Lexus UX 250h: los secretos del nuevo SUV coupé híbrido

El nuevo Lexus UX 250h es una fusión entre SUV coupé y coche con carrocería ligeramente sobre-elevada. Ya lo hemos probado.

Óscar Díaz

Lexus UX 250h: a prueba el nuevo SUV coupé híbrido
Lexus UX 250h: a prueba el nuevo SUV coupé híbrido

El UX 250h es para Lexus algo más que su siguiente lanzamiento comercial -con una serie especial de lanzamiento a la venta en pocas semanas y la entrega de las primeras unidades “reales" en febrero de 2019-. Supone la entrada de la marca en una categoría donde hasta ahora no estaba presente, la de mayor crecimiento en la actualidad, y pretende hacerse un hueco en él con un coche de enorme personalidad y el planteamiento híbrido que caracteriza a la marca japonesa. Por ello, ni siquiera se plantearon el desarrollo de una versión Diesel y a España no llegará la versión exclusivamente de gasolina que completa el proyecto UX.

El Lexus UX 250h es novedoso en aspecto y concepto al mezclar estética dinámica con líneas agresivas. De hecho, en la presentación internacional lo definían como crossover urbano más que como SUV siendo conscientes de su orientación asfáltica, de ahí una altura libre al suelo limitada a 160 mm. Y corroboramos plenamente la idea. De hecho, no hay asomo de una posición de conducción elevada ni su espectacular diseño interior o sus llantas a partir de 17" con neumáticos de bajo perfil sugieren que estuviéramos ante un SUV con el que disfrutar fuera del asfalto.

Lexus UX 250h: a prueba el nuevo SUV coupé híbrido

Lexus UX 250h

Si el exterior del UX 250h tiene un aspecto clásicamente Lexus, de aristas muy marcadas y el frontal de doble flecha apuntando hacia dentro, el tratamiento de los grupos ópticos traseros, con una tira de led que une los faros, permite diferenciarlo de otros modelos como el NX 300h. El interior resulta sorprendente, con los mandos de la consola central muy orientados hacia el conductor, botones específicos para el control de la climatización, del audio -en el reposabrazos- y una gran pantalla central que puede llegar a superar las 8" de diámetro. Sobre la instrumentación principal, dos selectores permiten desconectar el ES, en dos fases, y elegir el modo de conducción (Eco, Normal, Sport, Sport y Custom). Un conmutador adicional dejaría seleccionar el modo EV circulando a baja velocidad y cuando el estado de la batería de impulso fuera suficiente.

Las plazas traseras pueden ser suficientes incluso para personas que superen los 1,80 metros tanto por cota de altura interior como de espacio para las rodillas, algo que no es de extrañar dado que el UX 250h se va hasta los 4,5 m, si bien como es habitual está más preformado para dos que para tres pasajeros en las plazas posteriores. Podrían viajar cómodamente, una vez que hubieran conseguido acceder. Y es que este es uno de los puntos débiles del UX 250h. La puerta es pequeña y el acceso complicado hasta el punto de que podrías correr el riesgo de rozarte con el paso de rueda: cuestiones del diseño.

