Las diferencias más llamativas entre el Corsa y el C3 (aparte de las estéticas) están en su potencia y en su comportamiento. El modelo de Opel cuenta con más caballos y se muestra más aplomado que su rival galo, aunque su consumo de carburante también es mayor. Si el uso que se va a dar al coche es, mayoritariamente, urbano, quizá merezca la pena el ahorro de combustible.El acabado más deportivo del Punto ha adoptado un motor Diesel con potencia similar a la del Corsa. Aunque las prestaciones del modelo italiano –al menos, sobre el papel- son ligeramente superiores, su habitáculo ofrece una impresión visual de menor calidad que la de su contrincante. El conductor tendrá que decidir si merece la pena pagar 1.500 euros más por el Punto, que también acaba de recibir un “lavado de cara".Es más barato que el Corsa, su imagen sigue atrayendo a cientos de compradores y cuenta con buenas referencias: el 206 es uno de los rivales más fuertes de este Opel, a pesar de ofrecer 10 CV menos. Sin embargo, aquellos conductores a los que no les importe prescindir de un poco de potencia pueden echar de menos un equipamiento más completo. El Ibiza es también un poderoso contrincante para el Corsa, pues ofrece un motor de excelente rendimiento, un comportamiento aplomado y un precio ajustado. De hecho, podemos obtener la mecánica con 130 CV por 60 euros más de lo que cuesta el Corsa, aunque el importe subirá cuando queramos igualar el equipamiento de ambos modelos.Un precio redondo, 15.000 euros, para un modelo que tiene mucho que ofrecer. Además de contar con un comportamiento estable, ofrece un interior espacioso, habitable y con unos acabados muy correctos. Su equipamiento es similar al del Corsa, por lo que muchos podrán decantarse por el Volkswagen en virtud de su menor coste. Sin embargo, es necesario apuntar que los consumos, cuando se rueda a buen ritmo, serán más altos de lo esperado.Las diferencias más llamativas entre el Corsa y el C3 (aparte de las estéticas) están en su potencia y en su comportamiento. El modelo de Opel cuenta con más caballos y se muestra más aplomado que su rival galo, aunque su consumo de carburante también es mayor. Si el uso que se va a dar al coche es, mayoritariamente, urbano, quizá merezca la pena el ahorro de combustible.El acabado más deportivo del Punto ha adoptado un motor Diesel con potencia similar a la del Corsa. Aunque las prestaciones del modelo italiano –al menos, sobre el papel- son ligeramente superiores, su habitáculo ofrece una impresión visual de menor calidad que la de su contrincante. El conductor tendrá que decidir si merece la pena pagar 1.500 euros más por el Punto, que también acaba de recibir un “lavado de cara".Es más barato que el Corsa, su imagen sigue atrayendo a cientos de compradores y cuenta con buenas referencias: el 206 es uno de los rivales más fuertes de este Opel, a pesar de ofrecer 10 CV menos. Sin embargo, aquellos conductores a los que no les importe prescindir de un poco de potencia pueden echar de menos un equipamiento más completo. El Ibiza es también un poderoso contrincante para el Corsa, pues ofrece un motor de excelente rendimiento, un comportamiento aplomado y un precio ajustado. De hecho, podemos obtener la mecánica con 130 CV por 60 euros más de lo que cuesta el Corsa, aunque el importe subirá cuando queramos igualar el equipamiento de ambos modelos.Un precio redondo, 15.000 euros, para un modelo que tiene mucho que ofrecer. Además de contar con un comportamiento estable, ofrece un interior espacioso, habitable y con unos acabados muy correctos. Su equipamiento es similar al del Corsa, por lo que muchos podrán decantarse por el Volkswagen en virtud de su menor coste. Sin embargo, es necesario apuntar que los consumos, cuando se rueda a buen ritmo, serán más altos de lo esperado.Las diferencias más llamativas entre el Corsa y el C3 (aparte de las estéticas) están en su potencia y en su