto por el público joven al que va dirigido.
En cuanto al coche, sorprende el buen tacto que tiene en general, con un rodar muy seguro y aplomado. El motor 1.7 CDTI resulta muy interesante por su buena respuesta a medio régimen y, sobre todo, por sus consumos contenidos. Seguro que tiene buena acogida entre los compradores.
Ver vídeo
Opel ha elegido Dresde para la primera toma de contacto con el Corsa. La elección no parece hecha al azar: esta ciudad, joya del barroco alemán, se ha reinventado a sí misma después de superar un siglo XX más que convulso. Hoy es una urbe moderna y sofisticada que mantiene viva su larga tradición de faro cultural.
Salvando las distancias, el Corsa también se ha reinventado a sí mismo. O, mejor, se lo han reinventado para que, respetando su espíritu de utilitario práctico y juvenil, tenga ya los rasgos y los argumentos de un coche mayor, de una categoría superior. No es nada nuevo. Últimamente, el duro segmento de los utilitarios se está renovando en idéntico sentido. Peugeot 207, Fiat Grande Punto, Renault Clio… todos han apostado por dar un paso adelante en tamaño, prestaciones y equipamiento.
Siguiendo esta línea, en Opel proponen un Corsa que, a primera vista, es un Astra en pequeño. Del compacto se han tomado buena parte de la estética, el esquema de suspensiones y algunos otros elementos.
Así, el Corsa es ahora más grande. Crece en todas las dimensiones y mejora su oferta de equipamiento. De esta forma, se sitúa en un estrato del mercado desde el que luchar mejor con el resto de utilitarios de nueva ola. Se pondrá a la venta en nuestro país en octubre, justo después del Salón de París, que será su puesta de largo definitiva. Para entonces, saldrá a la calle con dos carrocerías (tres y cinco puertas) y cinco motores: tres de gasolina (1.0, 1.2 y 1.4) y dos turbodiésel, los 1.3 de 75 y 90 CV. A esta oferta se añadirá rápidamente un 1.7 CTDI de 125 CV. Será el tope de la gama hasta que, en primavera, se ponga a la venta la variante OPC de 192 CV.Opel ha puesto muchas esperanzas en la renovación de este modelo, que se fabrica ya en Figueruelas, Zaragoza, y que pronto se montará también en Alemania. De hecho, el Corsa ha sido siempre un vehículo de ventas masivas. Desde que se lanzó en 1982, se han vendido más de 9,4 millones de unidades, una cifra muy difícil de superar.
Con esta cuarta generación se esperan niveles de matriculaciones igual de brillantes. De hecho, para 2006 ya se calculan unas ventas de 75.000 unidades, de las que 6.000 se quedarán en España. El año que viene, ya completo, el global deberá ascender a 375.000 coches vendidos, 41.000 de ellos en nuestro país.

En Opel esperan que el 10 por ciento de los compradores opten por el chasis deportivo, mientras que un 33 por ciento elegirá el motor 1.2 litros y un 26 por ciento, el 1.3 CTDI de 75 CV.

Modelo Acabado Precio 3 /5 puertas
Corsa 1.0 Essentia 11.800 / 12.300 euros.
Corsa 1.2 Essentia 12.400 / 12.900 euros.
Corsa 1.2 Enjoy 13.800 / 14.300 euros.
Corsa 1.2 Cosmo / 15.900 euros.
Corsa 1.4 Enjoy 14.150 /14.650 euros.
Corsa 1.4 Sport 15.400 / euros.
Corsa 1.4 Cosmo / 16.250 euros.
Corsa 1.3 75 CV Essentia 13.550 / 14.050 euros.
Corsa 1.3 75 CV Enjoy 14.950 / 15.450 euros.
Corsa 1.3 90 CV Enjoy 15.550 / 16.050 euros.
Corsa 1.3 90 CV Sport 16.800 / euros.
Corsa 1.3 90 CV Cosmo / 17.650 euros.
     
