Nuevo Ford Focus ST

Era cuestión de tiempo: el aclamado Focus no podía dejar de lado sus versiones deportivas, que saben sacar lo mejor de uno de los chasis más afinados del segmento. Prestaciones, confort y un innegable toque rácing son las armas de la unidad más deportiva –por el momento- de la gama.

Nuevo Ford Focus ST
Nuevo Ford Focus ST

La potencia se hace presente desde los primeros compases: un sonido bronco acompaña los movimientos del pie derecho sobre el acelerador, por ligeros que sean. Los especialistas de la marca han tenido en cuenta que el comprador de este vehículo puede preferir la “música" del propulsor a cualquier otra, por lo que un amortiguado rugido llena el habitáculo durante la conducción. Las primeras indicaciones de lo que llevamos bajo el capó no han hecho más que comenzar. Iniciamos nuestro recorrido por las carreteras cercanas a la Costa Azul francesa y empieza nuestro deleite: el motor tiene fuerza desde la zona baja del cuentavueltas y la ofrece sin rechistar cuando se lo pedimos. No notaremos una patada brusca, pero sí nos dejaremos llevar por su empuje. Según los datos oficiales, cuenta con un par máximo de 32,6 mkg desde las 1.600 y hasta las 4.000 rpm. El resultado es una mecánica que no desfallece y que responde inmediatamente en cualquier sector del cuentarrevoluciones, por lo que no tendremos que estar pendientes del cambio en todo momento. La transmisión, también de origen Volvo, es de seis marchas bien escalonadas, con un tacto correcto y preciso. Aún pudimos comprobar mejor sus cualidades en el mítico trazado de Paul Ricard, donde dimos rienda suelta a todo el potencial del Focus. Sigue leyendo y encontrarás el resultado de esta experiencia…

Ford presenta el nuevo Focus ST y, para dejar claro el bagaje heredado de la competición, ha hecho coincidir esta “fecha especial" con la llegada del nuevo WRC de la marca al Mundial de Rallies. Este vehículo ya ha completado sus primeros tests y debutará en Australia, la última cita de la temporada.La prueba coincidirá con la fabricación de las primeras unidades del ST, que estará en los concesionarios españoles a finales de este mes. Será difícil pasarlo por alto, ya que la marca ha apostado por un llamativo color naranja (denominado Coupé Rácing Orange) como su insignia. No es el único disponible, pero Ford espera que se encuentre entre los tonos más demandados.Consideraciones estéticas aparte –ya hablaremos de ellas más adelante-, este Focus destaca por sus prestaciones. No podía ser de otra manera tras haber pasado por el experto tamiz del Ford TeamRS, la rama de competición de la compañía, que ha refinado al máximo las sensaciones que ofrece el modelo.La marca del óvalo anuncia orgullosa que estamos ante el “Focus de serie más potente construido hasta la fecha". La estrategia de tecnologías compartidas del grupo ha permitido tratar el propulsor 2.5 de origen Volvo y lograr que este motor, dotado de turbo y con cinco cilindros, ofrezca 225 CV. Se trata de una máquina con una longitud de sólo 57,7 centímetros, por lo que no ha sido difícil colocarla en posición transversal, sobre el eje delantero del vehículo.La mecánica cuenta con el sistema Ti-VTC de Ford (doble árbol de levas con distribución variable e independiente), revisado para que el carácter del motor sea más alegre y vivo. Además, se ha rebajado la masa del volante de inercia, la conexión entre el acelerador y el propulsor es más directa, se han incorporado nuevos inyectores y se ha renovado la cartografía del encendido. La refrigeración, por flujo cruzado, proviene directamente de la experiencia de la marca en la competición.La potencia se hace presente desde los primeros compases: un sonido bronco acompaña los movimientos del pie derecho sobre el acelerador, por ligeros que sean. Los especialistas de la marca han tenido en cuenta que el comprador de este vehículo puede preferir la “música" del propulsor a cualquier otra, por lo que un amortiguado rugido llena el habitáculo durante la conducción. Las primeras indicaciones de lo que llevamos bajo el capó no han hecho más que comenzar. Iniciamos nuestro recorrido por las carreteras cercanas a la Costa Azul francesa y empieza nuestro deleite: el motor tiene fuerza desde la zona baja del cuentavueltas y la ofrece sin rechistar cuando se lo pedimos. No notaremos una patada brusca, pero sí nos dejaremos llevar por su empuje. Según los datos oficiales, cuenta con un par máximo de 32,6 mkg desde las 1.600 y hasta las 4.000 rpm. El resultado es una mecánica que no desfallece y que responde inmediatamente en cualquier sector del cuentarrevoluciones, por lo que no tendremos que estar pendientes del cambio en todo momento. La transmisión, también de origen Volvo, es de seis marchas bien escalonadas, con un tacto correcto y preciso. Aún pudimos comprobar mejor sus cualidades en el mítico trazado de Paul Ricard, donde dimos rienda suelta a todo el potencial del Focus. Sigue leyendo y encontrarás el resultado de esta experiencia…

 
   
 

 

 
   
 

Ford presenta el nuevo Focus ST y, para dejar claro el bagaje heredado de la competición, ha hecho coincidir esta “fecha especial" con la llegada del nuevo WRC de la marca al Mundial de Rallies. Este vehículo ya ha completado sus primeros tests y debutará en Australia, la última cita de la temporada.La prueba coincidirá con la fabricación de las primeras unidades del ST, que estará en los concesionarios españoles a finales de este mes. Será difícil pasarlo por alto, ya que la marca ha apostado por un llamativo color naranja (denominado Coupé Rácing Orange) como su insignia. No es el único disponible, pero Ford espera que se encuentre entre los tonos más demandados.Consideraciones estéticas aparte –ya hablaremos de ellas más adelante-, este Focus destaca por sus prestaciones. No podía ser de otra manera tras haber pasado por el experto tamiz del Ford TeamRS, la rama de competición de la compañía, que ha refinado al máximo las sensaciones que ofrece el modelo.La marca del óvalo anuncia orgullosa que estamos ante el “Focus de serie más potente construido hasta la fecha". La estrategia de tecnologías compartidas del grupo ha permitido tratar el propulsor 2.5 de origen Volvo y lograr que este motor, dotado de turbo y con cinco cilindros, ofrezca 225 CV. Se trata de una máquina con una longitud de sólo 57,7 centímetros, por lo que no ha sido difícil colocarla en posición transversal, sobre el eje delantero del vehículo.La mecánica cuenta con el sistema Ti-VTC de Ford (doble árbol de levas con distribución variable e independiente), revisado para que el carácter del motor sea más alegre y vivo. Además, se ha rebajado la masa del volante de inercia, la conexión entre el acelerador y el propulsor es más directa, se han incorporado nuevos inyectores y se ha renovado la cartografía del encendido. La refrigeración, por flujo cruzado, proviene directamente de la experiencia de la marca en la competición.