También cuenta con una imagen musculosa y un aire de exclusividad y, además, posee mejores prestaciones que el MG y es más barato que éste. El A4, algo más pequeño que el ZT, tiene 6 velocidades, lo que le permite reducir su consumo y ofrecer una suavidad de marcha más elevada que la de su contrincante anglosajón, en el que la rumorosidad del motor se hace notar bastante.El modelo alemán tiene un precio ligeramente superior al del MG, aunque lo justifica con 20 CV más, mejores prestaciones, una gran calidad en los acabados y un comportamiento más que correcto. En su contra juega la exclusividad, pues, si bien es cierto que no se trata de un vehículo “para todos los bolsillos", nos cruzaremos con varios 320d en nuestro camino. Sin embargo, podremos contar con los dedos de una mano los ZT en la carretera.Estamos ante otro de los modelos que rezuma exclusividad y que puede ser uno de los rivales más poderosos del ZT. De nuevo nos encontramos con mejores prestaciones que en el caso del MG y, además, el importe de la versión básica de este Jaguar (denominada Classic) es menor que el de su “compatriota". Habrá que desembolsar 32.900 euros para hacernos con el acabado Sport, que cuenta con un equipamiento más completo, al que puede añadírsele el control de estabilidad –no disponible, ni siquiera como opción, en el ZT-.El vehículo japonés también cuenta con muy buenos argumentos para plantar cara al MG, pues sus prestaciones son parecidas y ofrecerá a su conductor un comportamiento intachable, unos acabados correctos y una imagen dinámica. Por si fuera poco, su precio es sensiblemente menor que el del MG, lo que lo convierte en uno de sus rivales más potentes.La marca germana también cuenta con una propuesta para el segmento de los Diesel deportivos, pero, aunque este Clase C posee más potencia que el MG, no consigue mejores prestaciones que éste. Su equipamiento, además, es menor, mientras que su precio asciende a los 34.300 euros, por lo que su elección estará justificada por una mayor calidad en los acabados o por la fidelidad de los incondicionales de la marca.Con 5 CV menos, este Saab es capaz de lograr prestaciones muy similares a las del ZT. Cierto es que su equipamiento es menor y su imagen no es tan llamativa, aunque también es de las que enamoran a primera vista. La robustez y buena fama del modelo sueco pueden ser buenos argumentos para los potenciales compradores.Aunque sus dimensiones son más reducidas que las del MG, lo cierto es que el S60 también llama poderosamente la atención de los que lo ven. Aunque su equipamiento es menor -factor común a la mayoría de los rivales del ZT-, sus prestaciones son mejores que las de éste, gracias a su 163 CV y a unas medidas y un peso algo más contenidos.También cuenta con una imagen musculosa y un aire de exclusividad y, además, posee mejores prestaciones que el MG y es más barato que éste. El A4, algo más pequeño que el ZT, tiene 6 velocidades, lo que le permite reducir su consumo y ofrecer una suavidad de marcha más elevada que la de su contrincante anglosajón, en el que la rumorosidad del motor se hace notar bastante.El modelo alemán tiene un precio ligeramente superior al del MG, aunque lo justifica con 20 CV más, mejores prestaciones, una gran calidad en los acabados y un comportamiento más que correcto. En su contra juega la exclusividad, pues, si bien es cierto que no se trata de un vehículo “para todos los bolsillos", nos cruzaremos con varios 320d en nuestro camino. Sin embargo, podremos contar con los dedos de una mano los ZT en la carretera.Estamos ante otro de los modelos que rezuma exclusividad y que puede ser uno de los rivales más poderosos del ZT. De nuevo nos encontramos con mejores prestaciones que en el caso del MG y, además, el importe de la versión básica de este Jaguar (denominada Classic) es menor que el de su “compatriota". Habrá que desembolsar 32.900 euros para hacernos con el acabado Sport, que cuenta con un equipamiento más completo, al que puede añadírsele el control de estabilidad –no disponible, ni siquiera como opción, en el ZT-.El vehículo japonés también cuenta con muy buenos argumentos para plantar cara al MG, pues sus prestaciones son parecidas y ofrecerá a su conductor un comportamiento intachable, unos acabados correctos y una imagen dinámica. Por si fuera poco, su precio es sensiblemente menor que el del MG, lo que lo convierte en uno de sus rivales más potentes.La marca germana también cuenta con una propuesta para el segmento de los Diesel deportivos, pero, aunque este Clase C posee más potencia que el MG, no consigue mejores prestaciones que éste. Su equipamiento, además, es menor, mientras que su precio asciende a los 34.300 euros, por lo que su elección estará justificada por una mayor calidad en los acabados o por la fidelidad de los incondicionales de la marca.Con 5 CV menos, este Saab es capaz de lograr prestaciones