     
Quizá lo que más nos llama la atención del nuevo Corsa es lo equipado que está. Para ser un utilitario, dispone de tecnología y equipamiento que, hasta ahora, no se ofrecían en este segmento.
En este sentido, la apuesta de Opel es muy atrevida, pues encarece el producto final, algo que no siempre es bien visto por el público joven al que va dirigido.
En cuanto al coche, sorprende el buen tacto que tiene en general, con un rodar muy seguro y aplomado. El motor 1.7 CDTI resulta muy interesante por su buena respuesta a medio régimen y, sobre todo, por sus consumos contenidos. Seguro que tiene buena acogida entre los compradores.
Ver vídeo
Opel ha elegido Dresde para la primera toma de contacto con el Corsa. La elección no parece hecha al azar: esta ciudad, joya del barroco alemán, se ha reinventado a sí misma después de superar un siglo XX más que convulso. Hoy es una urbe moderna y sofisticada que mantiene viva su larga tradición de faro cultural.
Salvando las distancias, el Corsa también se ha reinventado a sí mismo. O, mejor, se lo han reinventado para que, respetando su espíritu de utilitario práctico y juvenil, tenga ya los rasgos y los argumentos de un coche mayor, de una categoría superior. No es nada nuevo. Últimamente, el duro segmento de los utilitarios se está renovando en idéntico sentido. Peugeot 207, Fiat Grande Punto, Renault Clio… todos han apostado por dar un paso adelante en tamaño, prestaciones y equipamiento.
Siguiendo esta línea, en Opel proponen un Corsa que, a primera vista, es un Astra en pequeño. Del compacto se han tomado buena parte de la estética, el esquema de suspensiones y algunos otros elementos.
Así, el Corsa es ahora más grande. Crece en todas las dimensiones y mejora su oferta de equipamiento. De esta forma, se sitúa en un estrato del mercado desde el que luchar mejor con el resto de utilitarios de nueva ola. Se pondrá a la venta en nuestro país en octubre, justo después del Salón de París, que será su puesta de largo definitiva. Para entonces, saldrá a la calle con dos carrocerías (tres y cinco puertas) y cinco motores: tres de gasolina (1.0, 1.2 y 1.4) y dos turbodiésel, los 1.3 de 75 y 90 CV. A esta oferta se añadirá rápidamente un 1.7 CTDI de 125 CV. Será el tope de la gama hasta que, en primavera, se ponga a la venta la variante OPC de 192 CV.Opel ha puesto muchas esperanzas en la renovación de este modelo, que se fabrica ya en Figueruelas, Zaragoza, y que pronto se montará también en Alemania. De hecho, el Corsa ha sido siempre un vehículo de ventas masivas. Desde que se lanzó en 1982, se han vendido más de 9,4 millones de unidades, una cifra muy difícil de superar.
Con esta cuarta generación se esperan niveles de matriculaciones igual de brillantes. De hecho, para 2006 ya se calculan unas ventas de 75.000 unidades, de las que 6.000 se quedarán en España. El año que viene, ya completo, el global deberá ascender a 375.000 coches vendidos, 41.000 de ellos en nuestro país.

En Opel esperan que el 10 por ciento de los compradores opten por el chasis deportivo, mientras que un 33 por ciento elegirá el motor 1.2 litros y un 26 por ciento, el 1.3 CTDI de 75 CV.

Modelo Acabado Precio 3 /5 puertas
Corsa 1.0 Essentia 11.800 / 12.300 euros.
Corsa 1.2 Essentia 12.400 / 12.900 euros.
Corsa 1.2 Enjoy 13.800 / 14.300 euros.
Corsa 1.2 Cosmo / 15.900 euros.
Corsa 1.4 Enjoy 14.150 /14.650 euros.
Corsa 1.4 Sport 15.400 / euros.
Corsa 1.4 Cosmo / 16.250 euros.
Corsa 1.3 75 CV Essentia 13.550 / 14.050 euros.
Corsa 1.3 75 CV Enjoy 14.950 / 15.450 euros.
Corsa 1.3 90 CV Enjoy 15.550 / 16.050 euros.
Corsa 1.3 90 CV Sport 16.800 / euros.
Corsa 1.3 90 CV Cosmo / 17.650 euros.
     
