El Opel Corsa nació hace más de 20 años, en 1983, y desde entonces su filosofía no ha cambiado en exceso: servir de utilitario a millones de potenciales clientes. En esta última generación, que hace unos meses recibió un ligero restyling estético y nuevos motores, se mantiene esta máxima y se gana en ambición y se intenta crear un automóvil para el que los viajes largos sean accesibles y cómodos Precisamente, con uno de sus nuevos propulsores, el 1.3 CDTI de 70 CV, que es el corazón que mueve el Corsa protagonista de nuestro análisis, lo consigue. Esta mecánica es fruto de un desarrollo conjunto entre Fiat y General Motors, grupo al que pertenece Opel, que está equipando los modelos pequeños de ambos consorcios. Así, las sinergias encaminadas a ahorrar costes, permiten que esta mecánica esté presente en automóviles como Panda, Punto e Idea (Fiat), Ypsilon (Lancia), Justy (Subaru), Ignis (Suzuki) y Agila (Opel). Nosotros ya hemos tenido la oportunidad de conducir alguno de los modelos arriba reseñados y la verdad es que en este Opel es donde mejores sensaciones hemos obtenido. Este Corsa CDTI es un coche rápido, que nos hace olvidar que estamos ante un Diesel de sólo 70 CV. Como el resto de sus “parientes", muestra un carácter más parecido al de un multiválvula, con una entrega de par notable a partir de las 2.000 rpm que estira hasta las 4.000. La aparente desidia de esta mecánica en la zona más baja del cuentarrevoluciones no es tal y queda disimulada por una capacidad para subir de vueltas bastante buena. Gracias a ello, los desplazamientos urbanos no se convierten en una tortura para nuestro pie izquierdo, que no tendrá que jugar demasiado con el embrague para conseguir mover al utilitario de Opel. Hasta aquí el Corsa cumple el guión establecido. Lo que no estaba en el libreto esperado era su disposición a realizar viajes de mayor enjundia. Sus 70 CV, 75 según las mediciones de nuestro Centro Técnico, nos permiten mantener cruceros elevados con total desahogo y el empuje de su motor sorprende por su contundencia, sobre todo si tenemos en mente la cilindrada y la potencia de su propulsor. En este tipo de desplazamientos es estable y ofrece un aplomo superior al de la mayoría de los utilitarios del segmento. Las suspensiones priman el confort sobre el dinamismo, aunque no estamos ante un modelo que “bote" en exceso.Esta “alegría" de la mecánica en la entrega de potencia, contrasta con su sobriedad a la hora de consumir combustible: no gasta nada. Los datos que ha obtenido nuestro Centro Técnico en recorridos reales son algo superiores a los ofrecidos por Opel, aun así el consumo medio de nuestra unidad de pruebas no superó los 5,8 litros a los 100 kilómetros, con un gasto en ciudad de 7,4 l/100 km y 4,3 l/100 km en autovía. El único pero lo encontramos en la rumorosidad que llega al interior del habitáculo. Tanto el ruido del motor como el de la aerodinámica, sobre todo a velocidades elevadas, juegan en contra del Corsa y evitan que la comodidad de los ocupantes sea mayor.El Opel Corsa nació hace más de 20 años, en 1983, y desde entonces su filosofía no ha cambiado en exceso: servir de utilitario a millones de potenciales clientes. En esta última generación, que hace unos meses recibió un ligero restyling estético y nuevos motores, se mantiene esta máxima y se gana en ambición y se intenta crear un automóvil para el que los viajes largos sean accesibles y cómodos Precisamente, con uno de sus nuevos propulsores, el 1.3 CDTI de 70 CV, que es el corazón que mueve el Corsa protagonista de nuestro análisis, lo consigue. Esta mecánica es fruto de un desarrollo conjunto entre Fiat y General Motors, grupo al que pertenece Opel, que está equipando los modelos pequeños de ambos consorcios. Así, las sinergias encaminadas a ahorrar costes, permiten que esta mecánica esté presente en automóviles como Panda, Punto e Idea (Fiat), Ypsilon (Lancia), Justy (Subaru), Ignis (Suzuki) y Agila (Opel). Nosotros ya hemos tenido la oportunidad de conducir alguno de los modelos arriba reseñados y la verdad es que en este Opel es donde mejores sensaciones hemos obtenido. Este Corsa CDTI es un coche rápido, que nos hace olvidar que estamos ante un Diesel de sólo 70 CV. Como el resto de sus “parientes", muestra un carácter más parecido al de un multiválvula, con una entrega de par notable a partir de las 2.000 rpm que estira hasta las 4.000. La aparente desidia de esta mecánica en la zona más baja del cuentarrevoluciones no es tal y queda disimulada por una capacidad para subir de vueltas bastante buena. Gracias a ello, los desplazamientos urbanos no se convierten en una tortura para nuestro pie izquierdo, que no tendrá que jugar demasiado con el embrague para conseguir mover al utilitario de Opel. Hasta aquí el Corsa cumple el guión establecido. Lo que no estaba en el libreto esperado era su disposición a realizar viajes de mayor enjundia. Sus 70 CV, 75 según las mediciones de nuestro Centro Técnico, nos permiten mantener cruceros elevados con total desahogo y el empuje de su motor sorprende por su contundencia, sobre todo si tenemos en mente la cilindrada y la potencia de su propulsor. En este tipo de desplazamientos es estable y ofrece un aplomo superior al de la mayoría de los utilitarios del segmento. Las suspensiones priman el confort sobre el dinamismo, aunque no estamos ante un modelo que “bote" en exceso.Esta “alegría" de la mecánica en la entrega de potencia, contrasta con su sobriedad a la hora de consumir combustible: no gasta nada. Los datos que ha obtenido nuestro Centro Técnico en recorridos reales son algo superiores a los ofrecidos por Opel, aun así el consumo medio de nuestra unidad de pruebas no superó los 5,8 litros a los 100 kilómetros, con un gasto en ciudad de 7,4 l/100 km y 4,3 l/100 km en autovía. El único pero lo encontramos en la rumorosidad que llega al interior del habitáculo. Tanto el ruido del motor como el de la aerodinámica, sobre todo a velocidades elevadas, juegan en contra del Corsa y evitan que la comodidad de los ocupantes sea mayor.
Opel Corsa 1.3 CDTI Enjoy
El Corsa ha recibido en este 2004 unos ligeros cambios estéticos y, lo más importante, un motor Diesel de 70 CV que le permite desenvolverse con agilidad tanto en la ciudad como fuera de ella con un consumo mínimo.
