El pack Trend II, reservado a los Titanium, incluye los mismos elementos del pack Trend, más llantas de aleacion de 17" de 9 radios y neumáticos runflat, y control de presión de hinchado de neumáticos, por 1.300 euros.
Además, en un futuro próximo (y en lugar del Trend II) habrá para los Titanium un costoso pack Titanium, por 2.900 euros, que incluirá techo panoramico Skylight, sistema de control de crucero, freno de estacionamiento eléctrico, v2c control de voz y Bluetooth, llantas de 17" de 9 radios con neumáticos runflat y sensor de presión de hinchado de neumáticos. Conviene destacar en el apartado del equipamiento que, continuando con la política de opciones de la marca, ni el S-Max ni el Galaxy disponen de serie de control de estabilidad ESP, pero pueden disponer de él con la opción denominada IVD, que tiene un precio adicional de 650 euros. Quien desee además el sistema de control de amortiguación adaptativa, deberá abonar 1.220 euros adicionales.
Otra opción interesante es la suspensión deportiva -rebajada 15mm- y semejante a la que hemos llevado en la versión de 220 CV, que estará disponible opcionalmente por sólo 100 euros. También habrá una suspensión trasera autonivelante (hidráulica) por 300 euros, mientras que los faros bixenon del Titanium cuestan en el Trend 215. El control de crucero del que hablábamos en los packs es el normal, porque hay uno adaptativo con radar (ACC) que se ofrece opcionalmente por 1.150 euros. El sistema de entretenimiento con DVD está disponible por 2.250 euros en ambas versiones. Y, por supuesto, hay bastantes más opciones disponibles, como el sensor de presión de neumáticos (180 euros), la bandeja desplazable para facilitar la carga (400 euros) en el S-MAX de 5 plazas, etc.
Comparte motores con el Galaxy, pero añade además el motor de origen Volvo turbo de 5 cilindros, 220 CV y 32 mkg -llamado Duratec en Ford- que ya ha mostrado su fortaleza en el Focus ST y que representa el tope de la gama. Acoplado al S-MAX es capaz de pasar de 0 a 100 km/h en 7,9 segundos, según datos del fabricante. Construido en aluminio, su distribución es variable a través de un doble árbol de levas en culata movido por correa y cuatro válvulas por cilindro. Dispone de un bloque de cilindros de aleación ligera y cuenta con un sistema electrónico de gestión del motor. Anuncia un consumo de 9,4 litros a los 100 km, bastante contenido para un motor de gasolina con prestaciones deportivas.Lleva acoplada la transmisión manual Durashift M66 de seis velocidades, con triple sincronización de cambios para las marchas bajas.Por debajo, las versiones de gasolina se completan con el Duratec HE 2.0 litros de 145 CV, que proporciona un par máximo de 19,2 mkg a 4.500 vueltas. Es el mismo que animará al Galaxy y que ya forma parte de la gama Mondeo. Su fabricante atribuye a su frugal consumo su mejor virtud (8 litros a los 100 Km). Cuenta con cambio manual de cinco velocidades. En el apartado de las mecánicas Diesel la gama se abre con el Duratorq de 1,8 litros y 125 CV y se cierra con el Duratorq de 2 litros y 140 CV. Ambos motores cuentan con transmisión manual de seis velocidades aunque en el primero se puede optar, en otros mercados, por una caja de cambios de cinco marchas. El motor Diesel Duratorq de 140 CV del S-MAX –tambien utilizado en el Galaxy- cuenta, opcionalmente, con un novedoso filtro de partículas revestido(cDPF), que evita la salida de residuos contaminantes procedentes de la combustión del gasóleo a la atmósfera. Este sistema, no disponible en el mercado español, se regenera mediante un proceso de extinción, en cualquier condicción de conducción y sin necesidad de que el conductor actúe. Por tanto, el sistema crea una corriente de aire limpio propio sin necesidad de mantenimiento.
