Mitsubishi Montero DI-D 3.2 Intense

La relación entre Mitsubishi Montero y el off road, en donde puede presumir de ser el modelo más laureado en el rallye «Dakar», alcanza sus bodas de plata. Y para conmemorar tan longeva vida, la casa de los tres diamantes estrena una nueva versión que, sin renunciar del todo al ayer, recibe buena parte de lo más granado que ofrece la técnica de hoy.

Mitsubishi Montero DI-D 3.2 Intense
Mitsubishi Montero DI-D 3.2 Intense

Como en el caso de los matrimonios, uno de los principales pilares que ha mantenido firme la relación se apoya en el constante entendimiento mutuo. Sabiendo adaptarse a tiempo a los cambios de carácter de un mercado tan exigente y cambiante como es el de los compradores de vehículos TT o el de familias numerosas que hartas ya del monovolúmen ven en un 4x4 el coche ideal para todo.La anterior generación de Montero se remonta a finales de 1.999. Han sido necesarios más de 7 años para que esta carrocería alcanzara la edad de jubilación. En esta cuarta entrega las apariencias engañan. Su línea invita a pensar que los diseñadores no se han apartado mucho de los trazos más significativos del modelo al que sucede, hasta el punto que pueda dar la sensación de que solo se haya modificado ligeramente frontal y zaga. Algo de realidad hay.Mitsubishi no oculta que lo ha hecho adrede, apostado por el continuismo. Hecho de forma que el cliente de la tercera generación no sintiera que esta se depreciaba tanto y el de la nueva capitalizara también la imagen del vencedor del Dakar en 11 ocasiones. Pero lo cierto es que, aunque parecido, el Montero 2007 (según versiones) apenas conserva un 22% de piezas comunes con su antecesor.

Como en el caso de los matrimonios, uno de los principales pilares que ha mantenido firme la relación se apoya en el constante entendimiento mutuo. Sabiendo adaptarse a tiempo a los cambios de carácter de un mercado tan exigente y cambiante como es el de los compradores de vehículos TT o el de familias numerosas que hartas ya del monovolúmen ven en un 4x4 el coche ideal para todo.La anterior generación de Montero se remonta a finales de 1.999. Han sido necesarios más de 7 años para que esta carrocería alcanzara la edad de jubilación. En esta cuarta entrega las apariencias engañan. Su línea invita a pensar que los diseñadores no se han apartado mucho de los trazos más significativos del modelo al que sucede, hasta el punto que pueda dar la sensación de que solo se haya modificado ligeramente frontal y zaga. Algo de realidad hay.Mitsubishi no oculta que lo ha hecho adrede, apostado por el continuismo. Hecho de forma que el cliente de la tercera generación no sintiera que esta se depreciaba tanto y el de la nueva capitalizara también la imagen del vencedor del Dakar en 11 ocasiones. Pero lo cierto es que, aunque parecido, el Montero 2007 (según versiones) apenas conserva un 22% de piezas comunes con su antecesor.
Nota Comportamiento
8 Subidas/Bajadas Se aprecia que el coche va más recto y que no se sale de la trayectoria con facilidad. Lógicamente subiendo es mejor desconectar el control de estabilidad. El reparto de peso resulta más equilibrado, esto, junto con el tacto de suspensiones que copia el terreno de forma más precisa, da un nuevo carácter al Montero. Excelentes reductoras.
8 Zanjas Para ser un coche de batalla larga nos sorprendió de forma muy positiva lo hábilmente que se defendía en tal situación. La suspensión descuelga bastante y los órganos mecánicos que hay bajo el piso apenas sobresalen, lo que minimiza el efecto ancla. Contar con bloqueo central y trasero es toda una garantía.
8 Paso de crestas En este apartado reza lo mismo que en el anterior y se hace acreedor de la misma nota. Ha perdido algo de recorrido de suspensión pero curio-samente ha ganado en luz suelo. Si bien llega a apoyarse en la «panza», al abordar crestas pronunciadas, no se engancha con facilidad. Ni siquiera en los estribos, que por cierto se mostra-ron muy robustos.
Destacable
Prestaciones Habitabilidad Capacidades TT
Mejorable
Rueda de repuesto Anatomía 6ª marcha
Nota Comportamiento
8 Subidas/Bajadas Se aprecia que el coche va más recto y que no se sale de la trayectoria con facilidad. Lógicamente subiendo es mejor desconectar el control de estabilidad. El reparto de peso resulta más equilibrado, esto, junto con el tacto de suspensiones que copia el terreno de forma más precisa, da un nuevo carácter al Montero. Excelentes reductoras.
8 Zanjas Para ser un coche de batalla larga nos sorprendió de forma muy positiva lo hábilmente que se defendía en tal situación. La suspensión descuelga bastante y los órganos mecánicos que hay bajo el piso apenas sobresalen, lo que minimiza el efecto ancla. Contar con bloqueo central y trasero es toda una garantía.
8 Paso de crestas En este apartado reza lo mismo que en el anterior y se hace acreedor de la misma nota. Ha perdido algo de recorrido de suspensión pero curio-samente ha ganado en luz suelo. Si bien llega a apoyarse en la «panza», al abordar crestas pronunciadas, no se engancha con facilidad. Ni siquiera en los estribos, que por cierto se mostra-ron muy robustos.
Destacable
Prestaciones Habitabilidad Capacidades TT
Mejorable
Rueda de repuesto Anatomía 6ª marcha