muy similares a las del ZT. Cierto es que su equipamiento es menor y su imagen no es tan llamativa, aunque también es de las que enamoran a primera vista. La robustez y buena fama del modelo sueco pueden ser buenos argumentos para los potenciales compradores.Aunque sus dimensiones son más reducidas que las del MG, lo cierto es que el S60 también llama poderosamente la atención de los que lo ven. Aunque su equipamiento es menor -factor común a la mayoría de los rivales del ZT-, sus prestaciones son mejores que las de éste, gracias a su 163 CV y a unas medidas y un peso algo más contenidos.También cuenta con una imagen musculosa y un aire de exclusividad y, además, posee mejores prestaciones que el MG y es más barato que éste. El A4, algo más pequeño que el ZT, tiene 6 velocidades, lo que le permite reducir su consumo y ofrecer una suavidad de marcha más elevada que la de su contrincante anglosajón, en el que la rumorosidad del motor se hace notar bastante.El modelo alemán tiene un precio ligeramente superior al del MG, aunque lo justifica con 20 CV más, mejores prestaciones, una gran calidad en los acabados y un comportamiento más que correcto. En su contra juega la exclusividad, pues, si bien es cierto que no se trata de un vehículo “para todos los bolsillos", nos cruzaremos con varios 320d en nuestro camino. Sin embargo, podremos contar con los dedos de una mano los ZT en la carretera.Estamos ante otro de los modelos que rezuma exclusividad y que puede ser uno de los rivales más poderosos del ZT. De nuevo nos encontramos con mejores prestaciones que en el caso del MG y, además, el importe de la versión básica de este Jaguar (denominada Classic) es menor que el de su “compatriota". Habrá que desembolsar 32.900 euros para hacernos con el acabado Sport, que cuenta con un equipamiento más completo, al que puede añadírsele el control de estabilidad –no disponible, ni siquiera como opción, en el ZT-.El vehículo japonés también cuenta con muy buenos argumentos para plantar cara al MG, pues sus prestaciones son parecidas y ofrecerá a su conductor un comportamiento intachable, unos acabados correctos y una imagen dinámica. Por si fuera poco, su precio es sensiblemente menor que el del MG, lo que lo convierte en uno de sus rivales más potentes.La marca germana también cuenta con una propuesta para el segmento de los Diesel deportivos, pero, aunque este Clase C posee más potencia que el MG, no consigue mejores prestaciones que éste. Su equipamiento, además, es menor, mientras que su precio asciende a los 34.300 euros, por lo que su elección estará justificada por una mayor calidad en los acabados o por la fidelidad de los incondicionales de la marca.Con 5 CV menos, este Saab es capaz de lograr prestaciones muy similares a las del ZT. Cierto es que su equipamiento es menor y su imagen no es tan llamativa, aunque también es de las que enamoran a primera vista. La robustez y buena fama del modelo sueco pueden ser buenos argumentos para los potenciales compradores.Aunque sus dimensiones son más reducidas que las del MG, lo cierto es que el S60 también llama poderosamente la atención de los que lo ven. Aunque su equipamiento es menor -factor común a la mayoría de los rivales del ZT-, sus prestaciones son mejores que las de éste, gracias a su 163 CV y a unas medidas y un peso algo más contenidos.También cuenta con una imagen musculosa y un aire de exclusividad y, además, posee mejores prestaciones que el MG y es más barato que éste. El A4, algo más pequeño que el ZT, tiene 6 velocidades, lo que le permite reducir su consumo y ofrecer una suavidad de marcha más elevada que la de su contrincante anglosajón, en el que la rumorosidad del motor se hace notar bastante.El modelo alemán tiene un precio ligeramente superior al del MG, aunque lo justifica con 20 CV más, mejores prestaciones, una gran calidad en los acabados y un comportamiento más que correcto. En su contra juega la exclusividad, pues, si bien es cierto que no se trata de un vehículo “para todos los bolsillos", nos cruzaremos con varios 320d en nuestro camino. Sin embargo, podremos contar con los dedos de una mano los ZT en la carretera.Estamos ante otro de los modelos que rezuma exclusividad y que puede ser uno de los rivales más poderosos del ZT. De nuevo nos encontramos con mejores prestaciones que en el caso del MG y, además, el importe de la versión básica de este Jaguar (denominada Classic) es menor que el de su “compatriota". Habrá que desembolsar 32.900 euros para hacernos con el acabado Sport, que cuenta con un equipamiento más completo, al que puede añadírsele el control de estabilidad –no disponible, ni siquiera como opción, en el ZT-.El vehículo japonés también cuenta con muy buenos argumentos para plantar cara al MG, pues sus prestaciones son parecidas y ofrecerá a su conductor un comportamiento intachable, unos acabados correctos y una imagen dinámica. Por