Cada año sólo se venden unos 5.000 descapotables en nuestro país. En la automoción,
ser un “sin techo" tiene su glamour. Estamos ante un mercado nicho, pero las marcas quieren captar más adeptos. Para todos ellos, han decidido “descapotar" sus modelos más pequeños: cabrios de bolsillo, coches originalmente diseñados para la ciudad que –ahora- piden a gritos que los disfrutes en carretera y a cielo abierto. Y los tienes para todos los gustos. De capota de lona, de techo duro como nuestro protagonista o, incluso, auténticos “tentes" sobre ruedas, como el C3 Pluriel. No te pierdas el apartado “Rivales".El Micra C C destaca, sobre todos ellos, por su techo. Nissan ha contado con la colaboración del
carrocero alemán Karmann para su desarrollo. Además de ser un techo rígido que se pliega de manera completamente automática (como el que usa el Tigra TwinTop o el 206 CC), es de cristal. En este segmento no encontramos nada parecido. Tendríamos que irnos al Renault Mégane Coupé Cabrio para encontrar esta atractiva combinación:
techo duro retráctil de cristal. Así, no hay tantos agobios si vamos con el techo cerrado; no olvides que este modelo, según nuestras mediciones, ofrece
cuatro centímetros menos de altura para el conductor que un Micra normal. El techo estará, por tanto, muy cerca de la cabeza del conductor si éste es alto. También el marco del parabrisas queda muy cerca de la cabeza. También destaca por su
facilidad de uso. Con tan sólo apretar un botón, el techo se abrirá o cerrará en cuatro pasos. Bajará/subirá ventanillas, doblará el techo en tres mitades, abrirá/cerrará maletero y la capota se encajará. Además, puedes realizar esta operación en marcha si circulas a baja velocidad. Funciona igual que el Opel Tigra TwinTop o el Peugeot 206 CC. La diferencia con ellos radica en
su maletero: según nuestras mediciones, tiene 510 litros (125 litros más que la versión normal de tres puertas) y, si guardamos la capota en su interior, todavía podremos disfrutar de 225 litros. Nissan ha incluido una lona que marca el límite hasta el que podemos cargar el vehículo y, a la vez, permitir el plegado de la capota. El Micra CC presenta 510 litros de maletero, según nuestras mediciones. No sólo gana al Micra “normal", sino que hace palidecer a todos sus rivales más directos: el Tigra TwinTop tiene 350; el Peugeot 206 CC, 390; el Ford Streetka, 220 y el C3 Pluriel, 274. El Micra CC ofrece
cuatro plazas (Tigra TwinTop y Ford StreetKa, por ejemplo, son biplazas). Sin embargo, sus dos plazas traseras quedan limitadas para el uso de niños: el respaldo es muy corto y apenas hay espacio para las piernas de esos pasajeros. Si normalmente sois cuatro en el coche, sería más recomendable el Peugeot 206 CC, que hace valer su mayor longitud y ofrece un habitáculo más amplio.El “gigante" de estos pequeños descapotables sería el Citroën C3 Pluriel (comprúebalo en la tabla que te ofrecemos), pero no olvides que este modelo apenas ha variado su carrocería: no ofrece ningún mecanismo para plegar el techo y deberemos desmontarlo –literalmente-, contando con un garaje o similar para dejar los arcos y las piezas que quitemos. Nissan sí ha metamorfoseado completamente al Micra para hacer esta versión descapotable: nuestro protagonista es 99 mm más bajo y 72 mm más largo que el modelo del que deriva.
|
Micra CC
|
Peugeot 206 CC
|
Citroën C3 Pluriel
|
Altura delante/detrás (mm) |
94 / 80 |
93 / 81 |
99 / 88 |
Anchura delante/detrás (mm) |
130 / 105 |
134 / 118 |
134 / 123 |
Espacio piernas detrás (mm) |
46 |
52 |
63 |
Maletero con la capota no plegada (l) |
510 |
390 |
274 |
Mediciones de nuestro Centro Técnico.
Analicemos
la postura al volante: como ya te hemos dicho, el techo de cristal permite que su interior no resulte tan agobiante. Sin embargo, tiene sus servidumbres. Una persona alta encontrará el borde del parabrisas un poco inclinado. El asiento permitirá jugar con distintas regulaciones y adecuarlo a nuestras necesidades, pero el volante sólo se regula en altura y no en profundidad. La vida a bordo se completa con muy buenas ideas. Ya las vimos en el Micra “normal", pero en la versión descapotable ganan mayor protagonismo. Así, el cofre oculto bajo la banqueta nos permitirá esconder el bolso u otros objetos. También contamos con un gancho delantero para sujetar la chaqueta, etc. Los coches no tienen sexo ni género. No hay creaciones sólo para hombres o sólo para mujeres. Sin embargo, Nissan no oculta que el principal público de este Micra CC es femenino. En su lanzamiento destacaron que su creadora fue una mujer; en sus anuncios, una joven huye de las gotas de lluvia por la ciudad; además, aseguran que pronto tendrán
versiones relacionadas con el mundo de la moda femenina, igual que el Micra normal cuenta con una versión realizada por el diseñador Jordi Labanda.
Sin embargo, no olvides que no sólo es un Micra descapotable. Monta el mismo motor que el SR,
la versión más potente y deportiva de toda la gama Micra, y sólo se puede adquirir con
el acabado más alto: el Tekna Plus. En definitiva, tiene encantos para atraer a cualquiera.
