El Micra CC ha sufrido
una auténtica transformación. No han adaptado simplemente el modelo: han reforzado su bastidor para que sea capaz de aguantar la conducción sin techo, han puesto refuerzos para garantizar la seguridad en caso de vuelco... Pero, además, han cambiado sus medidas. Recuerda que esta versión es 99 milímetros más baja y 72 mm más larga que el modelo del que deriva. En definitiva, un nuevo Micra pasa por nuestras manos. Ya habíamos podido conducir la versión SR, de la que toma el motor 1.6 de 110 CV. En nuestro protagonista, esta mecánica también se ajusta como un guante. Mueve con soltura al modelo y le permite alcanzar y mantener, sin problemas,
elevados ritmos de crucero. La mecánica se estirá más allá de las 4.000 rpm, pero, a partir de 1.500, ya está presto para obedecer cualquiera de nuestros dictados. El consumo –8,6 litros cada 100 kilómetros según nuestras mediciones- está un poco por encima del de sus rivales.Cerrado, el comportamiento del vehículo es noble. Han trabajado en las suspensiones, pero siempre optando por un conjunto que prima, ante todo, la comodidad de los pasajeros. Para una conducción más viva, pueden resultar algo blandas. Con el techo puesto, la insonorización era buena y no se dejaban sentir chasquidos. Nissan asegura que en este modelo han buscado, ante todo, “diversión a cielo abierto". Pasamos a descapotarlo y ver cómo se comporta en el mismo recorrido: también aprobado, aunque, en esta ocasión, sí que hemos notado algún ruido aerodinámico que se filtraba al interior. Por cierto, echamos en falta
algún tipo de cortavientos que podamos poner entre las plazas delanteras y traseras y nos pare un poco el aire.Llevamos varios de estos pequeños cabrios de bolsillo a nuestro Centro Técnico. El objetivo es hacerles una prueba de decibelios: medir su sonoridad. Y nuestro protagonista se ha mostrado el más silencioso. A ralentí, sólo le supera el Peugeot 206 CC, pero –a medida que vamos ganando velocidad- en los habitáculos de todos sus rivales se "cuela" más ruido que en el de nuestro protagonista. Ya no hace falta renunciar a buenas prestaciones por tener un descapotable. Ponemos cara a cara al Micra CC con su hermano gemelo con carrocería normal: el 1.6 SR. El motor es similar en ambos modelos, por lo que llegaba la hora de ver las diferencias en carretera. Para empezar, te diremos que hay pequeñas diferencias de peso entre ambos. El CC da en báscula 1.199 kilos, 147 más que la versión normal. Sin embargo, no hay tantas diferencias en carretera: en aceleraciones y en recuperaciones van parejos. El SR presenta mejores consumos, pero –y aunque resulte paradójico- el descapotable ha obtenido
mejores cifras de sonoridad. Comprúebalo en la tabla que te ofrecemos a continuación.
|
Micra CC
|
Micra SR 3 puertas
|
Peso kg |
1.199
|
1.052 |
Potencia motor (CV/rpm)
Par motor (mkg/rpm) |
115,6/5.775
16,84/4.250 |
114,51/5.840
16,61/4.250 |
Consumo medio (l/100 km) |
8,59 |
8,23 |
Sonoridad ralentí/140 km/h (dB) |
39,7/70,8 |
42,4/75,5 |
0-100 km/h (s) |
10,29 |
10,04 |
Mediciones de nuestro Centro Técnico.
El Micra CC está disponible
con los acabados más altos de la gama: Tekna y Tekna Plus. El equipamiento es completo, incluye volante multifunción, cargador de CDs, llantas de aleación, cotrol de estabilidad y tracción, climatizador..., entre otros elementos de serie.
LO MEJOR
|
LO PEOR
|
* Techo retráctil y de cristal.
* Motor.
|
* Plazas traseras.