Lexus UX 250h: a prueba el nuevo SUV coupé híbrido

Lexus UX 250h

Lexus UX 250h: su tecnología híbrida

A la hora de elegir su configuración, Lexus apostó por mantener la línea de trabajo por la que lleva trabajando en los últimos años, la de un híbrido paralelo, aunque en este caso poco o nada tiene que ver con el usado hasta el momento por Toyota en los Prius o C-HR, a pesar de compartir la plataforma Global GA-C según la denominación interna. Así, se apoya en un inédito motor 2.0 de 146 CV y un motor eléctrico de 80 kW asociado -dos en el caso de las versiones de cuatro ruedas motrices- y se ha recolocado la zona eléctrica en posición transeje, favoreciendo la libertad de giro de las ruedas y una mejor maniobrabilidad, diámetro de giro entre bordillos de 10,4 m. El motor térmico es un dos litros de cuatro cilindros e inyección mixta directa-indirecta (cuando se circula a muy baja carga) que permiten alternar los ciclos Otto y Atkinson favoreciendo respuesta al acelerador y suavidad en los procesos de encendido y apagado del motor. Anuncia una eficacia térmica superior al un 41%, pero además, el sistema está configurado para priorizar el funcionamiento de la parte eléctrica del híbrido y se ha aumentado el rango de velocidad en que es posible apagar totalmente el motor térmico llevándolo por encima de los 115 km/h, contribuyendo a rebajar el consumo. Juntos anuncia 178 CV, con una velocidad máxima de 177 km/h, una aceleración de 0 a 100 km/ en 8,5 y unos consumos NEDC correlacionado de entre 4,1 y 4,3 l/100 km dependiendo del tipo de llanta empleado, con 0,5 l más para los 4x4.

La transmisión del Lexus UX 250h también ha recibido una profunda transformación. Su denominación, D-CVT, de Direct CVT en inglés identifica a un cambio de velocidades modificado con un piñón en su interior que evita el resbalamiento de la correa metálica en los momentos de arrancada y baja velocidad. Es el encargado de iniciar la marcha y sólo cuando se superan los 60 km/h un embrague lo desacopla y deja el trabajo en manos del variador, que en último término será el encargado de transmitir la fuerza a las ruedas motrices. Las poleas del CVT también se han modificado, reduciendo su ángulo hasta los 9º, lo que permite “estrechar" la caja y ganar espacio para que las ruedas delanteras puedan mejorar su giro sobre el eje vertical, favoreciendo así su maniobrabilidad urbana. Además del uso automático convencional, el UX 250h ofrece la opción de conducirse en un modo semi-manual, con seis puntos fijos que simulan los cambios de velocidad bien usando las levas en el volante, bien deslizando la palanca al pasillo lateral.

Lexus UX 250h: a prueba el nuevo SUV coupé híbrido

Lexus UX 250h

Según versiones el Lexus UX 250h puede contar con la suspensión AVS de firmeza variable que permitiría modificar su firmeza dependiendo del modo de conducción elegido y de la velocidad de marcha, lo que facilita el confort en ciudad y la estabilidad a alta velocidad. La clave radica en una válvula solenoide que se abre y cierra permitiendo el paso de más o menos aceite en el interior del amortiguador. Adicionalmente, en caso de inminencia de colisión el sistema de control seleccionaría la posición más firme para así mitigar el efecto del cabeceo o bamboleo producido por la colisión.

Por su parte, las versiones 4x4 contarán con un segundo motor eléctrico encargado de mover las ruedas traseras cuando la unidad de control detecte que es necesario un plus de motricidad o se corre el riesgo de incurrir en un sobreviraje o un susbviraje. De hecho es el control de estabilidad el encargado de hacerle funcionar y llegaría a frenar selectivamente las ruedas mejorando la direccionalidad del UX 250h y sus posibilidades dinámicas.

Lexus UX 250h: equipamiento de seguridad

Junto un amplio equipo de seguridad pasiva, en el que no se echa en falta el airbag de rodilla de conductor y acompañante, el** Lexus UX 250h** podrá estar equipado con el sistema de seguridad Safety System **, consistente en el **control de crucero con función de frenado, sistema de detección de peatones nocturno y diurno, diurno de ciclistas, mantenimiento de carril con función de corrección y cambio automático de luces de carretera.

Lexus NX 300h: la solución en formato SUV

Relacionado

Lexus NX 300h: la solución en formato SUV

Lexus RX 450H L: los secretos del SUV 7 plazas ECO

Relacionado

Lexus RX 450h L: los secretos del SUV 7 plazas ECO

10 secretos del Lexus CT 200h: el grado de la experiencia

Relacionado

10 secretos del Lexus CT 200h: el grado de la experiencia