Consta de un filtro de cerámica con 4 litros de capacidad, ubicado tras el colector de escape. El aditivo está embebido en el restimiento del filtro en lugar de en un depósito especial y no tiene que ser rellenado hasta los 200.000 km. El cliente tendrá opción de combinar el motor de su elección con dos acabados diferentes: Trend y Titanium (en otros mercados Ford ofrece uno más denominado Core). De serie todos los S-MAX disponen, como rasgos distintivos respecto a sus rivales, de asientos deportivos, de sistema de aire acondicionado EATC (Control Electrónico Automático de Temperatura), el cual presenta controles de temperatura separados para el conductor, el acompañante y los pasajeros de la segunda fila, y el panel de instrumentos HMI, una combinación de mandos en el volante y en la consola central que facilita, según sus responsables, el acceso a mandos y la ergonomía al volante.Respecto al más básico Trend, el acabado Titanium ofrece, de serie, terminaciones en metal en el cuadro de instrumentos, llantas de aleación de 17 pulgadas y cinco brazos, sistema de encendido de luces automático, limpiaparabrisas sensibles a la lluvia, y espejos retrovisores electrónicos y calefactados. Además, para clientes más exigentes se ofrece las opciones X-Pack, con techo panorámico y acabado Alcantara ,y Sports Pack, que añade a toda la dotación anterior llantas de aleación de 18 pulgadas, asientos de piel y suspensión deportiva.
Ver vídeo |
Diesel (cinco plazas)
Las dos plazas suplementarias opcionales tienen un precio de 750 euros.Ford comercializará sendos packs para los Trend y Trend II (1.150 y 1.300 € respectivamente), que traerán la totalidad de las unidades en venta de las primeras partidas, pero que servirán como promoción de lanzamiento, no cobrándolas al cliente. Más adelante, quien quiera versiones sin pack y tenga la paciencia de esperar bastantes semanas, podrán tener su S-Max sin él. El pack Trend incluye sensor de lluvia y luces, retrovisor interior autocrómico antideslumbramiento, sistema de control de crucero, v2c control de voz y Bluetooth, y Radio MultiCD (1.150 euros).
El pack Trend II, reservado a los Titanium, incluye los mismos elementos del pack Trend, más llantas de aleacion de 17" de 9 radios y neumáticos runflat, y control de presión de hinchado de neumáticos, por 1.300 euros.
Además, en un futuro próximo (y en lugar del Trend II) habrá para los Titanium un costoso pack Titanium, por 2.900 euros, que incluirá techo panoramico Skylight, sistema de control de crucero, freno de estacionamiento eléctrico, v2c control de voz y Bluetooth, llantas de 17" de 9 radios con neumáticos runflat y sensor de presión de hinchado de neumáticos. Conviene destacar en el apartado del equipamiento que, continuando con la política de opciones de la marca, ni el S-Max ni el Galaxy disponen de serie de control de estabilidad ESP, pero pueden disponer de él con la opción denominada IVD, que tiene un precio adicional de 650 euros. Quien desee además el sistema de control de amortiguación adaptativa, deberá abonar 1.220 euros adicionales.
Otra opción interesante es la suspensión deportiva -rebajada 15mm- y semejante a la que hemos llevado en la versión de 220 CV, que estará disponible opcionalmente por sólo 100 euros. También habrá una suspensión trasera autonivelante (hidráulica) por 300 euros, mientras que los faros bixenon del Titanium cuestan en el Trend 215. El control de crucero del que hablábamos en los packs es el normal, porque hay uno adaptativo con radar (ACC) que se ofrece opcionalmente por 1.150 euros. El sistema de entretenimiento con DVD está disponible por 2.250 euros en ambas versiones. Y, por supuesto, hay bastantes más opciones disponibles, como el sensor de presión de neumáticos (180 euros), la bandeja desplazable para facilitar la carga (400 euros) en el S-MAX de 5 plazas, etc.
