Carritos, sillitas, multitud de bolsas... y, cuando ya lo tienes todo más o menos organizado, los niños (así, sin pedir permiso) empiezan a crecer. Peleas por el asiento más cómodo, el mayor que reclama más espacio para las piernas... ¡Como para tenerlos “encerrados" dentro de un coche! La solución podría ser un gran monovolumen, pero aquí empiezan otras dudas: no son prácticos para callejear, te tienes que romper la cabeza para buscar un sitio de aparcamiento y, además, tienes la impresión de que te “echas años encima" (automovilísticamente hablando).En Nissan tienen una solución muy divertida: si la familia cambia, es hora de que el Modus dé el estirón (no olvides que Renault y Nissan son una especie de “matrimonio de conveniencia", forman parte del mismo grupo).El nuevo Note es eso,
un Modus vitaminado que ahora supera los 4,08 metros (29 centímetros más que el modelo de Renault). Si te fijas, encontrarás muchos rasgos comunes, como el portón y sus formas cúbicas. Eso sí, Nissan también ha copiado el look de sus propios modelos: nuestro protagonista tiene
un frontal de estilo Murano y unos faros que nos recuerdan al Micra. Los estudios de mercado estaban claros: Nissan quería hacer un minimonovolumen, pero “crecedero".
Un tamaño intermedio que superara a los ya veteranos Fiat Idea, Lancia Musa u Opel Meriva, pero que no alcanzase ni las tallas XL del segmento (leáse Seat Altea y compañía), ni, por supuesto, los XXL como el Opel Zafira, el Renault Grand Scénic... También han abandonado las formas redondeadas. El Note apuesta por vértices, portón rectilíneo y frontal chato. Es un
cubito móvil que guarda muchas sorpresas en su interior. No es el que más espacio para
las piernas ofrece (ahí está el Ford Fusion), ni el más
ancho en su interior (aquí la victoria es para el Opel Meriva), ni siquiera el que más
maletero presenta en su posición “normal" (como mínimo, encontrarás 350 litros en un Fiat Idea o en un Lancia Musa).
Eso sí, encontrarás
un espacio más que correcto en todos los apartados. La suma de muchos notables hacen una nota media más alta que conseguir algún sobresaliente puntual y varios aprobados raspados. Sin embargo, no se libra de algún “debe mejorar", como en la anchura en las plazas traseras (consulta la tabla de medidas que te ofrecemos). Tres personas viajarán algo incómodas, pero no olvidemos que, aunque está homologado para cinco plazas, ése será un uso no muy habitual. Por eso, han optado por convertir el puesto central en una especie de gran reposabrazos que puede hacer las veces de mesita.
|
Note |
Idea |
Fusion |
Musa |
Meriva |
Anchura (cm)
del/det |
134/130 |
140/131 |
135/131 |
140/131 |
138/137 |
Altura (cm)
del/det |
100/96 |
103/97
|
99/92 |
98/94 |
104/97 |
Espacio para las piernas detrás (cm) |
62-64 |
63-62 |
75-75 |
63-67 |
66-65 |
Maletero (l) |
340 |
350 |
405 |
350 |
340 |
Las plazas traseras se pueden desplazar 16 centímetros sobre unos raíles para ganar más maletero o para disponer de más espacio interior. La solución es sencilla y eficaz. De hecho, es un método que el grupo usa desde hace años: lo podemos ver en el Renault Twingo y en el Renault Modus. Además, los asientos se abaten completamente. Ahí acaba toda la versatilidad interior del Note. Es eficaz, pero, si has probado todo lo que puedes hacer con alguno de sus rivales, encontrarás a este Nissan un poco “soso". El Meriva, auténtico rey de la flexibilidad en este segmento, te permite desplazar los asientos de forma individual. Podrás esconder la plaza central en el suelo y mover las laterales. También te permitirá acceder desde ese puesto al maletero.
El Idea también te permite mover los asientos traseros de forma individual y plegar totalmente los respaldos, solución que también encontramos en el Matrix.
Eso sí, nuestro protagonista está lleno de
pequeñas ideas muy útiles. Una guantera adicional encima de la radio te permitirá tener a mano los CDs, las llaves, monedas... Si quieres llevar objetos de valor y que no se vean, hay un cofre oculto bajo la banqueta del asiento del acompañante. Para los que vayan detrás, hay mesitas plegables y bolsas con cremalleras, para meter revistas, libros, etc. La tapicería elegida combina el cuero y la piel.
El maletero también ha sido un espacio muy cuidado. Posee unas bandejas flexibles que te permitirán organizar la carga. Además, esta especie de baldas tienen un lado de moqueta (como el resto del maletero) y otro de plástico, ideal para dejar objetos mojados. En Nissan se han dado cuenta de lo difícil que es encontrar la llave cuando vas cargando con el carrito, las bolsas o el transportín del niño... Gracias al
sistema de apertura adoptado, podrás abrir el coche simplemente acercándote y con el mando en el bolsillo. Tampoco necesitas la llave para arrancar y, para evitar que te la dejes dentro cuando apagues el contacto, tiene un avisador sonoro.
