El Micra que probamos es la variante de 80 CV. También existe un 1.2 de 65 CV de potencia. Además, si quieres más “chicha", ya tienes en los concesionarios el nuevo 160SR de 110 CV. Los 80 CV (más de 88, según nuestro Centro Técnico), unidos a un peso escaso de 980 kilos, lo convierten en un coche brioso. Si buscas moverte con soltura, éste es tu motor. Es uno más de la autopista y de su carril izquierdo. Lo mejor del propulsor lo encontramos sobre las 3.000 vueltas, pero –si lo necesitas- se estirará sin problemas hasta rozar las 5.000. Sus aceleraciones se encuentran en la media de lo que ofrecen sus rivales con potencias parecidas.
Monta una mecánica que le da alas, pero –lástima- es el propio coche el que le pone lastre. Las suspensiones son algo blandas y el tren trasero, algo “juguetón", por lo que, en carretera, no aprovechamos todo lo que estos 80 caballos dan de sí. Obviamente, la ciudad es su hábitat. A bajas vueltas, el motor cuenta con suficiente empuje. No hay problema en las cuestas o al arrancar. Además, resulta muy silencioso. En el tráfico urbano, no tendrás problemas a la hora de moverte. Tienes buena visibilidad, se maniobra fácilmente y posee una eficaz frenada. Eso sí, no cuenta con ayudas electrónicas como otros de estos pequeños “urbanitas": hay modelos que presentan una dirección más asistida para moverse en ciudad (por ejemplo, en Fiat se comercializa con el nombre “City"). Respecto a los consumos, con una media de 7,18 litros a los 100 kilómetros, se encuentra acorde con lo que ofrecen sus rivales más directos. Si sólo te vas a mover por ciudad, mejor que optes por la versión de 65 CV (más que suficiente) y podrás ahorrarte unas cuantas paraditas en las gasolineras: tiene un consumo de 5,9 litros. Ponemos al Micra cara a cara con las últimas creaciones del segmento: el Daihatsu Sirion y el Volkswagen Fox. Echa un vistazo a sus marcas, son alternativas a tener muy en cuenta, aunque –como puedes ver- el modelo de Nissan es el mejor situado.
![]() |
![]() |
![]() |
|
Micra 1.2/80 | Daihatsu Sirion 1.3 | Volkswagen Fox 1.4 | |
Potencia máxima Par máximo |
80 CV- 5.200 rpm 110 Nm - 3.600 rpm |
87 CV - 6.000 rpm 120 Nm - 3.200 rpm |
75 CV - 5.000 rpm 124 Nm - 2.750 rpm |
Consumo medio | 7,18 l/100 km | 7,3 l/100 km | 7,56 l/100 km |
Sonoridad Ralentí /120 km/h (decibelios) |
44,1 / 81,1 |
43,3 / 72,7 |
44,7 / 71,7 |
Aceleración (segundos) 0-400 metros 0-1000 metros |
18,23 34,3 |
18,65 34,88 |
19,41 36,34 |
Recuperaciones (segundos) 400 m en 4ª a 40 km/h 1000 m en 4ª a 40 km/h 400 m en 5ª a 50 km/h 1000 m en 5ª a 50 km/h |
19,77 36,96 19,6 38,82 |
21,85 40,1 20,88 40,2 |
20,43 38,62 20,15 40,16 |
Datos de nuestro Centro Técnico. El Micra que probamos es la variante de 80 CV. También existe un 1.2 de 65 CV de potencia. Además, si quieres más “chicha", ya tienes en los concesionarios el nuevo 160SR de 110 CV. Los 80 CV (más de 88, según nuestro Centro Técnico), unidos a un peso escaso de 980 kilos, lo convierten en un coche brioso. Si buscas moverte con soltura, éste es tu motor. Es uno más de la autopista y de su carril izquierdo. Lo mejor del propulsor lo encontramos sobre las 3.000 vueltas, pero –si lo necesitas- se estirará sin problemas hasta rozar las 5.000. Sus aceleraciones se encuentran en la media de lo que ofrecen sus rivales con potencias parecidas.
Monta una mecánica que le da alas, pero –lástima- es el propio coche el que le pone lastre. Las suspensiones son algo blandas y el tren trasero, algo “juguetón", por lo que, en carretera, no aprovechamos todo lo que estos 80 caballos dan de sí. Obviamente, la ciudad es su hábitat. A bajas vueltas, el motor cuenta con suficiente empuje. No hay problema en las cuestas o al arrancar. Además, resulta muy silencioso. En el tráfico urbano, no tendrás problemas a la hora de moverte. Tienes buena visibilidad, se maniobra fácilmente y posee una eficaz frenada. Eso sí, no cuenta con ayudas electrónicas como otros de estos pequeños “urbanitas": hay modelos que presentan una dirección más asistida para moverse en ciudad (por ejemplo, en Fiat se comercializa con el nombre “City"). Respecto a los consumos, con una media de 7,18 litros a los 100 kilómetros, se encuentra acorde con lo que ofrecen sus rivales más directos. Si sólo te vas a mover por ciudad, mejor que optes por la versión de 65 CV (más que suficiente) y podrás ahorrarte unas cuantas paraditas en las gasolineras: tiene un consumo de 5,9 litros. Ponemos al Micra cara a cara con las últimas creaciones del segmento: el Daihatsu Sirion y el Volkswagen Fox. Echa un vistazo a sus marcas, son alternativas a tener muy en cuenta, aunque –como puedes ver- el modelo de Nissan es el mejor situado.
![]() |
![]() |
![]() |
|
Micra 1.2/80 | Daihatsu Sirion 1.3 | Volkswagen Fox 1.4 | |
Potencia máxima Par máximo |
80 CV- 5.200 rpm 110 Nm - 3.600 rpm |
87 CV - 6.000 rpm 120 Nm - 3.200 rpm |
75 CV - 5.000 rpm 124 Nm - 2.750 rpm |
Consumo medio | 7,18 l/100 km | 7,3 l/100 km | 7,56 l/100 km |
Sonoridad Ralentí /120 km/h (decibelios) |
44,1 / 81,1 |
43,3 / 72,7 |
44,7 / 71,7 |
Aceleración (segundos) 0-400 metros 0-1000 metros |
18,23 34,3 |
18,65 34,88 |
19,41 36,34 |
Recuperaciones (segundos) 400 m en 4ª a 40 km/h 1000 m en 4ª a 40 km/h 400 m en 5ª a 50 km/h 1000 m en 5ª a 50 km/h |
19,77 36,96 19,6 38,82 |
21,85 40,1 20,88 40,2 |
20,43 38,62 20,15 40,16 |
Datos de nuestro Centro Técnico.