Comparte motores con el Galaxy, pero añade además el motor de origen Volvo turbo de 5 cilindros, 220 CV y 32 mkg -llamado Duratec en Ford- que ya ha mostrado su fortaleza en el Focus ST y que representa el tope de la gama. Acoplado al S-MAX es capaz de pasar de 0 a 100 km/h en 7,9 segundos, según datos del fabricante. Construido en aluminio, su distribución es variable a través de un doble árbol de levas en culata movido por correa y cuatro válvulas por cilindro. Dispone de un bloque de cilindros de aleación ligera y cuenta con un sistema electrónico de gestión del motor. Anuncia un consumo de 9,4 litros a los 100 km, bastante contenido para un motor de gasolina con prestaciones deportivas.Lleva acoplada la transmisión manual Durashift M66 de seis velocidades, con triple sincronización de cambios para las marchas bajas.Por debajo, las versiones de gasolina se completan con el Duratec HE 2.0 litros de 145 CV, que proporciona un par máximo de 19,2 mkg a 4.500 vueltas. Es el mismo que animará al Galaxy y que ya forma parte de la gama Mondeo. Su fabricante atribuye a su frugal consumo su mejor virtud (8 litros a los 100 Km). Cuenta con cambio manual de cinco velocidades. En el apartado de las mecánicas Diesel la gama se abre con el Duratorq de 1,8 litros y 125 CV y se cierra con el Duratorq de 2 litros y 140 CV. Ambos motores cuentan con transmisión manual de seis velocidades aunque en el primero se puede optar, en otros mercados, por una caja de cambios de cinco marchas. El motor Diesel Duratorq de 140 CV del S-MAX –tambien utilizado en el Galaxy- cuenta, opcionalmente, con un novedoso filtro de partículas revestido(cDPF), que evita la salida de residuos contaminantes procedentes de la combustión del gasóleo a la atmósfera. Este sistema, no disponible en el mercado español, se regenera mediante un proceso de extinción, en cualquier condicción de conducción y sin necesidad de que el conductor actúe. Por tanto, el sistema crea una corriente de aire limpio propio sin necesidad de mantenimiento.
Consta de un filtro de cerámica con 4 litros de capacidad, ubicado tras el colector de escape. El aditivo está embebido en el restimiento del filtro en lugar de en un depósito especial y no tiene que ser rellenado hasta los 200.000 km. El cliente tendrá opción de combinar el motor de su elección con dos acabados diferentes: Trend y Titanium (en otros mercados Ford ofrece uno más denominado Core). De serie todos los S-MAX disponen, como rasgos distintivos respecto a sus rivales, de asientos deportivos, de sistema de aire acondicionado EATC (Control Electrónico Automático de Temperatura), el cual presenta controles de temperatura separados para el conductor, el acompañante y los pasajeros de la segunda fila, y el panel de instrumentos HMI, una combinación de mandos en el volante y en la consola central que facilita, según sus responsables, el acceso a mandos y la ergonomía al volante.Respecto al más básico Trend, el acabado Titanium ofrece, de serie, terminaciones en metal en el cuadro de instrumentos, llantas de aleación de 17 pulgadas y cinco brazos, sistema de encendido de luces automático, limpiaparabrisas sensibles a la lluvia, y espejos retrovisores electrónicos y calefactados. Además, para clientes más exigentes se ofrece las opciones X-Pack, con techo panorámico y acabado Alcantara ,y Sports Pack, que añade a toda la dotación anterior llantas de aleación de 18 pulgadas, asientos de piel y suspensión deportiva.
Ver vídeo |
Diesel (cinco plazas)
Las dos plazas suplementarias opcionales tienen un precio de 750 euros.Ford comercializará sendos packs para los Trend y Trend II (1.150 y 1.300 € respectivamente), que traerán la totalidad de las unidades en venta de las primeras partidas, pero que servirán como promoción de lanzamiento, no cobrándolas al cliente. Más adelante, quien quiera versiones sin pack y tenga la paciencia de esperar bastantes semanas, podrán tener su S-Max sin él. El pack Trend incluye sensor de lluvia y luces, retrovisor interior autocrómico antideslumbramiento, sistema de control de crucero, v2c control de voz y Bluetooth, y Radio MultiCD (1.150 euros).
El pack Trend II, reservado a los Titanium, incluye los mismos elementos del pack Trend, más llantas de aleacion de 17" de 9 radios y neumáticos runflat, y control de presión de hinchado de neumáticos, por 1.300 euros.
Además, en un futuro próximo (y en lugar del Trend II) habrá para los Titanium un costoso pack Titanium, por 2.900 euros, que incluirá techo panoramico Skylight, sistema de control de crucero, freno de estacionamiento eléctrico, v2c control de voz y Bluetooth, llantas de 17" de 9 radios con neumáticos runflat y sensor de presión de hinchado de neumáticos. Conviene destacar en el apartado del equipamiento que, continuando con la política de opciones de la marca, ni el S-Max ni el Galaxy disponen de serie de control de estabilidad ESP, pero pueden disponer de él con la opción denominada IVD, que tiene un precio adicional de 650 euros. Quien desee además el sistema de control de amortiguación adaptativa, deberá abonar 1.220 euros adicionales.