     
Quizá lo que más nos llama la atención del nuevo Corsa es lo equipado que está. Para ser un utilitario, dispone de tecnología y equipamiento que, hasta ahora, no se ofrecían en este segmento.
En este sentido, la apuesta de Opel es muy atrevida, pues encarece el producto final, algo que no siempre es bien visto por el público joven al que va dirigido.
En cuanto al coche, sorprende el buen tacto que tiene en general, con un rodar muy seguro y aplomado. El motor 1.7 CDTI resulta muy interesante por su buena respuesta a medio régimen y, sobre todo, por sus consumos contenidos. Seguro que tiene buena acogida entre los compradores.
Ver vídeo
Opel ha elegido Dresde para la primera toma de contacto con el Corsa. La elección no parece hecha al azar: esta ciudad, joya del barroco alemán, se ha reinventado a sí misma después de superar un siglo XX más que convulso. Hoy es una urbe moderna y sofisticada que mantiene viva su larga tradición de faro cultural.
Salvando las distancias, el Corsa también se ha reinventado a sí mismo. O, mejor, se lo han reinventado para que, respetando su espíritu de utilitario práctico y juvenil, tenga ya los rasgos y los argumentos de un coche mayor, de una categoría superior. No es nada nuevo. Últimamente, el duro segmento de los utilitarios se está renovando en idéntico sentido. Peugeot 207, Fiat Grande Punto, Renault Clio… todos han apostado por dar un paso adelante en tamaño, prestaciones y equipamiento.
Siguiendo esta línea, en Opel proponen un Corsa que, a primera vista, es un Astra en pequeño. Del compacto se han tomado buena parte de la estética, el esquema de suspensiones y algunos otros elementos.
Así, el Corsa es ahora más grande. Crece en todas las dimensiones y mejora su oferta de equipamiento. De esta forma, se sitúa en un estrato del mercado desde el que luchar mejor con el resto de utilitarios de nueva ola. Se pondrá a la venta en nuestro país en octubre, justo después del Salón de París, que será su puesta de largo definitiva. Para entonces, saldrá a la calle con dos carrocerías (tres y cinco puertas) y cinco motores: tres de gasolina (1.0, 1.2 y 1.4) y dos turbodiésel, los 1.3 de 75 y 90 CV. A esta oferta se añadirá rápidamente un 1.7 CTDI de 125 CV. Será el tope de la gama hasta que, en primavera, se ponga a la venta la variante OPC de 192 CV.Opel ha puesto muchas esperanzas en la renovación de este modelo, que se fabrica ya en Figueruelas, Zaragoza, y que pronto se montará también en Alemania. De hecho, el Corsa ha sido siempre un vehículo de ventas masivas. Desde que se lanzó en 1982, se han vendido más de 9,4 millones de unidades, una cifra muy difícil de superar.
Con esta cuarta generación se esperan niveles de matriculaciones igual de brillantes. De hecho, para 2006 ya se calculan unas ventas de 75.000 unidades, de las que 6.000 se quedarán en España. El año que viene, ya completo, el global deberá ascender a 375.000 coches vendidos, 41.000 de ellos en nuestro país.

En Opel esperan que el 10 por ciento de los compradores opten por el chasis deportivo, mientras que un 33 por ciento elegirá el motor 1.2 litros y un 26 por ciento, el 1.3 CTDI de 75 CV.

Modelo Acabado Precio 3 /5 puertas
Corsa 1.0 Essentia 11.800 / 12.300 euros.
Corsa 1.2 Essentia 12.400 / 12.900 euros.
Corsa 1.2 Enjoy 13.800 / 14.300 euros.
Corsa 1.2 Cosmo / 15.900 euros.
Corsa 1.4 Enjoy 14.150 /14.650 euros.
Corsa 1.4 Sport 15.400 / euros.
Corsa 1.4 Cosmo / 16.250 euros.
Corsa 1.3 75 CV Essentia 13.550 / 14.050 euros.
Corsa 1.3 75 CV Enjoy 14.950 / 15.450 euros.
Corsa 1.3 90 CV Enjoy 15.550 / 16.050 euros.
Corsa 1.3 90 CV Sport 16.800 / euros.
Corsa 1.3 90 CV Cosmo / 17.650 euros.
     
