Ver vídeo |
El Civic no sólo es fachada y bello diseño. Bajo el capó esconde unos buenos argumentos para estar entre los mejores compactos del mercado. Hace unos meses probamos la versión Diesel de este modelo y nos encantó; en este caso, le ha tocado el turno al tope de gama de gasolina y tampoco nos ha defraudado.
El motor de gasolina tiene una capacidad de 1,8 litros y anuncia una potencia oficial de 140 CV. En nuestro banco de rodillos, se ha estirado hasta 141 CV a 6.540 rpm, pero la sensación subjetiva es de que se trata de un propulsor con más potencia. Lo mejor de esta mecánica está entre 4.500 y 6.750 vueltas, en esta zona del cuentavueltas ofrece siempre más de 100 caballos de potencia. El Honda Civic 1.8i emplea 75 metros en detenerse completamente cuando parte de una velocidad de 140 km/h. El empuje que "nos dice" que conducimos un coche más potente viene de la mano de una aceptable cifra de par motor. A pesar de que el dato no es brillante, sí lo es su progresiva forma de entrega. A partir de 1.000 rpm, ya disponemos de par motor en torno a 12 mkg y ofrece su máxima expresión a 4.450 giros, con un valor de 17 mkg.
Las características de la mecánica acopladas a una caja de cambios manual de seis relaciones con unos desarrollos cortos y con un tacto muy agradable conforman el primer ingrediente para conseguir "una buena receta final". Pero hay más elementos: una dirección precisa, unas suspensiones firmes y un chasis bastante ágil. ¿El resultado? Un comportamiento dinámico eficaz y divertido. Honda comercializa en España ocho versiones del Civic. Por el momento, sólo están disponibles dos carrocerías: la de cuatro puertas, que únicamente se asocia al motor híbrido IMA, y la de cinco puertas, cuyo representante más potente hemos probado. Dentro de un mes llegará la configuración de tres puertas, después de que el Salón de París se encargue de desvelar sus formas.
El rango de precios de esta gama se mueve entre 17.700 euros de la versión más económica hasta 24.200 euros del híbrido. Dos motores de gasolina (1.4 de 83 CV y 1.8i de 140 CV) y uno de gasóleo (2.2 i-CTDI de 140 CV) combinados con tres acabados (Executive, Sport y Comfort) forman la oferta española. Todos estos propulsores se asocian a una transmisión manual de seis relaciones; todos menos el híbrido, que anuncia 115 CV de potencia y que se acopla a una caja de cinco marchas.
LO MEJOR
|
LO PEOR
|
* Mecánica |
* Sistema de arranque |
La industria del automóvil evoluciona a gran velocidad, prueba de ello son los cambios que este Honda Civic ha sufrido desde la anterior generación. Verlo para creerlo. Opina en nuestros foros acerca de las novedades del mercado.
Ver vídeo |
El Civic no sólo es fachada y bello diseño. Bajo el capó esconde unos buenos argumentos para estar entre los mejores compactos del mercado. Hace unos meses probamos la versión Diesel de este modelo y nos encantó; en este caso, le ha tocado el turno al tope de gama de gasolina y tampoco nos ha defraudado.
El motor de gasolina tiene una capacidad de 1,8 litros y anuncia una potencia oficial de 140 CV. En nuestro banco de rodillos, se ha estirado hasta 141 CV a 6.540 rpm, pero la sensación subjetiva es de que se trata de un propulsor con más potencia. Lo mejor de esta mecánica está entre 4.500 y 6.750 vueltas, en esta zona del cuentavueltas ofrece siempre más de 100 caballos de potencia. El Honda Civic 1.8i emplea 75 metros en detenerse completamente cuando parte de una velocidad de 140 km/h. El empuje que "nos dice" que conducimos un coche más potente viene de la mano de una aceptable cifra de par motor. A pesar de que el dato no es brillante, sí lo es su progresiva forma de entrega. A partir de 1.000 rpm, ya disponemos de par motor en torno a 12 mkg y ofrece su máxima expresión a 4.450 giros, con un valor de 17 mkg.
Las características de la mecánica acopladas a una caja de cambios manual de seis relaciones con unos desarrollos cortos y con un tacto muy agradable conforman el primer ingrediente para conseguir "una buena receta final". Pero hay más elementos: una dirección precisa, unas suspensiones firmes y un chasis bastante ágil. ¿El resultado? Un comportamiento dinámico eficaz y divertido. Honda comercializa en España ocho versiones del Civic. Por el momento, sólo están disponibles dos carrocerías: la de cuatro puertas, que únicamente se asocia al motor híbrido IMA, y la de cinco puertas, cuyo representante más potente hemos probado. Dentro de un mes llegará la configuración de tres puertas, después de que el Salón de París se encargue de desvelar sus formas.
El rango de precios de esta gama se mueve entre 17.700 euros de la versión más económica hasta 24.200 euros del híbrido. Dos motores de gasolina (1.4 de 83 CV y 1.8i de 140 CV) y uno de gasóleo (2.2 i-CTDI de 140 CV) combinados con tres acabados (Executive, Sport y Comfort) forman la oferta española. Todos estos propulsores se asocian a una transmisión manual de seis relaciones; todos menos el híbrido, que anuncia 115 CV de potencia y que se acopla a una caja de cinco marchas.
LO MEJOR
|
LO PEOR
|
* Mecánica |
* Sistema de arranque |
La industria del automóvil evoluciona a gran velocidad, prueba de ello son los cambios que este Honda Civic ha sufrido desde la anterior generación. Verlo para creerlo. Opina en nuestros foros acerca de las novedades del mercado.