Otra opción interesante es la suspensión deportiva -rebajada 15mm- y semejante a la que hemos llevado en la versión de 220 CV, que estará disponible opcionalmente por sólo 100 euros. También habrá una suspensión trasera autonivelante (hidráulica) por 300 euros, mientras que los faros bixenon del Titanium cuestan en el Trend 215. El control de crucero del que hablábamos en los packs es el normal, porque hay uno adaptativo con radar (ACC) que se ofrece opcionalmente por 1.150 euros. El sistema de entretenimiento con DVD está disponible por 2.250 euros en ambas versiones. Y, por supuesto, hay bastantes más opciones disponibles, como el sensor de presión de neumáticos (180 euros), la bandeja desplazable para facilitar la carga (400 euros) en el S-MAX de 5 plazas, etc.
Comparte motores con el Galaxy, pero añade además el motor de origen Volvo turbo de 5 cilindros, 220 CV y 32 mkg -llamado Duratec en Ford- que ya ha mostrado su fortaleza en el Focus ST y que representa el tope de la gama. Acoplado al S-MAX es capaz de pasar de 0 a 100 km/h en 7,9 segundos, según datos del fabricante. Construido en aluminio, su distribución es variable a través de un doble árbol de levas en culata movido por correa y cuatro válvulas por cilindro. Dispone de un bloque de cilindros de aleación ligera y cuenta con un sistema electrónico de gestión del motor. Anuncia un consumo de 9,4 litros a los 100 km, bastante contenido para un motor de gasolina con prestaciones deportivas.Lleva acoplada la transmisión manual Durashift M66 de seis velocidades, con triple sincronización de cambios para las marchas bajas.Por debajo, las versiones de gasolina se completan con el Duratec HE 2.0 litros de 145 CV, que proporciona un par máximo de 19,2 mkg a 4.500 vueltas. Es el mismo que animará al Galaxy y que ya forma parte de la gama Mondeo. Su fabricante atribuye a su frugal consumo su mejor virtud (8 litros a los 100 Km). Cuenta con cambio manual de cinco velocidades. En el apartado de las mecánicas Diesel la gama se abre con el Duratorq de 1,8 litros y 125 CV y se cierra con el Duratorq de 2 litros y 140 CV. Ambos motores cuentan con transmisión manual de seis velocidades aunque en el primero se puede optar, en otros mercados, por una caja de cambios de cinco marchas. El motor Diesel Duratorq de 140 CV del S-MAX –tambien utilizado en el Galaxy- cuenta, opcionalmente, con un novedoso filtro de partículas revestido(cDPF), que evita la salida de residuos contaminantes procedentes de la combustión del gasóleo a la atmósfera. Este sistema, no disponible en el mercado español, se regenera mediante un proceso de extinción, en cualquier condicción de conducción y sin necesidad de que el conductor actúe. Por tanto, el sistema crea una corriente de aire limpio propio sin necesidad de mantenimiento.
Consta de un filtro de cerámica con 4 litros de capacidad, ubicado tras el colector de escape. El aditivo está embebido en el restimiento del filtro en lugar de en un depósito especial y no tiene que ser rellenado hasta los 200.000 km. El cliente tendrá opción de combinar el motor de su elección con dos acabados diferentes: Trend y Titanium (en otros mercados Ford ofrece uno más denominado Core). De serie todos los S-MAX disponen, como rasgos distintivos respecto a sus rivales, de asientos deportivos, de sistema de aire acondicionado EATC (Control Electrónico Automático de Temperatura), el cual presenta controles de temperatura separados para el conductor, el acompañante y los pasajeros de la segunda fila, y el panel de instrumentos HMI, una combinación de mandos en el volante y en la consola central que facilita, según sus responsables, el acceso a mandos y la ergonomía al volante.Respecto al más básico Trend, el acabado Titanium ofrece, de serie, terminaciones en metal en el cuadro de instrumentos, llantas de aleación de 17 pulgadas y cinco brazos, sistema de encendido de luces automático, limpiaparabrisas sensibles a la lluvia, y espejos retrovisores electrónicos y calefactados. Además, para clientes más exigentes se ofrece las opciones X-Pack, con techo panorámico y acabado Alcantara ,y Sports Pack, que añade a toda la dotación anterior llantas de aleación de 18 pulgadas, asientos de piel y suspensión deportiva.
