Mitsubishi Colt CZC

Sobre la base del Colt, Mitsubishi presenta una atractiva variante cabrio denominada Colt CZC. Es, además de un bellísimo ejercicio de estilo, una declaración de intenciones: con 150 CV en la variante más potente, la firma nipona quiere ser la nueva referencia para el creciente mercado de cabrios de formato reducido.

Mitsubishi Colt CZC
Mitsubishi Colt CZC
Ver vídeo
Entre 2001 y 2005, el reducido mercado de los cabrios del segmento B, o cabrios utilitarios por ubicarlos mejor, creció en Europa un 41 por ciento. Este asombroso salto adelante no ha pasado inadvertido a Mitsubishi, que, tras varias tentativas y algunos “concept car" muy celebrados, ha decidido poner en la calle una variante descapotable y cuatro plazas (2 2) de su urbano, el Colt.
Decidida a que este coche sea algo más que otro competidor, la marca japonesa no ha dudado a la hora de confeccionar el coche: motores de grandes prestaciones (1.5 litros gasolina de 109 CV en atmosférico y 150 CV con turbo), un chasis contrastado (el del Colt) y alto diseño italiano para la carrocería y la elegante capota (Pininfarina). El cóctel no podía tener mal sabor de ninguna forma.Y es que, como pudimos comprobar en la toma de contacto organizada por Mitsubishi en Mónaco, el recién llegado Colt CZC ofrece un rendimiento muy satisfactorio y no defrauda a los que buscan un coche de carácter lúdico. Sólo su alto precio (parte de 19.000 euros) y algunos pequeños detalles del interior afean el resultado final.El coche estará a la venta a mediados del mes de mayo y en Mitsubishi confían mucho en su impacto entre el público. Esperan que sirva como vector para trasladar a la gente la nueva época que vive la firma, una etapa en la que han decidido regresar a su estilo de diseño histórico, cargado de deportividad y de fuerza. Este coche, junto con los últimos desarrollos de la casa, como los Montero, los Outlander o el Lancer Evo IX, está repleto de ese nuevo-viejo sabor de los coches deportivos.El nuevo Colt CZC llega a un segmento en plena expansión donde reina de manera indiscutible el Peugeot 206 CC, pero donde hay una gran variedad de coches que incluyen todo tipo de conceptos, desde el biplaza Opel Tigra, hasta los más discretos Ford StreetKa o el recién llegado Micra cabrio.
Es un mercado modesto, apenas “de nicho", pero tiene su interés para los fabricantes, pues acceden a él sin grandes costes económicos, apenas con operaciones cosméticas sobre sus modelos convencionales.
En 2005, en España se vendieron 5.734 unidades de este tipo de coches, una cantidad pequeña, pero creciente. De hecho, estos cabrios del segmento B constituyen casi el 27 por ciento de los descapotables vendidos en el mercado español.
En Mitsubishi pretenden vender en 2006 unos 5.000 Colt, de los que 400 deberían ser CZC. Para 2007, la cifra subiría al entorno de las 500 unidades. Llega un rival durísimo para los "gallitos" del sector, los Peugeot 206 y Micra. La propuesta de Mitsubishi va directamente a lo emocional, al corazón de los compradores... Ofrecen un coche divertido de conducir, potente, elegante, atractivo... Lástima que los precios sean muy altos, porque, de ser más asequible, se convertiría rápidamente en el rival a batir en el mercado.