     
Quizá lo que más nos llama la atención del nuevo Corsa es lo equipado que está. Para ser un utilitario, dispone de tecnología y equipamiento que, hasta ahora, no se ofrecían en este segmento.
En este sentido, la apuesta de Opel es muy atrevida, pues encarece el producto final, algo que no siempre es bien visto por el público joven al que va dirigido.
En cuanto al coche, sorprende el buen tacto que tiene en general, con un rodar muy seguro y aplomado. El motor 1.7 CDTI resulta muy interesante por su buena respuesta a medio régimen y, sobre todo, por sus consumos contenidos. Seguro que tiene buena acogida entre los compradores.
Ver vídeo
Opel ha elegido Dresde para la primera toma de contacto con el Corsa. La elección no parece hecha al azar: esta ciudad, joya del barroco alemán, se ha reinventado a sí misma después de superar un siglo XX más que convulso. Hoy es una urbe moderna y sofisticada que mantiene viva su larga tradición de faro cultural.
Salvando las distancias, el Corsa también se ha reinventado a sí mismo. O, mejor, se lo han reinventado para que, respetando su espíritu de utilitario práctico y juvenil, tenga ya los rasgos y los argumentos de un coche mayor, de una categoría superior. No es nada nuevo. Últimamente, el duro segmento de los utilitarios se está renovando en idéntico sentido. Peugeot 207, Fiat Grande Punto, Renault Clio… todos han apostado por dar un paso adelante en tamaño, prestaciones y equipamiento.
Siguiendo esta línea, en Opel proponen un Corsa que, a primera vista, es un Astra en pequeño. Del compacto se han tomado buena parte de la estética, el esquema de suspensiones y algunos otros elementos.
Así, el Corsa es ahora más grande. Crece en todas las dimensiones y mejora su oferta de equipamiento. De esta forma, se sitúa en un estrato del mercado desde el que luchar mejor con el resto de utilitarios de nueva ola. Se pondrá a la venta en nuestro país en octubre, justo después del Salón de París, que será su puesta de largo definitiva. Para entonces, saldrá a la calle con dos carrocerías (tres y cinco puertas) y cinco motores: tres de gasolina (1.0, 1.2 y 1.4) y dos turbodiésel, los 1.3 de 75 y 90 CV. A esta oferta se añadirá rápidamente un 1.7 CTDI de 125 CV. Será el tope de la gama hasta que, en primavera, se ponga a la venta la variante OPC de 192 CV.Opel ha puesto muchas esperanzas en la renovación de este modelo, que se fabrica ya en Figueruelas, Zaragoza, y que pronto se montará también en Alemania. De hecho, el Corsa ha sido siempre un vehículo de ventas masivas. Desde que se lanzó en 1982, se han vendido más de 9,4 millones de unidades, una cifra muy difícil de superar.
Con esta cuarta generación se esperan niveles de matriculaciones igual de brillantes. De hecho, para 2006 ya se calculan unas ventas de 75.000 unidades, de las que 6.000 se quedarán en España. El año que viene, ya completo, el global deberá ascender a 375.000 coches vendidos, 41.000 de ellos en nuestro país.

En Opel esperan que el 10 por ciento de los compradores opten por el chasis deportivo, mientras que un 33 por ciento elegirá el motor 1.2 litros y un 26 por ciento, el 1.3 CTDI de 75 CV.

Modelo Acabado Precio 3 /5 puertas
Corsa 1.0 Essentia 11.800 / 12.300 euros.
Corsa 1.2 Essentia 12.400 / 12.900 euros.
Corsa 1.2 Enjoy 13.800 / 14.300 euros.
Corsa 1.2 Cosmo / 15.900 euros.
Corsa 1.4 Enjoy 14.150 /14.650 euros.
Corsa 1.4 Sport 15.400 / euros.
Corsa 1.4 Cosmo / 16.250 euros.
Corsa 1.3 75 CV Essentia 13.550 / 14.050 euros.
Corsa 1.3 75 CV Enjoy 14.950 / 15.450 euros.
Corsa 1.3 90 CV Enjoy 15.550 / 16.050 euros.
Corsa 1.3 90 CV Sport 16.800 / euros.
Corsa 1.3 90 CV Cosmo / 17.650 euros.
     