Ver vídeo |
Diesel (cinco plazas)
Las dos plazas suplementarias opcionales tienen un precio de 750 euros.Ford comercializará sendos packs para los Trend y Trend II (1.150 y 1.300 € respectivamente), que traerán la totalidad de las unidades en venta de las primeras partidas, pero que servirán como promoción de lanzamiento, no cobrándolas al cliente. Más adelante, quien quiera versiones sin pack y tenga la paciencia de esperar bastantes semanas, podrán tener su S-Max sin él. El pack Trend incluye sensor de lluvia y luces, retrovisor interior autocrómico antideslumbramiento, sistema de control de crucero, v2c control de voz y Bluetooth, y Radio MultiCD (1.150 euros).
El pack Trend II, reservado a los Titanium, incluye los mismos elementos del pack Trend, más llantas de aleacion de 17" de 9 radios y neumáticos runflat, y control de presión de hinchado de neumáticos, por 1.300 euros.
Además, en un futuro próximo (y en lugar del Trend II) habrá para los Titanium un costoso pack Titanium, por 2.900 euros, que incluirá techo panoramico Skylight, sistema de control de crucero, freno de estacionamiento eléctrico, v2c control de voz y Bluetooth, llantas de 17" de 9 radios con neumáticos runflat y sensor de presión de hinchado de neumáticos. Conviene destacar en el apartado del equipamiento que, continuando con la política de opciones de la marca, ni el S-Max ni el Galaxy disponen de serie de control de estabilidad ESP, pero pueden disponer de él con la opción denominada IVD, que tiene un precio adicional de 650 euros. Quien desee además el sistema de control de amortiguación adaptativa, deberá abonar 1.220 euros adicionales.
Otra opción interesante es la suspensión deportiva -rebajada 15mm- y semejante a la que hemos llevado en la versión de 220 CV, que estará disponible opcionalmente por sólo 100 euros. También habrá una suspensión trasera autonivelante (hidráulica) por 300 euros, mientras que los faros bixenon del Titanium cuestan en el Trend 215. El control de crucero del que hablábamos en los packs es el normal, porque hay uno adaptativo con radar (ACC) que se ofrece opcionalmente por 1.150 euros. El sistema de entretenimiento con DVD está disponible por 2.250 euros en ambas versiones. Y, por supuesto, hay bastantes más opciones disponibles, como el sensor de presión de neumáticos (180 euros), la bandeja desplazable para facilitar la carga (400 euros) en el S-MAX de 5 plazas, etc.
Comparte motores con el Galaxy, pero añade además el motor de origen Volvo turbo de 5 cilindros, 220 CV y 32 mkg -llamado Duratec en Ford- que ya ha mostrado su fortaleza en el Focus ST y que representa el tope de la gama. Acoplado al S-MAX es capaz de pasar de 0 a 100 km/h en 7,9 segundos, según datos del fabricante. Construido en aluminio, su distribución es variable a través de un doble árbol de levas en culata movido por correa y cuatro válvulas por cilindro. Dispone de un bloque de cilindros de aleación ligera y cuenta con un sistema electrónico de gestión del motor. Anuncia un consumo de 9,4 litros a los 100 km, bastante contenido para un motor de gasolina con prestaciones deportivas.Lleva acoplada la transmisión manual Durashift M66 de seis velocidades, con triple sincronización de cambios para las marchas bajas.Por debajo, las versiones de gasolina se completan con el Duratec HE 2.0 litros de 145 CV, que proporciona un par máximo de 19,2 mkg a 4.500 vueltas. Es el mismo que animará al Galaxy y que ya forma parte de la gama Mondeo. Su fabricante atribuye a su frugal consumo su mejor virtud (8 litros a los 100 Km). Cuenta con cambio manual de cinco velocidades. En el apartado de las mecánicas Diesel la gama se abre con el Duratorq de 1,8 litros y 125 CV y se cierra con el Duratorq de 2 litros y 140 CV. Ambos motores cuentan con transmisión manual de seis velocidades aunque en el primero se puede optar, en otros mercados, por una caja de cambios de cinco marchas. El motor Diesel Duratorq de 140 CV del S-MAX –tambien utilizado en el Galaxy- cuenta, opcionalmente, con un novedoso filtro de partículas revestido(cDPF), que evita la salida de residuos contaminantes procedentes de la combustión del gasóleo a la atmósfera. Este sistema, no disponible en el mercado español, se regenera mediante un proceso de extinción, en cualquier condicción de conducción y sin necesidad de que el conductor actúe. Por tanto, el sistema crea una corriente de aire limpio propio sin necesidad de mantenimiento.