si fuera poco, su precio es sensiblemente menor que el del MG, lo que lo convierte en uno de sus rivales más potentes.La marca germana también cuenta con una propuesta para el segmento de los Diesel deportivos, pero, aunque este Clase C posee más potencia que el MG, no consigue mejores prestaciones que éste. Su equipamiento, además, es menor, mientras que su precio asciende a los 34.300 euros, por lo que su elección estará justificada por una mayor calidad en los acabados o por la fidelidad de los incondicionales de la marca.Con 5 CV menos, este Saab es capaz de lograr prestaciones muy similares a las del ZT. Cierto es que su equipamiento es menor y su imagen no es tan llamativa, aunque también es de las que enamoran a primera vista. La robustez y buena fama del modelo sueco pueden ser buenos argumentos para los potenciales compradores.Aunque sus dimensiones son más reducidas que las del MG, lo cierto es que el S60 también llama poderosamente la atención de los que lo ven. Aunque su equipamiento es menor -factor común a la mayoría de los rivales del ZT-, sus prestaciones son mejores que las de éste, gracias a su 163 CV y a unas medidas y un peso algo más contenidos.También cuenta con una imagen musculosa y un aire de exclusividad y, además, posee mejores prestaciones que el MG y es más barato que éste. El A4, algo más pequeño que el ZT, tiene 6 velocidades, lo que le permite reducir su consumo y ofrecer una suavidad de marcha más elevada que la de su contrincante anglosajón, en el que la rumorosidad del motor se hace notar bastante.El modelo alemán tiene un precio ligeramente superior al del MG, aunque lo justifica con 20 CV más, mejores prestaciones, una gran calidad en los acabados y un comportamiento más que correcto. En su contra juega la exclusividad, pues, si bien es cierto que no se trata de un vehículo “para todos los bolsillos", nos cruzaremos con varios 320d en nuestro camino. Sin embargo, podremos contar con los dedos de una mano los ZT en la carretera.Estamos ante otro de los modelos que rezuma exclusividad y que puede ser uno de los rivales más poderosos del ZT. De nuevo nos encontramos con mejores prestaciones que en el caso del MG y, además, el importe de la versión básica de este Jaguar (denominada Classic) es menor que el de su “compatriota". Habrá que desembolsar 32.900 euros para hacernos con el acabado Sport, que cuenta con un equipamiento más completo, al que puede añadírsele el control de estabilidad –no disponible, ni siquiera como opción, en el ZT-.El vehículo japonés también cuenta con muy buenos argumentos para plantar cara al MG, pues sus prestaciones son parecidas y ofrecerá a su conductor un comportamiento intachable, unos acabados correctos y una imagen dinámica. Por si fuera poco, su precio es sensiblemente menor que el del MG, lo que lo convierte en uno de sus rivales más potentes.La marca germana también cuenta con una propuesta para el segmento de los Diesel deportivos, pero, aunque este Clase C posee más potencia que el MG, no consigue mejores prestaciones que éste. Su equipamiento, además, es menor, mientras que su precio asciende a los 34.300 euros, por lo que su elección estará justificada por una mayor calidad en los acabados o por la fidelidad de los incondicionales de la marca.Con 5 CV menos, este Saab es capaz de lograr prestaciones muy similares a las del ZT. Cierto es que su equipamiento es menor y su imagen no es tan llamativa, aunque también es de las que enamoran a primera vista. La robustez y buena fama del modelo sueco pueden ser buenos argumentos para los potenciales compradores.Aunque sus dimensiones son más reducidas que las del MG, lo cierto es que el S60 también llama poderosamente la atención de los que lo ven. Aunque su equipamiento es menor -factor común a la mayoría de los rivales del ZT-, sus prestaciones son mejores que las de éste, gracias a su 163 CV y a unas medidas y un peso algo más contenidos.También cuenta con una imagen musculosa y un aire de exclusividad y, además, posee mejores prestaciones que el MG y es más barato que éste. El A4, algo más pequeño que el ZT, tiene 6 velocidades, lo que le permite reducir su consumo y ofrecer una suavidad de marcha más elevada que la de su contrincante anglosajón, en el que la rumorosidad del motor se hace notar bastante.El modelo alemán tiene un precio ligeramente superior al del MG, aunque lo justifica con 20 CV más, mejores prestaciones, una gran calidad en los acabados y un comportamiento más que correcto. En su contra juega la exclusividad, pues, si bien es cierto que no se trata de un vehículo “para todos los bolsillos", nos cruzaremos con varios 320d en nuestro camino. Sin embargo, podremos contar con los dedos de una mano los ZT en la carretera.Estamos ante otro de los modelos que rezuma exclusividad y que puede ser uno de los rivales más poderosos del ZT. De nuevo nos encontramos con