Con frecuencia, los crossover han sido versiones camperas de turismos con carrocería familiar. Los directamente emparentados con los actuales nacieron en los 90. Es el caso de coches como los Volvo XC70, Audi Allroad o Subaru Outback. Sin embargo, siempre ha habido fabricantes que han querido dar esa impronta de coche apto para salir del asfalto también a turismos con carrocería hatchback, como era el caso de los Rover 25 Streetwise, y que se mantiene, por ejemplo, en el que es el Dacia más vendido, el Sandero Stepway, en los Fiat Panda Cross, la familia Active de Ford...
En los anteriores casos, se versionaron turismos con pocos cambios en las piezas de la carrocería —las de estampación son comunes a los coches de asfalto—, que es la fórmula más habitual. Y justamente la que sigue el Kia XCeed, pero sólo en parte. Porque no sólo hay, junto a piezas comunes como capó, aletas, etc, otras específicas como pueden ser parrilla, paragolpes, faros..., dándole al frontal un estilo algo distintivo, sino que la trasera tiene un diseño propio en este cruce entre crossover que casi es un SUV, con un estilo hasta couperizado y un portón trasero más amplio que el de un Ceed. Por lo demás, protecciones en las puertas, en las aletas y barras longitudinales en el techo también ayudan a diferenciar uno de otro. Lo mismo que ocurre con la altura libre respecto al suelo, dilucidadora de esa mayor versatilidad buscada y que repercute en la de la carrocería. Por lo demás, el XCeed no sólo es más alto, sino que también es ligeramente más largo y ancho que el Ceed, en tanto que un SUV medio como el Kia Sportage se distancia de él no tanto por su mayor longitud (9 cm), y sí más por la mayor altura de la carrocería (14 cm).
PRESTACIONES | Kia XCeed 1.6 CRDi 136 CV Emotion DCT |
Acel. 0-50 km/h | 3,21 s |
Acel. 0-100 km/h | 9,31 s |
Adelantamiento 80-120 km/h en D | 6,75 s |
Sonoridad al ralentí | 47,8 dBA |
Sonoridad 100 km/h | 67,1 dBA |
Frenada desde 100 km/h | 36,01 m |
Peso en báscula | 1.470 kg |
Kia XCeed: altura extra
En el XCeed son 4,3 cm los que suman, sobre todo, los muelles más largos y, mucho menos, los neumáticos de mayor perfil frente a otros Ceed, y repercuten directamente en la altura de la carrocería respecto al suelo. Con esos cambios en elementos del chasis la altura libre es de 17 cm, que es la misma distancia que puede encontrarse, entre los SUV compactos, en los Karoq, CX-30, GLA, X1, Q3, Korando, Tucson o en el mismísimo Kia Sportage; y sólo algo menos de lo ofrecido por Qashqai, Ateca, Eclipse Cross o GLA, todos con 18 cm. Sin embargo, el XCeed no es un coche nacido para salir del asfalto —la tracción total, ni se contempla—, sino más bien para desenvolverse en él con las mayores garantías.
CONSUMOS | Kia XCeed 1.6 CRDi 136 CV Emotion DCT |
Consumo en ciudad | 6,0 l/100 km |
Consumo en carretera | 4,8 l/100 km |
Consumo medio | 5,3 l/100 km |
Si hay que “trepar" un bordillo, se trepa con este Kia sin apuros, pero lo mejor es que su amortiguación específica le hace particularmente agradable a la hora de enfrentar un badén, pues resulta confortable al sobrepasar cualquier bache por abrupto o cortado que nos parezca y su dirección —un aspecto a menudo criticado en los coches coreanos— nos ha parecido de lo más lineal en su respuesta. Hasta muy precisa, quizá por lo que también ponen de su parte las enormes llantas de 18" —los Concept y Drive usan neumáticos 205/60 R16— a las que van ligadas ruedas de considerable anchura. Una razón —no la única— que explica por qué frenan tanto los XCeed, pero no por qué lo hacen tan bien por tacto, resistencia al calentamiento, etc.
ESPACIO | Kia XCeed 1.6 CRDi 136 CV Emotion DCT |
Anchura delantera | 143 cm |
Anchura trasera | 138 cm |
Altura delantera | 91/97 cm |
Altura trasera | 91 cm |
Espacio para piernas | 69 cm |
Maletero | 425 litros |
Kia Xceed 1.6 CRDi: su motor
Del motor hay que encomiar su disposición, con un empuje rotundo que no siente el irrelevante incremento de peso que supone esta carrocería sobre la plataforma conocida del Ceed —35 kilos— y un consumo comedido, que en conducción normal no supera 6,5 l/100 km. Se siente refinado en tanto que ni es muy ruidoso —como tampoco lo es el cuerpo del XCeed en la pelea contra el aire o rodando— ni vibra en exceso.
Combinado con la caja automática de doble embrague y siete marchas se hace más agradable aún, a pesar de que no sea la caja de más rápida reacción a la petición de subir o bajar marchas. Esto se puede hacer desde el pomo del cambio, con el manejo secuencial del mismo, pero no con levas. Ahora bien, la mayor pega se la ponemos a que, encarando una subida y con poca carga, esa caja duda más de lo necesario entre qué marcha usar, lo que lleva a sus embragues a un trabajo extra innecesario.