Carritos, sillitas, multitud de bolsas... y, cuando ya lo tienes todo más o menos organizado, los niños (así, sin pedir permiso) empiezan a crecer. Peleas por el asiento más cómodo, el mayor que reclama más espacio para las piernas... ¡Como para tenerlos “encerrados" dentro de un coche! La solución podría ser un gran monovolumen, pero aquí empiezan otras dudas: no son prácticos para callejear, te tienes que romper la cabeza para buscar un sitio de aparcamiento y, además, tienes la impresión de que te “echas años encima" (automovilísticamente hablando).En Nissan tienen una solución muy divertida: si la familia cambia, es hora de que el Modus dé el estirón (no olvides que Renault y Nissan son una especie de “matrimonio de conveniencia", forman parte del mismo grupo).El nuevo Note es eso,
un Modus vitaminado que ahora supera los 4,08 metros (29 centímetros más que el modelo de Renault). Si te fijas, encontrarás muchos rasgos comunes, como el portón y sus formas cúbicas. Eso sí, Nissan también ha copiado el look de sus propios modelos: nuestro protagonista tiene
un frontal de estilo Murano y unos faros que nos recuerdan al Micra. Los estudios de mercado estaban claros: Nissan quería hacer un minimonovolumen, pero “crecedero".
Un tamaño intermedio que superara a los ya veteranos Fiat Idea, Lancia Musa u Opel Meriva, pero que no alcanzase ni las tallas XL del segmento (leáse Seat Altea y compañía), ni, por supuesto, los XXL como el Opel Zafira, el Renault Grand Scénic... También han abandonado las formas redondeadas. El Note apuesta por vértices, portón rectilíneo y frontal chato. Es un
cubito móvil que guarda muchas sorpresas en su interior. No es el que más espacio para
las piernas ofrece (ahí está el Ford Fusion), ni el más
ancho en su interior (aquí la victoria es para el Opel Meriva), ni siquiera el que más
maletero presenta en su posición “normal" (como mínimo, encontrarás 350 litros en un Fiat Idea o en un Lancia Musa).
Eso sí, encontrarás
un espacio más que correcto en todos los apartados. La suma de muchos notables hacen una nota media más alta que conseguir algún sobresaliente puntual y varios aprobados raspados. Sin embargo, no se libra de algún “debe mejorar", como en la anchura en las plazas traseras (consulta la tabla de medidas que te ofrecemos). Tres personas viajarán algo incómodas, pero no olvidemos que, aunque está homologado para cinco plazas, ése será un uso no muy habitual. Por eso, han optado por convertir el puesto central en una especie de gran reposabrazos que puede hacer las veces de mesita.
|
Note |
Idea |
Fusion |
Musa |
Meriva |
Anchura (cm)
del/det |
134/130 |
140/131 |
135/131 |
140/131 |
138/137 |
Altura (cm)
del/det |
100/96 |
103/97
|
99/92 |
98/94 |
104/97 |
Espacio para las piernas detrás (cm) |
62-64 |
63-62 |
75-75 |
63-67 |
66-65 |
Maletero (l) |
340 |
350 |
405 |
350 |
340 |
Las plazas traseras se pueden desplazar 16 centímetros sobre unos raíles para ganar más maletero o para disponer de más espacio interior. La solución es sencilla y eficaz. De hecho, es un método que el grupo usa desde hace años: lo podemos ver en el Renault Twingo y en el Renault Modus. Además, los asientos se abaten completamente. Ahí acaba toda la versatilidad interior del Note. Es eficaz, pero, si has probado todo lo que puedes hacer con alguno de sus rivales, encontrarás a este Nissan un poco “soso". El Meriva, auténtico rey de la flexibilidad en este segmento, te permite desplazar los asientos de forma individual. Podrás esconder la plaza central en el suelo y mover las laterales. También te permitirá acceder desde ese puesto al maletero.
El Idea también te permite mover los asientos traseros de forma individual y plegar totalmente los respaldos, solución que también encontramos en el Matrix.
Eso sí, nuestro protagonista está lleno de
pequeñas ideas muy útiles. Una guantera adicional encima de la radio te permitirá tener a mano los CDs, las llaves, monedas... Si quieres llevar objetos de valor y que no se vean, hay un cofre oculto bajo la banqueta del asiento del acompañante. Para los que vayan detrás, hay mesitas plegables y bolsas con cremalleras, para meter revistas, libros, etc. La tapicería elegida combina el cuero y la piel.
El maletero también ha sido un espacio muy cuidado. Posee unas bandejas flexibles que te permitirán organizar la carga. Además, esta especie de baldas tienen un lado de moqueta (como el resto del maletero) y otro de plástico, ideal para dejar objetos mojados. En Nissan se han dado cuenta de lo difícil que es encontrar la llave cuando vas cargando con el carrito, las bolsas o el transportín del niño... Gracias al
sistema de apertura adoptado, podrás abrir el coche simplemente acercándote y con el mando en el bolsillo. Tampoco necesitas la llave para arrancar y, para evitar que te la dejes dentro cuando apagues el contacto, tiene un avisador sonoro.