Quitémosle el lazo e imaginemos por un momento. Longitud ligeramente más grande que un Seat Ibiza. Es decir, utilitario ideal para moverse en ciudad. Eso sí, con anchura de VW Golf y batalla superior a un Skoda Octavia Combi para garantizar gran rodadura en carretera y muy buen espacio. Para ello, claro, sumamos también una altura y banqueta trasera deslizable como un Toyota Verso. ¿Qué quedaría? Pues un eficaz modelo urbano con la habitabilidad, no ya de Citroën C4, sino prácticamente de gran berlina C5... y con el maletero de un familiar medio tipo Ford Focus Sportbreak. ¿Ficción?
Vuelvan ahora a la realidad y abramos la última novedad de Hyundai. Con las referencias dadas ya claras, es lo primero que encontraremos. Asombro absoluto. Y es que, estructurado sobre la misma plataforma que su gemelo de grupo Kia Venga (primero en llegar al mercado e idéntico de puertas a dentro), el Hyundai ix20 da nuevamente una lección de aprovechamiento de espacio. Hasta convertirse en alternativa real a segmentos superiores. No busquen mayor espacio en un compacto.
Para empezar, no hay duda que el nuevo Hyundai ix20 promete: nadie en su categoría ofrece más funcionalidad. Y eso que ya son unos cuantos. En clara tendencia a la baja, la categoría de monovolúmenes ha encontrado por debajo un buen resquicio para sumar ventas al fusionar su concepto con el de los utilitarios, un segmento en alza en tiempos de crisis y congestión circulatoria.
Nuevos Renault Grand Modus, Citroën C3 Picasso, Opel Meriva, Toyota Urban Cruiser... y, en un futuro próximo, Toyota Verso S o Subaru Trezia, forman parte de esta "pequeña" legión. Ahora, se suma también Hyundai con un envoltorio además sumamente atractivo. Confirmado: forma y función no siempre son antagónicas. Tampoco en confección de habitáculo. Con un diseño ergonómico y moderno, cierto que el ix20 es más efectivo que efectista y denota humildad en materiales siempre duros al tacto. No olvidemos que es un utilitario.
Pero con salpicadero de superficie rugosa, buenos ajustes y gran cuidado por el detalle, ambiente y calidad percibida superan claramente el corte. Delante hay mucho hueco (además con alfombrilla antideslizante), la postura de conducción con amplias regulaciones no difiere excesivamente a la de un turismo (aunque los asientos nos parecen muy blandos y poco envolventes), y la visibilidad es muy buena. Y detrás...
... Espacio y modularidad. A destacar la banqueta trasera deslizable
También por altura, donde a pesar de perder
Por su parte, además de enorme capacidad, el maletero presenta unas formas muy cúbicas, red de sujeción y un útil piso capaz de ubicarse en dos alturas: debajo para aprovechar todo el volumen; o arriba, para enrasarse con el plano de carga y con los asientos traseros cuando se abatan. Máxima facilidad de carga para una superficie de hasta
Parece buena inversión. Junto al Skoda Octavia, el ix20 es, quizás, el coche del mercado mejor aprovechado en espacio. Económicamente, también competitivo con sus rivales... aunque con el enemigo en casa: hoy, por descuentos, un clon Kia Venga es más barato.
— Menos fuelle