* Suspensiones algo blandas.
|
El Micra CC ha sufrido
una auténtica transformación. No han adaptado simplemente el modelo: han reforzado su bastidor para que sea capaz de aguantar la conducción sin techo, han puesto refuerzos para garantizar la seguridad en caso de vuelco... Pero, además, han cambiado sus medidas. Recuerda que esta versión es 99 milímetros más baja y 72 mm más larga que el modelo del que deriva. En definitiva, un nuevo Micra pasa por nuestras manos. Ya habíamos podido conducir la versión SR, de la que toma el motor 1.6 de 110 CV. En nuestro protagonista, esta mecánica también se ajusta como un guante. Mueve con soltura al modelo y le permite alcanzar y mantener, sin problemas,
elevados ritmos de crucero. La mecánica se estirá más allá de las 4.000 rpm, pero, a partir de 1.500, ya está presto para obedecer cualquiera de nuestros dictados. El consumo –8,6 litros cada 100 kilómetros según nuestras mediciones- está un poco por encima del de sus rivales.Cerrado, el comportamiento del vehículo es noble. Han trabajado en las suspensiones, pero siempre optando por un conjunto que prima, ante todo, la comodidad de los pasajeros. Para una conducción más viva, pueden resultar algo blandas. Con el techo puesto, la insonorización era buena y no se dejaban sentir chasquidos. Nissan asegura que en este modelo han buscado, ante todo, “diversión a cielo abierto". Pasamos a descapotarlo y ver cómo se comporta en el mismo recorrido: también aprobado, aunque, en esta ocasión, sí que hemos notado algún ruido aerodinámico que se filtraba al interior. Por cierto, echamos en falta
algún tipo de cortavientos que podamos poner entre las plazas delanteras y traseras y nos pare un poco el aire.Llevamos varios de estos pequeños cabrios de bolsillo a nuestro Centro Técnico. El objetivo es hacerles una prueba de decibelios: medir su sonoridad. Y nuestro protagonista se ha mostrado el más silencioso. A ralentí, sólo le supera el Peugeot 206 CC, pero –a medida que vamos ganando velocidad- en los habitáculos de todos sus rivales se "cuela" más ruido que en el de nuestro protagonista. Ya no hace falta renunciar a buenas prestaciones por tener un descapotable. Ponemos cara a cara al Micra CC con su hermano gemelo con carrocería normal: el 1.6 SR. El motor es similar en ambos modelos, por lo que llegaba la hora de ver las diferencias en carretera. Para empezar, te diremos que hay pequeñas diferencias de peso entre ambos. El CC da en báscula 1.199 kilos, 147 más que la versión normal. Sin embargo, no hay tantas diferencias en carretera: en aceleraciones y en recuperaciones van parejos. El SR presenta mejores consumos, pero –y aunque resulte paradójico- el descapotable ha obtenido
mejores cifras de sonoridad. Comprúebalo en la tabla que te ofrecemos a continuación.
|
Micra CC
|
Micra SR 3 puertas
|
Peso kg |
1.199
|
1.052 |
Potencia motor (CV/rpm)
Par motor (mkg/rpm) |
115,6/5.775
16,84/4.250 |
114,51/5.840
16,61/4.250 |
Consumo medio (l/100 km) |
8,59 |
8,23 |
Sonoridad ralentí/140 km/h (dB) |
39,7/70,8 |
42,4/75,5 |
0-100 km/h (s) |
10,29 |
10,04 |
Mediciones de nuestro Centro Técnico.
El Micra CC está disponible
con los acabados más altos de la gama: Tekna y Tekna Plus. El equipamiento es completo, incluye volante multifunción, cargador de CDs, llantas de aleación, cotrol de estabilidad y tracción, climatizador..., entre otros elementos de serie.
LO MEJOR
|
LO PEOR
|
* Techo retráctil y de cristal.
* Motor.
|
* Plazas traseras.
* Suspensiones algo blandas.
|