Cada año sólo se venden unos 5.000 descapotables en nuestro país. En la automoción,
ser un “sin techo" tiene su glamour. Estamos ante un mercado nicho, pero las marcas quieren captar más adeptos. Para todos ellos, han decidido “descapotar" sus modelos más pequeños: cabrios de bolsillo, coches originalmente diseñados para la ciudad que –ahora- piden a gritos que los disfrutes en carretera y a cielo abierto. Y los tienes para todos los gustos. De capota de lona, de techo duro como nuestro protagonista o, incluso, auténticos “tentes" sobre ruedas, como el C3 Pluriel. No te pierdas el apartado “Rivales".El Micra C C destaca, sobre todos ellos, por su techo. Nissan ha contado con la colaboración del
carrocero alemán Karmann para su desarrollo. Además de ser un techo rígido que se pliega de manera completamente automática (como el que usa el Tigra TwinTop o el 206 CC), es de cristal. En este segmento no encontramos nada parecido. Tendríamos que irnos al Renault Mégane Coupé Cabrio para encontrar esta atractiva combinación:
techo duro retráctil de cristal. Así, no hay tantos agobios si vamos con el techo cerrado; no olvides que este modelo, según nuestras mediciones, ofrece
cuatro centímetros menos de altura para el conductor que un Micra normal. El techo estará, por tanto, muy cerca de la cabeza del conductor si éste es alto. También el marco del parabrisas queda muy cerca de la cabeza. También destaca por su
facilidad de uso. Con tan sólo apretar un botón, el techo se abrirá o cerrará en cuatro pasos. Bajará/subirá ventanillas, doblará el techo en tres mitades, abrirá/cerrará maletero y la capota se encajará. Además, puedes realizar esta operación en marcha si circulas a baja velocidad. Funciona igual que el Opel Tigra TwinTop o el Peugeot 206 CC. La diferencia con ellos radica en
su maletero: según nuestras mediciones, tiene 510 litros (125 litros más que la versión normal de tres puertas) y, si guardamos la capota en su interior, todavía podremos disfrutar de 225 litros. Nissan ha incluido una lona que marca el límite hasta el que podemos cargar el vehículo y, a la vez, permitir el plegado de la capota. El Micra CC presenta 510 litros de maletero, según nuestras mediciones. No sólo gana al Micra “normal", sino que hace palidecer a todos sus rivales más directos: el Tigra TwinTop tiene 350; el Peugeot 206 CC, 390; el Ford Streetka, 220 y el C3 Pluriel, 274. El Micra CC ofrece
cuatro plazas (Tigra TwinTop y Ford StreetKa, por ejemplo, son biplazas). Sin embargo, sus dos plazas traseras quedan limitadas para el uso de niños: el respaldo es muy corto y apenas hay espacio para las piernas de esos pasajeros. Si normalmente sois cuatro en el coche, sería más recomendable el Peugeot 206 CC, que hace valer su mayor longitud y ofrece un habitáculo más amplio.El “gigante" de estos pequeños descapotables sería el Citroën C3 Pluriel (comprúebalo en la tabla que te ofrecemos), pero no olvides que este modelo apenas ha variado su carrocería: no ofrece ningún mecanismo para plegar el techo y deberemos desmontarlo –literalmente-, contando con un garaje o similar para dejar los arcos y las piezas que quitemos. Nissan sí ha metamorfoseado completamente al Micra para hacer esta versión descapotable: nuestro protagonista es 99 mm más bajo y 72 mm más largo que el modelo del que deriva.
|
Micra CC
|
Peugeot 206 CC
|
Citroën C3 Pluriel
|
Altura delante/detrás (mm) |
94 / 80 |
93 / 81 |
99 / 88 |
Anchura delante/detrás (mm) |
130 / 105 |
134 / 118 |
134 / 123 |
Espacio piernas detrás (mm) |
46 |
52 |
63 |
Maletero con la capota no plegada (l) |
510 |
390 |
274 |
Mediciones de nuestro Centro Técnico.
Analicemos
la postura al volante: como ya te hemos dicho, el techo de cristal permite que su interior no resulte tan agobiante. Sin embargo, tiene sus servidumbres. Una persona alta encontrará el borde del parabrisas un poco inclinado. El asiento permitirá jugar con distintas regulaciones y adecuarlo a nuestras necesidades, pero el volante sólo se regula en altura y no en profundidad. La vida a bordo se completa con muy buenas ideas. Ya las vimos en el Micra “normal", pero en la versión descapotable ganan mayor protagonismo. Así, el cofre oculto bajo la banqueta nos permitirá esconder el bolso u otros objetos. También contamos con un gancho delantero para sujetar la chaqueta, etc. Los coches no tienen sexo ni género. No hay creaciones sólo para hombres o sólo para mujeres. Sin embargo, Nissan no oculta que el principal público de este Micra CC es femenino. En su lanzamiento destacaron que su creadora fue una mujer; en sus anuncios, una joven huye de las gotas de lluvia por la ciudad; además, aseguran que pronto tendrán
versiones relacionadas con el mundo de la moda femenina, igual que el Micra normal cuenta con una versión realizada por el diseñador Jordi Labanda.
Sin embargo, no olvides que no sólo es un Micra descapotable. Monta el mismo motor que el SR,
la versión más potente y deportiva de toda la gama Micra, y sólo se puede adquirir con
el acabado más alto: el Tekna Plus. En definitiva, tiene encantos para atraer a cualquiera.