Kia Cerato 1.5 CRDI

Kia sabe que el mercado español reclama mecánicas Diesel. Por eso acaba de incluir el 1.5 CRDI de 102 CV en su modelo Cerato. Muy pronto propulsores de gasóleo llegarán al Rio, Picanto y Magentis.

Kia Cerato 1.5 CRDI
Kia Cerato 1.5 CRDI

El Cerato llegó a España el pasado verano. En aquel momento, se presentaron dos mecánicas de gasolina (de 105 y 143 CV de potencia) y la Diesel CRDI 2.0 de 112 CV. Ahora, sabiendo que nuestro mercado reclama propulsores de gasóleo, Kia incorpora la mecánica 1.5 CRDI de 102 CV de cuatro cilindros. El motor, de origen Hyundai (se monta en el Matrix), es “uno de los más potentes de su categoría", en palabras de Kenny Lee, presidente de Kia Motors España.

La nueva mecánica tiene 1,5 litros de cilindrada y anuncia una potencia de 102 CV. Sin duda alguna, uno de los puntos más importantes es la cifra de par motor máxima: 22 mkg a 2.000 rpm. Acoplado a este motor se encuentra un cambio manual de cinco velocidades -la transmisión automática se reserva sólo para el propulsor más potente: el de 2 litros de 112 CV-.La tendencia natural del Cerato en curvas cerradas es subviradora y, aunque no se trata de un coche complicado de conducir, sí es recomendable no perder atención en trazados rápidos. El tarado de las suspensiones es más bien blando. Kia ha buscado el confort en su diseño, sin perder de vista la eficacia necesaria ante vías sinuosas. “Con el Kia Cerato 1.5 CRDI vamos a hacer pupa a los rivales", según Javier Gutiérrez, jefe de Prensa de Kia Motors España. Uno de los aspectos más agradables de la marcha con el Cerato 1.5 CRDI es la capacidad de recuperación de que dispone. Esta característica se consigue, como hemos dicho, gracias al importante par motor que ofrece a partir de 2.000 vueltas. Lo que menos nos ha gustado es el tacto del cambio. En nuestra unidad, el recorrido nos resultó duro. Al intentar cambiar de quinta a cuarta, la palanca no vuelve al centro para permitirnos un simple empuje hacia atrás. Para engranar la relación inferior, hay que acompañar la palanca hacia el lugar deseado.Ya habíamos tenido la oportunidad de probar un Kia Cerato, pero en la otra ocasión cogimos el tres volúmenes. Esta vez, tuvimos la oportunidad de catar la carrocería "más recogida".

Los interiores son calcados. La terminación cada vez dispone de mayor calidad, con lo que se acerca más a los gustos europeos. Aunque el plástico aún domina, el tacto es agradable. Los asientos sujetan de manera correcta y el acceso a todos los mandos desde el puesto de conducción es sencillo. El uso de dichos mandos resulta intuitivo y la lectura, agradable, gracias al gran tamaño de los diferentes displays y relojes.

La entrada tanto a las plazas delanteras como a las traseras resulta cómodo. Detrás, viajarán mejor dos adultos que tres, pero, teniendo en cuenta las dimensiones de este coche, no podemos pedir más (4,3 m de longitud, 1,7 m de anchura y 1,4 de altura). En España sólo habrá una versión del 1.5 CRDI, la denominada LX, que equipa como elementos de serie el ABS con distribución electrónica de la fuerza de la frenada, airbags de conductor y acompañante, cierre centralizado, elevalunas eléctricos delanteros y traseros, mando a distancia y regulación eléctrica de los retrovisores. El Kia Cerato 1.5 CRDI de dos volúmenes estará a la venta después del Salón del Automóvil de Barcelona (a comienzos de mayo), mientras que la de tres con esta mecánica llegará a España un mes más tarde. El precio del Cerato tanto con carrocería de cinco como de cuatro puertas es de 14.450 euros. Apenas hay elementos de opción disponibles: aire acondicionado (1.022 euros), pintura metalizada (300 euros)y radio CD (364 euros).Los modelos Rio y Picanto y más adelante el Magentis recibirán a lo largo de este año mecánicas de gasóleo.
La mecánica que se incluirá en el Rio será la de 1,5 litros y 102 CV. La que se espera para el Picanto será una de origen también Hyundai (propietaria de Kia) de 1,1 litros de capacidad.
Las previsiones de ventas en Europa de este modelo durante 2005 se sitúan en las 45.000 unidades. El precio del Cerato tanto con carrocería de cinco como de cuatro puertas es de 14.450 euros.El Cerato llegó a España el pasado verano. En aquel momento, se presentaron dos mecánicas de gasolina (de 105 y 143 CV de potencia) y la Diesel CRDI 2.0 de 112 CV. Ahora, sabiendo que nuestro mercado reclama propulsores de gasóleo, Kia incorpora la mecánica 1.5 CRDI de 102 CV de cuatro cilindros. El motor, de origen Hyundai (se monta en el Matrix), es “uno de los más potentes de su categoría", en palabras de Kenny Lee, presidente de Kia Motors España.

