Mazda 2 2020: probamos el nuevo utilitario, mejor equipado y con etiqueta ECO

El nuevo Mazda 2 mejora al anterior en calidad percibida, equipamiento y en la micro hibridación de sus versiones manuales. El utilitario aumenta su atractivo en un momento de revolución en el segmento.

Óscar Díaz odiaz@mpib.es

Mazda 2: conducimos el renovado utilitario
Mazda 2: conducimos el renovado utilitario

Su renovación estilística, de equipamiento y técnica sitúan al Mazda 2 en un punto privilegiado para afrontar los retos que este 2020 presentan para la automoción, especialmente en una categoría en la que novedosos contendientes estrenan generación.

En este caso, el Mazda 2 mantiene su estructura técnica revestida en este caso con un estilo minimalista que reproduce el estilo general de las últimas novedades de la marca. Es apreciable en elementos como el capó, la parrilla, la forma de las luces, ahora de tipo led, en los paragolpes o en un interior con asientos de nueva factura, cómodos y de agradable tacto, que minimizan el movimiento de la cabeza de los ocupantes durante la conducción.

Mazda 2, Conducimos el renovado Mazda 2: mejor equipado y con etiqueta ECO

Mazda 2 2020

El motor del Mazda 2

La mayor novedad mecánica viene dada por la simplificación de la gama, reducida a una única propuesta de motor, si bien el Skyactiv-G de 1,5 litros incluye una novedad tan interesante como la hibridación suave que le facilita obtener la etiqueta ECO en las variantes con cambio manual y le permite situarse en unos importantísimos 94 g/km CO2 de vital importancia ante las nuevas legislaciones.

La clave radica en un generador reversible accionado por correa que permite recuperar energía eléctrica que se almacena en un acumulador de 0,012 kWh y facilita tanto los procesos de re-arranque del motor cuando está detenido como la duración de éstos. Se favorece así el ahorro de combustible y una mejora en la suavidad de conducción cuando este generador ayuda a modificar el régimen de giro del motor cuando al subir una marcha en aceleración hay que producir una caída del régimen de giro del motor.

Mazda 2, Conducimos el renovado Mazda 2: mejor equipado y con etiqueta ECO

Mazda 2 2020: así es su interior

Y esas fueron las sensaciones durante la conducción en la presentación internacional: las de un motor atmosférico con suavidad de uso a bajo régimen, la mayor parte de su fuerza en la zona más alta del cuentavueltas, un consumo en circunstancias de tráfico a baja velocidad inferior a los 5 l/100 km y un cambio manual de tacto exquisito.

Porque esta versión micro hibridada se asocia exclusivamente a las versiones de cambio manual, más satisfactoria que las automáticas —carentes de este dispositivo— y a las que mejoran al permitir tanto un ahorro de combustible de 0,6 l/100 km como una mejora en la capacidad dinámica que, hablando de aceleración de 0 a 100 km/h, supera los 2 segundos y le permitiría bajar de los 10 segundos: cifra muy estimable para un urbano de 90 CV de planteamiento amable en su conducción.

Las mejoras de aislamiento y comportamiento del Mazda 2

La suspensión tiene una puesta a punto orientada a la comodidad, con modificaciones en las válvulas de los amortiguadores, en el diámetro de los traseros —que también cuentan con nuevos anclajes— y en sus topes, que le permiten ofrecer mayor firmeza en las zonas de firme uniforme al tiempo que suavidad y estabilidad cuando éstas pasan a ser deterioradas al evolucionar su trabajo en extensión y rebote, que se produce sin generar bruscas sacudidas en el interior.

El sistema G-Vectoring, por su parte ha sido evolucionado al G-Vectoring Plus que añade la acción del equipo de freno complementando la acción de la modificación del par motor. Se obtiene así una trazada más limpia y aislada de las inercias al permitir el frenado selectivo de las ruedas exteriores en cambios de dirección al generar unas transiciones más suaves entre los movimientos de giro, balanceo e inclinación, lo mismo que al deshacer el giro de volante, lo que facilita una transición más suave y reposadas en estos aspectos.

Mazda 2, Conducimos el renovado Mazda 2: mejor equipado y con etiqueta ECO

Mazda 2 2020: su motor

También se ha trabajado el silencio a bordo, con elementos como el guarnecido del techo, con una capa extra de uretano, el pliegue adicional de sellado en las puertas y los elementos aislantes en los pasos de rueda traseros, que reducen la sonoridad presente en el habitáculo. En este sentido trabajan también los amortiguadores y unos neumáticos de desarrollo específico que pueden reducir la sonoridad de rodadura.

Mazda 2. Su nuevo equipamiento

El Mazda 2 está ya a la venta, con una horquilla de precios que va de los 19.000 a los 22.025 euros en las versiones de cambio manual y la única opción de cambio automático en 22.125 euros, a los que en todo caso habría que descontar 3.000 euros de descuento oficial y otros posibles 1.000 euros en el caso de acogerse a la financiación. En esa horquilla se dan cuatro acabados que en ningún caso proponen un equipamiento cicatero. De ahí que el más bajo, el Origin monte asistencia a la frenada en ciudad, conectividad Android/Apple, control de crucero con limitador, faros led y cristales traseros tintados.

El acabado Black Tech Edition, a priori el que concentrará la mayor parte de las ventas añade cámara de visión trasera, llantas de aleación, climatizador automático y sensor de lluvia y luces y en las cifras superiores puede llegarse al Head Up Display (algo atípico en la categoría), iluminación full led o detector de fatiga: un equipamiento en el que sólo se echaría en falta elementos tan poco habituales aún como el asistente de cambio de carril con función de autocentrado.

Mazda MX-30 prototipo: probamos el primer eléctrico de Mazda

Relacionado

Mazda MX-30 prototipo: el primer eléctrico de Mazda es un SUV, ¡lo probamos!

Todos los utilitarios que llegan en 2020, por meses: Sandero, Panda, Corsa, 208, Clio…

Relacionado

Todos los utilitarios que llegan en 2020, por meses: Sandero, Panda, Corsa, 208, Clio…