comportamiento. El modelo de Opel cuenta con más caballos y se muestra más aplomado que su rival galo, aunque su consumo de carburante también es mayor. Si el uso que se va a dar al coche es, mayoritariamente, urbano, quizá merezca la pena el ahorro de combustible.El acabado más deportivo del Punto ha adoptado un motor Diesel con potencia similar a la del Corsa. Aunque las prestaciones del modelo italiano –al menos, sobre el papel- son ligeramente superiores, su habitáculo ofrece una impresión visual de menor calidad que la de su contrincante. El conductor tendrá que decidir si merece la pena pagar 1.500 euros más por el Punto, que también acaba de recibir un “lavado de cara".Es más barato que el Corsa, su imagen sigue atrayendo a cientos de compradores y cuenta con buenas referencias: el 206 es uno de los rivales más fuertes de este Opel, a pesar de ofrecer 10 CV menos. Sin embargo, aquellos conductores a los que no les importe prescindir de un poco de potencia pueden echar de menos un equipamiento más completo. El Ibiza es también un poderoso contrincante para el Corsa, pues ofrece un motor de excelente rendimiento, un comportamiento aplomado y un precio ajustado. De hecho, podemos obtener la mecánica con 130 CV por 60 euros más de lo que cuesta el Corsa, aunque el importe subirá cuando queramos igualar el equipamiento de ambos modelos.Un precio redondo, 15.000 euros, para un modelo que tiene mucho que ofrecer. Además de contar con un comportamiento estable, ofrece un interior espacioso, habitable y con unos acabados muy correctos. Su equipamiento es similar al del Corsa, por lo que muchos podrán decantarse por el Volkswagen en virtud de su menor coste. Sin embargo, es necesario apuntar que los consumos, cuando se rueda a buen ritmo, serán más altos de lo esperado.Las diferencias más llamativas entre el Corsa y el C3 (aparte de las estéticas) están en su potencia y en su comportamiento. El modelo de Opel cuenta con más caballos y se muestra más aplomado que su rival galo, aunque su consumo de carburante también es mayor. Si el uso que se va a dar al coche es, mayoritariamente, urbano, quizá merezca la pena el ahorro de combustible.El acabado más deportivo del Punto ha adoptado un motor Diesel con potencia similar a la del Corsa. Aunque las prestaciones del modelo italiano –al menos, sobre el papel- son ligeramente superiores, su habitáculo ofrece una impresión visual de menor calidad que la de su contrincante. El conductor tendrá que decidir si merece la pena pagar 1.500 euros más por el Punto, que también acaba de recibir un “lavado de cara".Es más barato que el Corsa, su imagen sigue atrayendo a cientos de compradores y cuenta con buenas referencias: el 206 es uno de los rivales más fuertes de este Opel, a pesar de ofrecer 10 CV menos. Sin embargo, aquellos conductores a los que no les importe prescindir de un poco de potencia pueden echar de menos un equipamiento más completo. El Ibiza es también un poderoso contrincante para el Corsa, pues ofrece un motor de excelente rendimiento, un comportamiento aplomado y un precio ajustado. De hecho, podemos obtener la mecánica con 130 CV por 60 euros más de lo que cuesta el Corsa, aunque el importe subirá cuando queramos igualar el equipamiento de ambos modelos.Un precio redondo, 15.000 euros, para un modelo que tiene mucho que ofrecer. Además de contar con un comportamiento estable, ofrece un interior espacioso, habitable y con unos acabados muy correctos. Su equipamiento es similar al del Corsa, por lo que muchos podrán decantarse por el Volkswagen en virtud de su menor coste. Sin embargo, es necesario apuntar que los consumos, cuando se rueda a buen ritmo, serán más altos de lo esperado.Las diferencias más llamativas entre el Corsa y el C3 (aparte de las estéticas) están en su potencia y en su comportamiento. El modelo de Opel cuenta con más caballos y se muestra más aplomado que su rival galo, aunque su