mejores prestaciones que en el caso del MG y, además, el importe de la versión básica de este Jaguar (denominada Classic) es menor que el de su “compatriota". Habrá que desembolsar 32.900 euros para hacernos con el acabado Sport, que cuenta con un equipamiento más completo, al que puede añadírsele el control de estabilidad –no disponible, ni siquiera como opción, en el ZT-.El vehículo japonés también cuenta con muy buenos argumentos para plantar cara al MG, pues sus prestaciones son parecidas y ofrecerá a su conductor un comportamiento intachable, unos acabados correctos y una imagen dinámica. Por si fuera poco, su precio es sensiblemente menor que el del MG, lo que lo convierte en uno de sus rivales más potentes.La marca germana también cuenta con una propuesta para el segmento de los Diesel deportivos, pero, aunque este Clase C posee más potencia que el MG, no consigue mejores prestaciones que éste. Su equipamiento, además, es menor, mientras que su precio asciende a los 34.300 euros, por lo que su elección estará justificada por una mayor calidad en los acabados o por la fidelidad de los incondicionales de la marca.Con 5 CV menos, este Saab es capaz de lograr prestaciones muy similares a las del ZT. Cierto es que su equipamiento es menor y su imagen no es tan llamativa, aunque también es de las que enamoran a primera vista. La robustez y buena fama del modelo sueco pueden ser buenos argumentos para los potenciales compradores.Aunque sus dimensiones son más reducidas que las del MG, lo cierto es que el S60 también llama poderosamente la atención de los que lo ven. Aunque su equipamiento es menor -factor común a la mayoría de los rivales del ZT-, sus prestaciones son mejores que las de éste, gracias a su 163 CV y a unas medidas y un peso algo más contenidos.También cuenta con una imagen musculosa y un aire de exclusividad y, además, posee mejores prestaciones que el MG y es más barato que éste. El A4, algo más pequeño que el ZT, tiene 6 velocidades, lo que le permite reducir su consumo y ofrecer una suavidad de marcha más elevada que la de su contrincante anglosajón, en el que la rumorosidad del motor se hace notar bastante.El modelo alemán tiene un precio ligeramente superior al del MG, aunque lo justifica con 20 CV más, mejores prestaciones, una gran calidad en los acabados y un comportamiento más que correcto. En su contra juega la exclusividad, pues, si bien es cierto que no se trata de un vehículo “para todos los bolsillos", nos cruzaremos con varios 320d en nuestro camino. Sin embargo, podremos contar con los dedos de una mano los ZT en la carretera.Estamos ante otro de los modelos que rezuma exclusividad y que puede ser uno de los rivales más poderosos del ZT. De nuevo nos encontramos con mejores prestaciones que en el caso del MG y, además, el importe de la versión básica de este Jaguar (denominada Classic) es menor que el de su “compatriota". Habrá que desembolsar 32.900 euros para hacernos con el acabado Sport, que cuenta con un equipamiento más completo, al que puede añadírsele el control de estabilidad –no disponible, ni siquiera como opción, en el ZT-.El vehículo japonés también cuenta con muy buenos argumentos para plantar cara al MG, pues sus prestaciones son parecidas y ofrecerá a su conductor un comportamiento intachable, unos acabados correctos y una imagen dinámica. Por si fuera poco, su precio es sensiblemente menor que el del MG, lo que lo convierte en uno de sus rivales más potentes.La marca germana también cuenta con una propuesta para el segmento de los Diesel deportivos, pero, aunque este Clase C posee más potencia que el MG, no consigue mejores prestaciones que éste. Su equipamiento, además, es menor, mientras que su precio asciende a los 34.300 euros, por lo que su elección estará justificada por una mayor calidad en los acabados o por la fidelidad de los incondicionales de la marca.Con 5 CV menos, este Saab es capaz de lograr prestaciones muy similares a las del ZT. Cierto es que su equipamiento es menor y su imagen no es tan llamativa, aunque también es de las que enamoran a primera vista. La robustez y buena fama del modelo sueco pueden ser buenos argumentos para los potenciales compradores.Aunque sus dimensiones son más reducidas que las del MG, lo cierto es que el S60 también llama poderosamente la atención de los que lo ven. Aunque su equipamiento es menor -factor común a la mayoría de los rivales del ZT-, sus prestaciones son mejores que las de éste, gracias a su 163 CV y a unas medidas y un peso algo más contenidos.
MG ZT CDTI
Llantas de 18 pulgadas, unos musculosos pasos de rueda, una calandra agresiva... El diseño del ZT destila deportividad y dinamismo y lo mismo ocurre cuando nos asomamos a su interior, donde los detalles “rácing" están por todas partes. Lástima que el motor Diesel que acaba de recibir, dotado de 131 CV, no acompañe del todo esta imagen de “tipo duro".
