El Hyundai Atos es un pequeño monovolumen, al menos esa es la impresión cuando nos ponemos por primera vez detrás del volante. Exteriormente también dispone de rasgos cercanos al monovolumen, como la altura.El motor que equipa es un 4 cilindros que desarrolla, según los datos de nuestro Centro Técnico, una potencia de 53 CV a 4.750 rpm y que tiene una cilindrada de 999 centímetros cúbicos. A pesar de su contenido peso (847 kilogramos), el rendimiento del motor es algo pobre por la escasa potencia. Las tres primeras marchas son muy cortas, lo que hace que deban ser engranadas con relativa rapidez, si se quiere mantener cierta viveza en las reacciones. En ciudad, el juego con las tres primeras velocidades es continuo para mantener una buena marcha. Si salimos a carretera, nos damos cuenta de la sorprendente flexibilidad, comparada con las anteriores marchas, de la cuarta velocidad, con la que se pueden alcanzar los 120 kilómetros por hora sin hacer rugir demasiado el motor. Si engranamos la quinta velocidad, podemos alcanzar los 150 kilómetros por hora, según el velocímetro, aunque en condiciones geográficas favorables. Las recuperaciones de este propulsor son lentas y en desniveles se hace patente la pérdida de potencia. Tarda unos 37 segundos en pasar de 60 a 120 kilómetros por hora en tercera y unos 40 y 44 segundos, respectivamente, en pasar de 80 a 120 kilómetros por hora en cuarta y quinta. Las mejores recuperaciones relativas en cuarta se deben a la ampliación del desarrollo de esta marcha que se ha efectuado en la nueva versión, respecto a la anterior de 2000. Pese a que dispone de una altura considerable (1,580 metros) en relación con el ancho de vías (2,38 metros), lo que podría llevar a suponer que la estabilidad se podría ver comprometida en algunas situaciones, esto no es así. El comportamiento dinámico del vehículo está defendido por una suspensión delantera tipo McPherson con estabilizadora y una suspensión trasera con barra de torsión. No obstante, hay que tener cuidado al desafiar las leyes de la gravedad en velocidades altas donde tal vez, dicha estabilidad podría verse comprometida, aunque nosotros no hemos llegado a esa situación y en ningún momento la estabilidad se ha visto afectada.La estabilidad tampoco se ve comprometida en las frenadas, aunque resultan menos efectivas en el tren trasero, ya que dispone de tambores en lugar de discos ventilados como en el eje delantero. Las aceleraciones no son destacables, si no las comparamos con su directo rival , el Daewoo Matiz. En ese caso el Atos obtiene mejores marcas en el 0 a 100 kilómetros por hora, con 19,6 segundos, frente a los 20,2 segundos del vehículo coreano. En aceleración de 0 a 400 metros el Atos consigue 20,7 segundos, frente a los 21 del Matiz y en el primer kilómetro partiendo de parado obtiene prácticamente la misma marca que el Daewoo: 39,9 segundos frente a 40,2 segundos.Con estas prestaciones, las cifras de consumo no deberían ser muy elevadas, aunque en el urbano los datos alcanza los 7,3 litros a los 100 kilómetros que, tratándose de un motor pequeño, pueden considerarse como elevadas, sobre todo si tenemos en cuenta que es un vehículo hecho, principalmente, para la ciudad. En carretera, con velocidad de crucero entre 100 y 110 kilómetros por hora alcanza gasta unos 5,7 litros a los 100 kilómetros, una buena cifra. La sonoridad, aunque alcanza cifras de 68 decibelios a 100 kilómetros por hora, que podría ser considerada alta, no es desagradable, como ocurre con otros vehículos que si bien disponen de menos decibelios el sonido resulta más molesto. En este caso es posible mantener una conversación en el interior del vehículo, a una velocidad de crucero normal e incluso con la radio puesta.
Hyundai Atos Prime GLS
El Atos es el segundo modelo más vendido de la marca Hyundai en nuestro país. En lo que va de año se han registrado 8.108 matriculaciones y al acabar este 2001, con mucha probabilidad, se habrá acercado a las 9.000 unidades vendidas si no es que las ha superado. Este éxito no es casual, se trata de un práctico vehículo ideal para la ciudad y para desplazamientos cortos.
