El modelo de Ford cuenta con uno de los bastidores más elaborados del segmento. Con él, el comportamiento dinámico es muy aplomado con tintes deportivos, lo que le convierte en un coche muy divertido de conducir. El Focus tampoco es un “joven" dentro del segmento, aunque es menos veterano y ve algo más lejos a su sustituto. En cuanto a su precio es algo más elevado que el del Astra, aunque, a cambio, ofrece un mayor nivel prestacional.El compacto de Nissan es una de las referencias en el segmento por su relación calidad/precio. En su acabado Visia Sport Pack hace gala de un equipamiento notable a un precio algo superior a los 15.000 euros. Al igual que el Astra da muestras de su veteranía y carece de ciertos elementos, como el ESP, que deberían ser, al menos, parte del equipamiento opcional. El motor que mueve esta versión es uno de los mejores Diesel pequeño del segmento, aunque tiene su punto debil en las recuperaciones. El modelo de la marca del león tiene en este modelo a uno de sus superventas. Es un coche cómodo con un motor muy progresivo y elástico. Promete unas prestaciones más destacadas que el compacto de Opel y tiene a su favor una imagen más fresca. Por su parte, el Astra tiene un precio inferior, un consumo más ajustado y una capacidad de carga mayor, a pesar de poseer una imagen de turismo más pura.Por algo más de dinero podemos hacernos con la versión básica de equipamiento del Megane 1.5 dCi. Este modelo, asociado a este propulsor, nos ha dejado muy buenas sensaciones, ya que mueve con cierta soltura el conjunto. Al mismo tiempo es un coche moderno y bien acabado. Lo que menos nos ha gustado ha sido el tacto de la dirección, mientras que lo particular del diseño hace necesario que guste a sus potenciales compradores. El Corolla tiene tras de sí una imagen y un prestigio de marca fiable, lo que le ha valido el apoyo del público. Aparte, esta versión cuenta con un motor de mayor potencia que el Astra, con un comportamiento más excitante y una imagen más moderna. La versión de tres puertas posee, además, una habitabilidad mayor que la del modelo alemán, aunque menos maletero..El modelo de Ford cuenta con uno de los bastidores más elaborados del segmento. Con él, el comportamiento dinámico es muy aplomado con tintes deportivos, lo que le convierte en un coche muy divertido de conducir. El Focus tampoco es un “joven" dentro del segmento, aunque es menos veterano y ve algo más lejos a su sustituto. En cuanto a su precio es algo más elevado que el del Astra, aunque, a cambio, ofrece un mayor nivel prestacional.El compacto de Nissan es una de las referencias en el segmento por su relación calidad/precio. En su acabado Visia Sport Pack hace gala de un equipamiento notable a un precio algo superior a los 15.000 euros. Al igual que el Astra da muestras de su veteranía y carece de ciertos elementos, como el ESP, que deberían ser, al menos, parte del equipamiento opcional. El motor que mueve esta versión es uno de los mejores Diesel pequeño del segmento, aunque tiene su punto debil en las recuperaciones. El modelo de la marca del león tiene en este modelo a uno de sus superventas. Es un coche cómodo con un motor muy progresivo y elástico. Promete unas prestaciones más destacadas que el compacto de Opel y tiene a su favor una imagen más fresca. Por su parte, el Astra tiene un precio inferior, un consumo más ajustado y una capacidad de carga mayor, a pesar de poseer una imagen de turismo más pura.Por algo más de dinero podemos hacernos con la versión básica de equipamiento del Megane 1.5 dCi. Este modelo, asociado a este propulsor, nos ha dejado muy buenas sensaciones, ya que mueve con cierta soltura el conjunto. Al mismo tiempo es un coche moderno y bien acabado. Lo que menos nos ha gustado ha sido el tacto de la dirección, mientras que lo particular del diseño hace necesario que guste a sus potenciales compradores. El Corolla tiene tras de sí una imagen y un prestigio de marca fiable, lo que le ha valido el apoyo del público. Aparte, esta versión cuenta con un motor de mayor potencia que el Astra, con un comportamiento más excitante y una imagen más moderna. La versión de tres puertas posee, además, una habitabilidad mayor que la del modelo alemán, aunque menos maletero..El modelo de Ford cuenta con uno de los bastidores más elaborados del segmento. Con él, el comportamiento dinámico es muy