     
Quizá lo que más nos llama la atención del nuevo Corsa es lo equipado que está. Para ser un utilitario, dispone de tecnología y equipamiento que, hasta ahora, no se ofrecían en este segmento.
En este sentido, la apuesta de Opel es muy atrevida, pues encarece el producto final, algo que no siempre es bien visto por el público joven al que va dirigido.
En cuanto al coche, sorprende el buen tacto que tiene en general, con un rodar muy seguro y aplomado. El motor 1.7 CDTI resulta muy interesante por su buena respuesta a medio régimen y, sobre todo, por sus consumos contenidos. Seguro que tiene buena acogida entre los compradores.
Ver vídeo
Opel ha elegido Dresde para la primera toma de contacto con el Corsa. La elección no parece hecha al azar: esta ciudad, joya del barroco alemán, se ha reinventado a sí misma después de superar un siglo XX más que convulso. Hoy es una urbe moderna y sofisticada que mantiene viva su larga tradición de faro cultural.
Salvando las distancias, el Corsa también se ha reinventado a sí mismo. O, mejor, se lo han reinventado para que, respetando su espíritu de utilitario práctico y juvenil, tenga ya los rasgos y los argumentos de un coche mayor, de una categoría superior. No es nada nuevo. Últimamente, el duro segmento de los utilitarios se está renovando en idéntico sentido. Peugeot 207, Fiat Grande Punto, Renault Clio… todos han apostado por dar un paso adelante en tamaño, prestaciones y equipamiento.
Siguiendo esta línea, en Opel proponen un Corsa que, a primera vista, es un Astra en pequeño. Del compacto se han tomado buena parte de la estética, el esquema de suspensiones y algunos otros elementos.
Así, el Corsa es ahora más grande. Crece en todas las dimensiones y mejora su oferta de equipamiento. De esta forma, se sitúa en un estrato del mercado desde el que luchar mejor con el resto de utilitarios de nueva ola. Se pondrá a la venta en nuestro país en octubre, justo después del Salón de París, que será su puesta de largo definitiva. Para entonces, saldrá a la calle con dos carrocerías (tres y cinco puertas) y cinco motores: tres de gasolina (1.0, 1.2 y 1.4) y dos turbodiésel, los 1.3 de 75 y 90 CV. A esta oferta se añadirá rápidamente un 1.7 CTDI de 125 CV. Será el tope de la gama hasta que, en primavera, se ponga a la venta la variante OPC de 192 CV.Opel ha puesto muchas esperanzas en la renovación de este modelo, que se fabrica ya en Figueruelas, Zaragoza, y que pronto se montará también en Alemania. De hecho, el Corsa ha sido siempre un vehículo de ventas masivas. Desde que se lanzó en 1982, se han vendido más de 9,4 millones de unidades, una cifra muy difícil de superar.
Con esta cuarta generación se esperan niveles de matriculaciones igual de brillantes. De hecho, para 2006 ya se calculan unas ventas de 75.000 unidades, de las que 6.000 se quedarán en España. El año que viene, ya completo, el global deberá ascender a 375.000 coches vendidos, 41.000 de ellos en nuestro país.

En Opel esperan que el 10 por ciento de los compradores opten por el chasis deportivo, mientras que un 33 por ciento elegirá el motor 1.2 litros y un 26 por ciento, el 1.3 CTDI de 75 CV.

Modelo Acabado Precio 3 /5 puertas
Corsa 1.0 Essentia 11.800 / 12.300 euros.
Corsa 1.2 Essentia 12.400 / 12.900 euros.
Corsa 1.2 Enjoy 13.800 / 14.300 euros.
Corsa 1.2 Cosmo / 15.900 euros.
Corsa 1.4 Enjoy 14.150 /14.650 euros.
Corsa 1.4 Sport 15.400 / euros.
Corsa 1.4 Cosmo / 16.250 euros.
Corsa 1.3 75 CV Essentia 13.550 / 14.050 euros.
Corsa 1.3 75 CV Enjoy 14.950 / 15.450 euros.
Corsa 1.3 90 CV Enjoy 15.550 / 16.050 euros.
Corsa 1.3 90 CV Sport 16.800 / euros.
Corsa 1.3 90 CV Cosmo / 17.650 euros.
     
