Jaguar XK 8 Coupé

Jaguar es uno de los grandes nombres de la aristocracia automovilística. Emblema de los tiempos dorados de la industria británica, sobrevive ahora bajo el paraguas de Ford con un ojo en su leyenda y otro en la cuenta de resultados, espada de Damocles de nuestros tiempos. La llegada del XK, un lujoso coupé a la vieja usanza, debería ser un alivio para la histórica firma. El público lo esperaba expectante y, tras probarlo, comprendemos por qué. Este coche tiene mucho que decir.

Jaguar XK 8 Coupé
Jaguar XK 8 Coupé

Ligeramente más barato, pero mucho más potente, el BMW 650 Ci Coupé es la alternativa para los que busquen un coche más deportivo, aunque sin ser un coche extremo.
Con sus 367 CV, el 650 Ci Coupé destaca por su magnífica estampa, audaz y atrevida, una imagen que se corresponde con su buen comportamiento, más ágil y capaz que el del Jaguar.
Nuestro protagonista, en cambio, es más cómodo, más agradable y fácil de conducir y, por tanto, un poco menos deportivo.Quien se pueda comprar un Jaguar XK seguramente podrá optar al Maserati GT, un capricho de sibaritas que cuesta unos 8.000 euros más.
Con su fascinante estampa, el coche italiano es un deportivo de rompe y rasga, más radical que el Jaguar y, además, un punto más exclusivo.
Sus 390 CV le dan una ventaja significativa en la carretera, aunque, eso sí, quienes busquen un poco más de confort deberán quedarse con el Jaguar.Eu nprecio cercano al del Jaguar, el CLS 500 propone una cifra de potencia ligeramente superior y un nivel de calidad equiparable, sino mejor que el del XK.
En comportamiento, estos coches están a la par, si bien el Mercedes resulta ligeramente más deportivo, mientras que el Jaguar es más cómodo.
Es una alternativa para los que no quieran gastarse tanto dinero pero estén buscando un coche distinguido.Mucho más radical, complicado y exigente, el Porsche 911 Carrera Coupé es un mito al alcance de quien pueda pagar los 85.440 euros que cuesta. Es decir, para los que no tengan los 89.000 que marca la tarifa del Jaguar...
A cambio de ese dinero, se puede disfrutar de un coche único, mucho más incómodo y agresivo que el XK, pero también mucho más divertido y deslumbrante.
En cuestión de acabados y materiales, están a la par, si acaso el Porsche peca un poco de recargado. En cuanto a prestaciones, los 325 CV del coche alemán dan ventaja, pero las verdaderas diferencias las marca el comportamiento.Ligeramente más barato, pero mucho más potente, el BMW 650 Ci Coupé es la alternativa para los que busquen un coche más deportivo, aunque sin ser un coche extremo.
Con sus 367 CV, el 650 Ci Coupé destaca por su magnífica estampa, audaz y atrevida, una imagen que se corresponde con su buen comportamiento, más ágil y capaz que el del Jaguar.
Nuestro protagonista, en cambio, es más cómodo, más agradable y fácil de conducir y, por tanto, un poco menos deportivo.Quien se pueda comprar un Jaguar XK seguramente podrá optar al Maserati GT, un capricho de sibaritas que cuesta unos 8.000 euros más.
Con su fascinante estampa, el coche italiano es un deportivo de rompe y rasga, más radical que el Jaguar y, además, un punto más exclusivo.
Sus 390 CV le dan una ventaja significativa en la carretera, aunque, eso sí, quienes busquen un poco más de confort deberán quedarse con el Jaguar.Eu nprecio cercano al del Jaguar, el CLS 500 propone una cifra de potencia ligeramente superior y un nivel de calidad equiparable, sino mejor que el del XK.
En comportamiento, estos coches están a la par, si bien el Mercedes resulta ligeramente más deportivo, mientras que el Jaguar es más cómodo.
Es una alternativa para los que no quieran gastarse tanto dinero pero estén buscando un coche distinguido.Mucho más radical, complicado y exigente, el Porsche 911 Carrera Coupé es un mito al alcance de quien pueda pagar los 85.440 euros que cuesta. Es decir, para los que no tengan los 89.000 que marca la tarifa del Jaguar...
A cambio de ese dinero, se puede disfrutar de un coche único, mucho más incómodo y agresivo que el XK, pero también mucho más divertido y deslumbrante.