consumo de carburante también es mayor. Si el uso que se va a dar al coche es, mayoritariamente, urbano, quizá merezca la pena el ahorro de combustible.El acabado más deportivo del Punto ha adoptado un motor Diesel con potencia similar a la del Corsa. Aunque las prestaciones del modelo italiano –al menos, sobre el papel- son ligeramente superiores, su habitáculo ofrece una impresión visual de menor calidad que la de su contrincante. El conductor tendrá que decidir si merece la pena pagar 1.500 euros más por el Punto, que también acaba de recibir un “lavado de cara".Es más barato que el Corsa, su imagen sigue atrayendo a cientos de compradores y cuenta con buenas referencias: el 206 es uno de los rivales más fuertes de este Opel, a pesar de ofrecer 10 CV menos. Sin embargo, aquellos conductores a los que no les importe prescindir de un poco de potencia pueden echar de menos un equipamiento más completo. El Ibiza es también un poderoso contrincante para el Corsa, pues ofrece un motor de excelente rendimiento, un comportamiento aplomado y un precio ajustado. De hecho, podemos obtener la mecánica con 130 CV por 60 euros más de lo que cuesta el Corsa, aunque el importe subirá cuando queramos igualar el equipamiento de ambos modelos.Un precio redondo, 15.000 euros, para un modelo que tiene mucho que ofrecer. Además de contar con un comportamiento estable, ofrece un interior espacioso, habitable y con unos acabados muy correctos. Su equipamiento es similar al del Corsa, por lo que muchos podrán decantarse por el Volkswagen en virtud de su menor coste. Sin embargo, es necesario apuntar que los consumos, cuando se rueda a buen ritmo, serán más altos de lo esperado.Las diferencias más llamativas entre el Corsa y el C3 (aparte de las estéticas) están en su potencia y en su comportamiento. El modelo de Opel cuenta con más caballos y se muestra más aplomado que su rival galo, aunque su consumo de carburante también es mayor. Si el uso que se va a dar al coche es, mayoritariamente, urbano, quizá merezca la pena el ahorro de combustible.El acabado más deportivo del Punto ha adoptado un motor Diesel con potencia similar a la del Corsa. Aunque las prestaciones del modelo italiano –al menos, sobre el papel- son ligeramente superiores, su habitáculo ofrece una impresión visual de menor calidad que la de su contrincante. El conductor tendrá que decidir si merece la pena pagar 1.500 euros más por el Punto, que también acaba de recibir un “lavado de cara".Es más barato que el Corsa, su imagen sigue atrayendo a cientos de compradores y cuenta con buenas referencias: el 206 es uno de los rivales más fuertes de este Opel, a pesar de ofrecer 10 CV menos. Sin embargo, aquellos conductores a los que no les importe prescindir de un poco de potencia pueden echar de menos un equipamiento más completo. El Ibiza es también un poderoso contrincante para el Corsa, pues ofrece un motor de excelente rendimiento, un comportamiento aplomado y un precio ajustado. De hecho, podemos obtener la mecánica con 130 CV por 60 euros más de lo que cuesta el Corsa, aunque el importe subirá cuando queramos igualar el equipamiento de ambos modelos.Un precio redondo, 15.000 euros, para un modelo que tiene mucho que ofrecer. Además de contar con un comportamiento estable, ofrece un interior espacioso, habitable y con unos acabados muy correctos. Su equipamiento es similar al del Corsa, por lo que muchos podrán decantarse por el Volkswagen en virtud de su menor coste. Sin embargo, es necesario apuntar que los consumos, cuando se rueda a buen ritmo, serán más altos de lo esperado.
Opel Corsa 1.7 CDTi 3p
El Opel Corsa se opone a los efectos del paso del tiempo; para ello, ha recurrido a un “lífting" con el que afrontar 2004. Pero no se ha limitado a renovar su exterior, el interior también tiene modificaciones y –lo más importante- emplea un nuevo motor Diesel para encarar con mayor dinamismo la próxima temporada.