La nueva mecánica tiene 1,5 litros de cilindrada y anuncia una potencia de 102 CV. Sin duda alguna, uno de los puntos más importantes es la cifra de par motor máxima: 22 mkg a 2.000 rpm. Acoplado a este motor se encuentra un cambio manual de cinco velocidades -la transmisión automática se reserva sólo para el propulsor más potente: el de 2 litros de 112 CV-.La tendencia natural del Cerato en curvas cerradas es subviradora y, aunque no se trata de un coche complicado de conducir, sí es recomendable no perder atención en trazados rápidos. El tarado de las suspensiones es más bien blando. Kia ha buscado el confort en su diseño, sin perder de vista la eficacia necesaria ante vías sinuosas. “Con el Kia Cerato 1.5 CRDI vamos a hacer pupa a los rivales", según Javier Gutiérrez, jefe de Prensa de Kia Motors España. Uno de los aspectos más agradables de la marcha con el Cerato 1.5 CRDI es la capacidad de recuperación de que dispone. Esta característica se consigue, como hemos dicho, gracias al importante par motor que ofrece a partir de 2.000 vueltas. Lo que menos nos ha gustado es el tacto del cambio. En nuestra unidad, el recorrido nos resultó duro. Al intentar cambiar de quinta a cuarta, la palanca no vuelve al centro para permitirnos un simple empuje hacia atrás. Para engranar la relación inferior, hay que acompañar la palanca hacia el lugar deseado.Ya habíamos tenido la oportunidad de probar un Kia Cerato, pero en la otra ocasión cogimos el tres volúmenes. Esta vez, tuvimos la oportunidad de catar la carrocería "más recogida".

Los interiores son calcados. La terminación cada vez dispone de mayor calidad, con lo que se acerca más a los gustos europeos. Aunque el plástico aún domina, el tacto es agradable. Los asientos sujetan de manera correcta y el acceso a todos los mandos desde el puesto de conducción es sencillo. El uso de dichos mandos resulta intuitivo y la lectura, agradable, gracias al gran tamaño de los diferentes displays y relojes.

La entrada tanto a las plazas delanteras como a las traseras resulta cómodo. Detrás, viajarán mejor dos adultos que tres, pero, teniendo en cuenta las dimensiones de este coche, no podemos pedir más (4,3 m de longitud, 1,7 m de anchura y 1,4 de altura). En España sólo habrá una versión del 1.5 CRDI, la denominada LX, que equipa como elementos de serie el ABS con distribución electrónica de la fuerza de la frenada, airbags de conductor y acompañante, cierre centralizado, elevalunas eléctricos delanteros y traseros, mando a distancia y regulación eléctrica de los retrovisores. El Kia Cerato 1.5 CRDI de dos volúmenes estará a la venta después del Salón del Automóvil de Barcelona (a comienzos de mayo), mientras que la de tres con esta mecánica llegará a España un mes más tarde. El precio del Cerato tanto con carrocería de cinco como de cuatro puertas es de 14.450 euros. Apenas hay elementos de opción disponibles: aire acondicionado (1.022 euros), pintura metalizada (300 euros)y radio CD (364 euros).Los modelos Rio y Picanto y más adelante el Magentis recibirán a lo largo de este año mecánicas de gasóleo.
La mecánica que se incluirá en el Rio será la de 1,5 litros y 102 CV. La que se espera para el Picanto será una de origen también Hyundai (propietaria de Kia) de 1,1 litros de capacidad.
Las previsiones de ventas en Europa de este modelo durante 2005 se sitúan en las 45.000 unidades. El precio del Cerato tanto con carrocería de cinco como de cuatro puertas es de 14.450 euros.