Mégane Renault Sport

Por fin aparece la versión deportiva del Mégane, que permitirá a los más exigentes contar con altas prestaciones sin renunciar al espacio para la familia. Sus 225 CV de potencia están bastante “domesticados", por lo que sus buenas maneras están aseguradas en cualquier trazado.

Mégane Renault Sport
Mégane Renault Sport

Renault ya ha dado a conocer el Mégane Sport, la versión más deportiva de la gama, que hará su aparición después de Semana Santa. El recién llegado es uno de los vehículos que completa el ambicioso programa de la marca gala, que, en 18 meses, ha revelado siete modelos diferentes. El nuevo integrante de la familia está dotado de un motor de 2 litros con turbo, que hizo su aparición por primera vez en el Vel Satis, y ofrece 225 CV que permitirán a su conductor rodar a un ritmo extraordinario en autopistas y carreteras de montaña. De hecho, las cualidades ruteras de este automóvil han sido destacadas por Renault, que ha querido crear un Mégane en el que las prestaciones no interfieran con la comodidad en la conducción. Su objetivo ha sido conseguido, ya que es posible recorrer kilómetros y más kilómetros disfrutando de un comportamiento aplomado y un más que notable confort de marcha. A esto contribuye especialmente la elasticidad del propulsor, que entrega el 90 por ciento del par (30,6 mkg a 3.000 rpm) entre 2.000 y 6.000 rpm. Así, tendremos fuerza en casi cualquier zona del cuentarrevoluciones.En las zonas de montaña es donde más apreciaremos esta cualidad, pues, gracias a una caja de cambios de seis marchas con relaciones bien escalonadas, no será necesario variar la marcha continuamente. En tercera, por ejemplo, contamos con un amplio margen para “estirar" el motor o disminuir la velocidad sin tener que bajar una relación para recuperar el ritmo después. La respuesta al acelerador no se hará esperar y, cuando demandemos más potencia, la obtendremos de manera inmediata y muy progresiva.El incremento de potencia que ha obtenido este propulsor (antes entregaba 165 CV) se ha conseguido gracias a la optimización llevada a cabo en los pistones, el cigüeñal y el turbo de doble entrada. Los inyectores de combustible han sido adaptados a la mayor cantidad de aire proporcionado por el turbo y se ha diseñado un sistema de gestión electrónica específico para esta versión. Renault Sport Technologies y la división de Ingeniería Mecánica de la marca han desarrollado conjuntamente este motor.Será en las autopistas donde más exprimamos la comodidad que nos ofrecen las seis marchas de la caja de cambios, desarrollada por Nissan. Aunque no ha sido concebida únicamente para reducir consumos, la relación más larga permite relajar el régimen del motor (es posible alcanzar velocidades de crucero bastante altas sin sobrepasar las 3.000 vueltas) y ofrecer un gasto medio de combustible de 8,8 litros cada 100 kilómetros, según los datos oficiales de Renault. Renault ya ha dado a conocer el Mégane Sport, la versión más deportiva de la gama, que hará su aparición después de Semana Santa. El recién llegado es uno de los vehículos que completa el ambicioso programa de la marca gala, que, en 18 meses, ha revelado siete modelos diferentes. El nuevo integrante de la familia está dotado de un motor de 2 litros con turbo, que hizo su aparición por primera vez en el Vel Satis, y ofrece 225 CV que permitirán a su conductor rodar a un ritmo extraordinario en autopistas y carreteras de montaña. De hecho, las cualidades ruteras de este automóvil han sido destacadas por Renault, que ha querido crear un Mégane en el que las prestaciones no interfieran con la comodidad en la conducción. Su objetivo ha sido conseguido, ya que es posible recorrer kilómetros y más kilómetros disfrutando de un comportamiento aplomado y un más que notable confort de marcha. A esto contribuye especialmente la elasticidad del propulsor, que entrega el 90 por ciento del par (30,6 mkg a 3.000 rpm) entre 2.000 y 6.000 rpm. Así, tendremos fuerza en casi cualquier zona del cuentarrevoluciones.En las zonas de montaña es donde más apreciaremos esta cualidad, pues, gracias a una caja de cambios de seis marchas con relaciones bien escalonadas, no será necesario variar la marcha continuamente. En tercera, por ejemplo, contamos con un amplio margen para “estirar" el motor o disminuir la velocidad sin tener que bajar una relación para recuperar el ritmo después. La respuesta al acelerador no se hará esperar y, cuando demandemos más potencia, la obtendremos de manera inmediata y muy progresiva.El incremento de potencia que ha obtenido este propulsor (antes entregaba 165 CV) se ha conseguido gracias a la optimización llevada a cabo en los pistones, el cigüeñal y el turbo de doble entrada. Los inyectores de combustible han sido adaptados a la mayor cantidad de aire proporcionado por el turbo y se ha diseñado un sistema de gestión electrónica específico para esta versión. Renault Sport Technologies y la división de Ingeniería Mecánica de la marca han desarrollado conjuntamente este motor.Será en las autopistas donde más exprimamos la comodidad que nos ofrecen las seis marchas de la caja de cambios, desarrollada por Nissan. Aunque no ha sido concebida únicamente para reducir consumos, la relación más larga permite relajar el régimen del motor (es posible alcanzar velocidades de crucero bastante altas sin sobrepasar las 3.000 vueltas) y ofrecer un gasto medio de combustible de 8,8 litros cada 100 kilómetros, según los datos oficiales de Renault.