     
Quizá lo que más nos llama la atención del nuevo Corsa es lo equipado que está. Para ser un utilitario, dispone de tecnología y equipamiento que, hasta ahora, no se ofrecían en este segmento.
En este sentido, la apuesta de Opel es muy atrevida, pues encarece el producto final, algo que no siempre es bien visto por el público joven al que va dirigido.
En cuanto al coche, sorprende el buen tacto que tiene en general, con un rodar muy seguro y aplomado. El motor 1.7 CDTI resulta muy interesante por su buena respuesta a medio régimen y, sobre todo, por sus consumos contenidos. Seguro que tiene buena acogida entre los compradores.
Ver vídeo
Opel ha elegido Dresde para la primera toma de contacto con el Corsa. La elección no parece hecha al azar: esta ciudad, joya del barroco alemán, se ha reinventado a sí misma después de superar un siglo XX más que convulso. Hoy es una urbe moderna y sofisticada que mantiene viva su larga tradición de faro cultural.
Salvando las distancias, el Corsa también se ha reinventado a sí mismo. O, mejor, se lo han reinventado para que, respetando su espíritu de utilitario práctico y juvenil, tenga ya los rasgos y los argumentos de un coche mayor, de una categoría superior. No es nada nuevo. Últimamente, el duro segmento de los utilitarios se está renovando en idéntico sentido. Peugeot 207, Fiat Grande Punto, Renault Clio… todos han apostado por dar un paso adelante en tamaño, prestaciones y equipamiento.
Siguiendo esta línea, en Opel proponen un Corsa que, a primera vista, es un Astra en pequeño. Del compacto se han tomado buena parte de la estética, el esquema de suspensiones y algunos otros elementos.
Así, el Corsa es ahora más grande. Crece en todas las dimensiones y mejora su oferta de equipamiento. De esta forma, se sitúa en un estrato del mercado desde el que luchar mejor con el resto de utilitarios de nueva ola. Se pondrá a la venta en nuestro país en octubre, justo después del Salón de París, que será su puesta de largo definitiva. Para entonces, saldrá a la calle con dos carrocerías (tres y cinco puertas) y cinco motores: tres de gasolina (1.0, 1.2 y 1.4) y dos turbodiésel, los 1.3 de 75 y 90 CV. A esta oferta se añadirá rápidamente un 1.7 CTDI de 125 CV. Será el tope de la gama hasta que, en primavera, se ponga a la venta la variante OPC de 192 CV.Opel ha puesto muchas esperanzas en la renovación de este modelo, que se fabrica ya en Figueruelas, Zaragoza, y que pronto se montará también en Alemania. De hecho, el Corsa ha sido siempre un vehículo de ventas masivas. Desde que se lanzó en 1982, se han vendido más de 9,4 millones de unidades, una cifra muy difícil de superar.
Con esta cuarta generación se esperan niveles de matriculaciones igual de brillantes. De hecho, para 2006 ya se calculan unas ventas de 75.000 unidades, de las que 6.000 se quedarán en España. El año que viene, ya completo, el global deberá ascender a 375.000 coches vendidos, 41.000 de ellos en nuestro país.

En Opel esperan que el 10 por ciento de los compradores opten por el chasis deportivo, mientras que un 33 por ciento elegirá el motor 1.2 litros y un 26 por ciento, el 1.3 CTDI de 75 CV.

Modelo Acabado Precio 3 /5 puertas
Corsa 1.0 Essentia 11.800 / 12.300 euros.
Corsa 1.2 Essentia 12.400 / 12.900 euros.
Corsa 1.2 Enjoy 13.800 / 14.300 euros.
Corsa 1.2 Cosmo / 15.900 euros.
Corsa 1.4 Enjoy 14.150 /14.650 euros.
Corsa 1.4 Sport 15.400 / euros.
Corsa 1.4 Cosmo / 16.250 euros.
Corsa 1.3 75 CV Essentia 13.550 / 14.050 euros.
Corsa 1.3 75 CV Enjoy 14.950 / 15.450 euros.
Corsa 1.3 90 CV Enjoy 15.550 / 16.050 euros.
Corsa 1.3 90 CV Sport 16.800 / euros.
Corsa 1.3 90 CV Cosmo / 17.650 euros.
     
     
Quizá lo que más nos llama la atención del nuevo Corsa es lo equipado que está. Para ser un utilitario, dispone de tecnología y equipamiento que, hasta ahora, no se ofrecían en este segmento.
En este sentido, la apuesta de Opel es muy atrevida, pues encarece el producto final, algo que no siempre es bien visto por el público joven al que va dirigido.
En cuanto al coche, sorprende el buen tacto que tiene en general, con un rodar muy seguro y aplomado. El motor 1.7 CDTI resulta muy interesante por su buena respuesta a medio régimen y, sobre todo, por sus consumos contenidos. Seguro que tiene buena acogida entre los compradores.