Mitsubishi Space Star 2020: probamos un utilitario muy racional y asequible

A mitad de camino entre los segmentos A y B, el Mitsubishi Space Star siempre ha destacado por su espacioso interior y competitivo precio. En 2020 se pone al día.

Mitsubishi Space Star, japonés racional
Mitsubishi Space Star, japonés racional

En febrero de 2020 se pone a la venta en España la última actualización del Mitsubishi Space Star, un utilitario que, por dimensiones y precio, se sitúa a mitad de camino entre dos segmentos, el A y el B. Se trata de una alternativa racional y asequible, con un consumo medio de 5 l/100 km (WLTP) y unos gastos de mantenimiento contenidos. A nuestro mercado llegará únicamente dotado de un motor de gasolina tricilíndrico, realizado en aluminio, con 1,2 litros de cilindrada y 80 CV. Es atmosférico, con distribución variable y viene asociado a un cambio manual de 5 velocidades.

Mitsubishi Space Star 2020: mejor equipamiento

El nuevo Mitsubishi Space Star adopta un diseño frontal similar al de los últimos Mitsubishi ASX y Mitsubishi L200, denominado Dynamic Shield, con nueva parrilla, paragolpes y faros LED, así como un nuevo parachoques trasero que resalta la anchura del coche y mejora la aerodinámica (0,27 Cx). A pesar de un incremento de 5 cm en longitud, su tamaño sigue siendo contenido: 3,845 metros. Esto no quita para que su habitáculo esté homologado para 5 pasajeros, con una espaciosa zona delantera y un holgado acceso a la zona posterior. El maletero, que cubica 210 litros, es quizá lo menos llamativo.

Mitsubishi Space Star, japonés racional

Mitsubishi Space Star: así es su interior

Esta profunda actualización del Mitsubishi Space Star también incluye mejoras en su equipamiento. Pese a que los plásticos duros siguen predominando, en el interior hay acabados acolchados de tela en la zona de las puertas, inserciones con apariencia de fibra de carbono y nuevas tapicerías. No falta un puerto USB delantero y, en la pantalla táctil de 7" —dotada de cámara de marcha atrás—, se pueden replicar contenidos del teléfono móvil, por ejemplo navegador o aplicaciones de música. A su vez, incorpora sistemas de asistencia a la conducción como frenada automática de emergencia con detección de peatones, aviso de salida de carril y luces largas automáticas.

Mitsubishi Space Star 2020: así va

La postura de conducción del Mitsubishi Space Star es algo elevada, con buena visibilidad hacia todos los ángulos. El volante únicamente se ajusta en altura, pero no impide lograr una posición correcta. En cuanto a su conducción, el coche se siente ligero y confortable, con un buen aislamiento, tanto acústico como en lo referente a suspensiones. Sin llegar al empuje de una mecánica turboalimentada, el motor tricilíndrico tiene una respuesta agradable e inmediata, capaz de mover sin problemas los 950 kg que pesa el Mitsubishi Space Star.

Mitsubishi Space Star, japonés racional

Mitsubishi Space Star 2020

El cambio, de tacto preciso, ayuda a sacar buen partido a su potencia relativamente contenida, así como a mantener los consumos en cifras bajas (apenas 5,1 l/100 km en nuestro recorrido a ritmo tranquilo) gracias a unos desarrollos bien escogidos. Cuenta con un sistema Stop/Start de buen funcionamiento, que en cierta medida evita las posibles vibraciones al ralentí de este tipo de mecánica. En definitiva, se trata de una alternativa a tener en cuenta para quien necesite algo más que un coche meramente urbano, sin renunciar a un tamaño contenido y a un precio que promete ser muy competitivo teniendo en cuenta su equipamiento.

Mitsubishi ASX 2020: primera prueba y fotos del SUV compacto

Relacionado

Mitsubishi ASX 2020: primera prueba y precios del nuevo SUV compacto

Mitsubishi Outlander 2021: el SUV, con la base del futuro Renault Kadjar

Relacionado

Mitsubishi Outlander 2021: el SUV, con la base del futuro Renault Kadjar

Mitsubishi L200. Así es y así va la nueva generación del legendario pick up

Relacionado

Mitsubishi L200 2020. prueba y precios de la nueva generación del legendario pick-up