En cuestión de acabados y materiales, están a la par, si acaso el Porsche peca un poco de recargado. En cuanto a prestaciones, los 325 CV del coche alemán dan ventaja, pero las verdaderas diferencias las marca el comportamiento.Ligeramente más barato, pero mucho más potente, el BMW 650 Ci Coupé es la alternativa para los que busquen un coche más deportivo, aunque sin ser un coche extremo.
Con sus 367 CV, el 650 Ci Coupé destaca por su magnífica estampa, audaz y atrevida, una imagen que se corresponde con su buen comportamiento, más ágil y capaz que el del Jaguar.
Nuestro protagonista, en cambio, es más cómodo, más agradable y fácil de conducir y, por tanto, un poco menos deportivo.Quien se pueda comprar un Jaguar XK seguramente podrá optar al Maserati GT, un capricho de sibaritas que cuesta unos 8.000 euros más.
Con su fascinante estampa, el coche italiano es un deportivo de rompe y rasga, más radical que el Jaguar y, además, un punto más exclusivo.
Sus 390 CV le dan una ventaja significativa en la carretera, aunque, eso sí, quienes busquen un poco más de confort deberán quedarse con el Jaguar.Eu nprecio cercano al del Jaguar, el CLS 500 propone una cifra de potencia ligeramente superior y un nivel de calidad equiparable, sino mejor que el del XK.
En comportamiento, estos coches están a la par, si bien el Mercedes resulta ligeramente más deportivo, mientras que el Jaguar es más cómodo.
Es una alternativa para los que no quieran gastarse tanto dinero pero estén buscando un coche distinguido.Mucho más radical, complicado y exigente, el Porsche 911 Carrera Coupé es un mito al alcance de quien pueda pagar los 85.440 euros que cuesta. Es decir, para los que no tengan los 89.000 que marca la tarifa del Jaguar...
A cambio de ese dinero, se puede disfrutar de un coche único, mucho más incómodo y agresivo que el XK, pero también mucho más divertido y deslumbrante.
En cuestión de acabados y materiales, están a la par, si acaso el Porsche peca un poco de recargado. En cuanto a prestaciones, los 325 CV del coche alemán dan ventaja, pero las verdaderas diferencias las marca el comportamiento.Ligeramente más barato, pero mucho más potente, el BMW 650 Ci Coupé es la alternativa para los que busquen un coche más deportivo, aunque sin ser un coche extremo.
Con sus 367 CV, el 650 Ci Coupé destaca por su magnífica estampa, audaz y atrevida, una imagen que se corresponde con su buen comportamiento, más ágil y capaz que el del Jaguar.
Nuestro protagonista, en cambio, es más cómodo, más agradable y fácil de conducir y, por tanto, un poco menos deportivo.Quien se pueda comprar un Jaguar XK seguramente podrá optar al Maserati GT, un capricho de sibaritas que cuesta unos 8.000 euros más.
Con su fascinante estampa, el coche italiano es un deportivo de rompe y rasga, más radical que el Jaguar y, además, un punto más exclusivo.
Sus 390 CV le dan una ventaja significativa en la carretera, aunque, eso sí, quienes busquen un poco más de confort deberán quedarse con el Jaguar.Eu nprecio cercano al del Jaguar, el CLS 500 propone una cifra de potencia ligeramente superior y un nivel de calidad equiparable, sino mejor que el del XK.
En comportamiento, estos coches están a la par, si bien el Mercedes resulta ligeramente más deportivo, mientras que el Jaguar es más cómodo.
Es una alternativa para los que no quieran gastarse tanto dinero pero estén buscando un coche distinguido.Mucho más radical, complicado y exigente, el Porsche 911 Carrera Coupé es un mito al alcance de quien pueda pagar los 85.440 euros que cuesta. Es decir, para los que no tengan los 89.000 que marca la tarifa del Jaguar...
A cambio de ese dinero, se puede disfrutar de un coche único, mucho más incómodo y agresivo que el XK, pero también mucho más divertido y deslumbrante.
En cuestión de acabados y materiales, están a la par, si acaso el Porsche peca un poco de recargado. En cuanto a prestaciones, los 325 CV del coche alemán dan ventaja, pero las verdaderas diferencias las marca el comportamiento.