Nissan Qashqai 1.33 DIG-T 160 CV: prueba a fondo con todos los datos

El superventas SUV Nissan Qashqai recibe en su oferta mecánica el nuevo motor de gasolina 1.33 DIG-T en versión de 160 CV. Lo probamos a fondo.

Luis M. Vitoria / Fotos: Israel Gardyn

Nissan Qashqai 1.33 DIG-T 160 CV: prueba a fondo con todos los datos
Nissan Qashqai 1.33 DIG-T 160 CV: prueba a fondo con todos los datos

Dentro de la Alianza Renault-Nissan, fue el Renault Captur el primero que contó en su oferta con este motor de 1,33 litros. Lo hacía en sus variantes de potencia «impar», las de 130 y 150 CV. La diferencia con las de 140 y 160 por las que van siendo sustituidas —también hay otras con 102 y 116 CV que sólo usa hoy el Mégane— está en que las «pares» ya tienen filtro de partículas.

Nissan Qashqai 1.33 DIG-T 160 CV: prueba a fondo con todos los datos

Nissan Qashqai 1.33 DIG-T 160 CV: prueba a fondo con todos los datos

El sabor de boca que nos deja esta versión 1.33 DIG-T de 160 CV, la más potente, en el Nissan Qashqai difícilmente podría ser mejor. Todo arranca por su rendimiento, magnífico, a tenor de lo rápido que hace a este SUV y su facilidad para, en un uso incluso bien por encima del que impone el tráfico —porque su empuje lo permite con soltura—, situarse en torno a los 7,5 l/100 km de consumo: no es gasto bajísimo, pero sí más que correcto. Pero es que, además, se disfruta también de una enorme finura de funcionamiento o una respuesta rápida al acelerador. Si eres de los que tienen dudas respecto a los Diesel, aquí tienes un pequeño gran motor de gasolina, que no gasta mucho y cumple, en el resto, a la perfección.

PRESTACIONES Nissan Qashqai 1.33 DIG-T 160 CV E6D DCT Tekna
Acel. 0-100 km/h 8,57 s
Acel. 0-1000 m 29,79 s
Adelantamiento 80-120 km/h en D 5,82 s
Sonoridad 120 km/h 71 dBA
Sonoridad 140 km/h 73 dBA
Frenada desde 140 km/h 75 m
Peso en báscula 1.440 kg

Nissan vincula este motor 1.33 DIG-T a la tracción delantera y a dos cajas de cambios, una manual y otra automática. Ésta, de doble embrague, es la que utilizaba la unidad probada. En frío, nos llevamos alguna sorpresa con reacciones bruscas en maniobras, pero en general ha funcionado muy bien, con considerable capacidad para responder a lo que el conductor puede necesitar en cada momento: bien por presumir del uso de marchas largas al rodar a un ritmo constante o bien porque es capaz de leer que nuestra conducción le pide más vidilla.

CONSUMOS Nissan Qashqai 1.33 DIG-T 160 CV E6D DCT Tekna
Consumo en ciudad 8,1 l/100 km
Consumo en carretera 6,7 l/100 km
Consumo medio 7,2 l/100 km

El chasis del Nissan Qashqai funciona dentro de lo esperable, con buen nivel de confort y una dirección a la que le pediríamos más reactividad, pues hace que el tren delantero no sea muy ágil. Como en otras ocasiones, hemos detectado situaciones en las que no era imprescindible que actuase alguna alarma de las ayudas de conducción —incluidas en el sistema Propilot—, con cierto intrusismo de la frenada automática.

ESPACIO Nissan Qashqai 1.33 DIG-T 160 CV E6D DCT Tekna
Anchura delantera 144 cm
Anchura trasera 138 cm
Altura delantera 89/94 cm
Altura trasera 92 cm
Espacio para piernas 74 cm
Maletero 455 litros

La gama 2019 del Nissan Qashqai, además de incorporar interesantes novedades mecánicas como la probada en este artículo, también presenta ligeros cambios en el interior. En él, la pantalla es de sólo 7 pulgadas de diámetro, un hecho que le hace deslucir frente a sus rivales, pero ya incluye sistema Apple Car Play y Android Auto. El volante, ahora, presenta un diseño aplanado en su parte inferior.

Las regulaciones del puesto de conducción no son las más amplias, en tanto que el espacio es correcto, sin más; y tiene un maletero, sino grande (455 litros), sí con trucos para sacarle el máximo provecho. La accesibilidad atrás es más crítica que en sus rivales.

Nissan Qashqai 1.33 DIG-T 160 CV: prueba a fondo con todos los datos

Nissan Qashqai 1.33 DIG-T 160 CV: prueba a fondo con todos los datos

Nissan Qashqai 1.33 DIG-T: nuestra conclusión

No es un SUV con grandes puntos débiles y eso explica su éxito. Pensando en lo que menos llenaba, en los motores de gasolina había campo de búsqueda. Así, en pasado, pues este DIG-T da la vuelta a la situación.

Nissan Qashqai 2019: Nuevos motores y sistema ProPilot para el SUV líder

Relacionado

Nissan Qashqai 2019: nuevos motores y sistema ProPilot para el SUV súperventas

Kia Sportage 1.6 Diesel Mild Hybrid: el SUV estrenará versiones ECO en 2019

Relacionado

Kia Sportage 1.6 Diesel Mild Hybrid: el SUV estrenará versiones ECO en 2019