aplomado con tintes deportivos, lo que le convierte en un coche muy divertido de conducir. El Focus tampoco es un “joven" dentro del segmento, aunque es menos veterano y ve algo más lejos a su sustituto. En cuanto a su precio es algo más elevado que el del Astra, aunque, a cambio, ofrece un mayor nivel prestacional.El compacto de Nissan es una de las referencias en el segmento por su relación calidad/precio. En su acabado Visia Sport Pack hace gala de un equipamiento notable a un precio algo superior a los 15.000 euros. Al igual que el Astra da muestras de su veteranía y carece de ciertos elementos, como el ESP, que deberían ser, al menos, parte del equipamiento opcional. El motor que mueve esta versión es uno de los mejores Diesel pequeño del segmento, aunque tiene su punto debil en las recuperaciones. El modelo de la marca del león tiene en este modelo a uno de sus superventas. Es un coche cómodo con un motor muy progresivo y elástico. Promete unas prestaciones más destacadas que el compacto de Opel y tiene a su favor una imagen más fresca. Por su parte, el Astra tiene un precio inferior, un consumo más ajustado y una capacidad de carga mayor, a pesar de poseer una imagen de turismo más pura.Por algo más de dinero podemos hacernos con la versión básica de equipamiento del Megane 1.5 dCi. Este modelo, asociado a este propulsor, nos ha dejado muy buenas sensaciones, ya que mueve con cierta soltura el conjunto. Al mismo tiempo es un coche moderno y bien acabado. Lo que menos nos ha gustado ha sido el tacto de la dirección, mientras que lo particular del diseño hace necesario que guste a sus potenciales compradores. El Corolla tiene tras de sí una imagen y un prestigio de marca fiable, lo que le ha valido el apoyo del público. Aparte, esta versión cuenta con un motor de mayor potencia que el Astra, con un comportamiento más excitante y una imagen más moderna. La versión de tres puertas posee, además, una habitabilidad mayor que la del modelo alemán, aunque menos maletero..El modelo de Ford cuenta con uno de los bastidores más elaborados del segmento. Con él, el comportamiento dinámico es muy aplomado con tintes deportivos, lo que le convierte en un coche muy divertido de conducir. El Focus tampoco es un “joven" dentro del segmento, aunque es menos veterano y ve algo más lejos a su sustituto. En cuanto a su precio es algo más elevado que el del Astra, aunque, a cambio, ofrece un mayor nivel prestacional.El compacto de Nissan es una de las referencias en el segmento por su relación calidad/precio. En su acabado Visia Sport Pack hace gala de un equipamiento notable a un precio algo superior a los 15.000 euros. Al igual que el Astra da muestras de su veteranía y carece de ciertos elementos, como el ESP, que deberían ser, al menos, parte del equipamiento opcional. El motor que mueve esta versión es uno de los mejores Diesel pequeño del segmento, aunque tiene su punto debil en las recuperaciones. El modelo de la marca del león tiene en este modelo a uno de sus superventas. Es un coche cómodo con un motor muy progresivo y elástico. Promete unas prestaciones más destacadas que el compacto de Opel y tiene a su favor una imagen más fresca. Por su parte, el Astra tiene un precio inferior, un consumo más ajustado y una capacidad de carga mayor, a pesar de poseer una imagen de turismo más pura.Por algo más de dinero podemos hacernos con la versión básica de equipamiento del Megane 1.5 dCi. Este modelo, asociado a este propulsor, nos ha dejado muy buenas sensaciones, ya que mueve con cierta soltura el conjunto. Al mismo tiempo es un coche moderno y bien acabado. Lo que menos nos ha gustado ha sido el tacto de la dirección, mientras que lo particular del diseño hace necesario que guste a sus potenciales compradores. El Corolla tiene tras de sí una imagen y un prestigio de marca fiable, lo que le ha valido el apoyo del público. Aparte, esta versión cuenta con un motor de mayor potencia que el Astra, con un comportamiento más excitante y una imagen más moderna. La versión de tres puertas posee, además, una habitabilidad mayor que la del modelo alemán, aunque menos maletero..El modelo de Ford cuenta con uno de los bastidores más elaborados del segmento. Con él, el comportamiento dinámico es muy aplomado con tintes deportivos, lo que le convierte en un coche muy divertido de conducir. El Focus tampoco es un “joven" dentro del segmento, aunque es menos veterano y ve algo más lejos a su sustituto. En cuanto a su precio es algo más elevado que el del Astra, aunque, a cambio, ofrece un mayor nivel prestacional.El compacto de Nissan es una de las referencias en el segmento por su relación calidad/precio. En su acabado Visia Sport Pack hace gala de un equipamiento notable a un precio algo superior a los 15.000 euros. Al igual que el Astra da muestras de su veteranía y carece de ciertos elementos, como el ESP, que deberían ser, al menos, parte del equipamiento opcional. El motor que mueve esta versión es uno de los mejores Diesel pequeño del segmento, aunque tiene su punto debil en las recuperaciones. El modelo de la marca del león tiene en este modelo a uno de sus superventas. Es un coche cómodo con un motor muy progresivo y elástico. Promete unas prestaciones más destacadas que el compacto de Opel y tiene a su favor una imagen más fresca. Por su parte, el Astra tiene un precio inferior, un consumo más ajustado y una capacidad de carga mayor, a pesar de poseer una imagen de turismo más pura.Por algo más de dinero podemos hacernos con la versión básica de equipamiento del Megane 1.5 dCi. Este modelo, asociado a este propulsor, nos ha dejado muy buenas sensaciones, ya que mueve con cierta soltura el conjunto. Al mismo tiempo es un coche moderno y bien acabado. Lo que menos nos ha gustado ha sido el tacto de la dirección, mientras que lo particular del diseño hace necesario que guste a sus potenciales compradores. El Corolla tiene tras de sí una imagen y un prestigio de marca fiable, lo que le ha valido el apoyo del público. Aparte, esta versión cuenta con un motor de mayor potencia que el Astra, con un comportamiento más excitante y una imagen más moderna. La versión de tres puertas posee, además, una habitabilidad mayor que la del modelo alemán, aunque menos maletero..El modelo de Ford cuenta con uno de los bastidores más elaborados del segmento. Con él, el comportamiento dinámico es muy aplomado con tintes deportivos, lo que le convierte en un coche muy divertido de conducir. El Focus tampoco es un “joven" dentro del segmento, aunque es menos veterano y ve algo más lejos a su sustituto. En cuanto a su precio es algo más elevado que el del Astra, aunque, a cambio, ofrece un mayor nivel prestacional.El compacto de Nissan es una de las referencias en el segmento por su relación calidad/precio. En su acabado Visia Sport Pack hace gala de un equipamiento notable a un precio algo superior a los 15.000 euros. Al igual que el Astra da muestras de su veteranía y carece de ciertos elementos, como el ESP, que deberían ser, al menos, parte del equipamiento opcional. El motor que mueve esta versión es uno de los mejores Diesel pequeño del segmento, aunque tiene su punto debil en las recuperaciones. El modelo de la marca del león tiene en este modelo a uno de sus superventas. Es un coche cómodo con un motor muy progresivo y elástico. Promete unas prestaciones más destacadas que el compacto de Opel y tiene a su favor una imagen más fresca. Por su parte, el Astra tiene un precio inferior, un consumo más ajustado y una capacidad de carga mayor, a pesar de poseer una imagen de turismo más pura.Por algo más de dinero podemos hacernos con la versión básica de equipamiento del Megane 1.5 dCi. Este modelo, asociado a este propulsor, nos ha dejado muy buenas sensaciones, ya que mueve con cierta soltura el conjunto. Al mismo tiempo es un coche moderno y bien acabado. Lo que menos nos ha gustado ha sido el tacto de la dirección, mientras que lo particular del diseño hace necesario que guste a sus potenciales compradores. El Corolla tiene tras de sí una imagen y un prestigio de marca fiable, lo que le ha valido el apoyo del público. Aparte, esta versión cuenta con un motor de mayor potencia que el Astra, con un comportamiento más excitante y una imagen más moderna. La versión de tres puertas posee, además, una habitabilidad mayor que la del modelo alemán, aunque menos maletero..
Opel Astra 1.7 CDTI 80 CV
Casi al final de su vida comercial y conociendo ya los principales rasgos de su sustituto, la actual generación del Opel Astra recibe un nuevo propulsor de la familia Ecotec que se denomina CDTI y que, con 1,7 litros de cubicaje ofrece 80 CV, 5 CV más que el anterior 1.7 Dti al que mejora en refinamiento, prestaciones y agrado de uso.