Consta de un filtro de cerámica con 4 litros de capacidad, ubicado tras el colector de escape. El aditivo está embebido en el restimiento del filtro en lugar de en un depósito especial y no tiene que ser rellenado hasta los 200.000 km. El cliente tendrá opción de combinar el motor de su elección con dos acabados diferentes: Trend y Titanium (en otros mercados Ford ofrece uno más denominado Core). De serie todos los S-MAX disponen, como rasgos distintivos respecto a sus rivales, de asientos deportivos, de sistema de aire acondicionado EATC (Control Electrónico Automático de Temperatura), el cual presenta controles de temperatura separados para el conductor, el acompañante y los pasajeros de la segunda fila, y el panel de instrumentos HMI, una combinación de mandos en el volante y en la consola central que facilita, según sus responsables, el acceso a mandos y la ergonomía al volante.Respecto al más básico Trend, el acabado Titanium ofrece, de serie, terminaciones en metal en el cuadro de instrumentos, llantas de aleación de 17 pulgadas y cinco brazos, sistema de encendido de luces automático, limpiaparabrisas sensibles a la lluvia, y espejos retrovisores electrónicos y calefactados. Además, para clientes más exigentes se ofrece las opciones X-Pack, con techo panorámico y acabado Alcantara ,y Sports Pack, que añade a toda la dotación anterior llantas de aleación de 18 pulgadas, asientos de piel y suspensión deportiva.
Ver vídeo |
Diesel (cinco plazas)
Las dos plazas suplementarias opcionales tienen un precio de 750 euros.Ford comercializará sendos packs para los Trend y Trend II (1.150 y 1.300 € respectivamente), que traerán la totalidad de las unidades en venta de las primeras partidas, pero que servirán como promoción de lanzamiento, no cobrándolas al cliente. Más adelante, quien quiera versiones sin pack y tenga la paciencia de esperar bastantes semanas, podrán tener su S-Max sin él. El pack Trend incluye sensor de lluvia y luces, retrovisor interior autocrómico antideslumbramiento, sistema de control de crucero, v2c control de voz y Bluetooth, y Radio MultiCD (1.150 euros).
El pack Trend II, reservado a los Titanium, incluye los mismos elementos del pack Trend, más llantas de aleacion de 17" de 9 radios y neumáticos runflat, y control de presión de hinchado de neumáticos, por 1.300 euros.
Además, en un futuro próximo (y en lugar del Trend II) habrá para los Titanium un costoso pack Titanium, por 2.900 euros, que incluirá techo panoramico Skylight, sistema de control de crucero, freno de estacionamiento eléctrico, v2c control de voz y Bluetooth, llantas de 17" de 9 radios con neumáticos runflat y sensor de presión de hinchado de neumáticos. Conviene destacar en el apartado del equipamiento que, continuando con la política de opciones de la marca, ni el S-Max ni el Galaxy disponen de serie de control de estabilidad ESP, pero pueden disponer de él con la opción denominada IVD, que tiene un precio adicional de 650 euros. Quien desee además el sistema de control de amortiguación adaptativa, deberá abonar 1.220 euros adicionales.
Otra opción interesante es la suspensión deportiva -rebajada 15mm- y semejante a la que hemos llevado en la versión de 220 CV, que estará disponible opcionalmente por sólo 100 euros. También habrá una suspensión trasera autonivelante (hidráulica) por 300 euros, mientras que los faros bixenon del Titanium cuestan en el Trend 215. El control de crucero del que hablábamos en los packs es el normal, porque hay uno adaptativo con radar (ACC) que se ofrece opcionalmente por 1.150 euros. El sistema de entretenimiento con DVD está disponible por 2.250 euros en ambas versiones. Y, por supuesto, hay bastantes más opciones disponibles, como el sensor de presión de neumáticos (180 euros), la bandeja desplazable para facilitar la carga (400 euros) en el S-MAX de 5 plazas, etc.
Comparte motores con el Galaxy, pero añade además el motor de origen Volvo turbo de 5 cilindros, 220 CV y 32 mkg -llamado Duratec en Ford- que ya ha mostrado su fortaleza en el Focus ST y que representa el tope de la gama. Acoplado al S-MAX es capaz de pasar de 0 a 100 km/h en 7,9 segundos, según datos del fabricante. Construido en aluminio, su distribución es variable a través de un doble árbol de levas en culata movido por correa y cuatro válvulas por cilindro. Dispone de un bloque de cilindros de aleación ligera y cuenta con un sistema electrónico de gestión del motor. Anuncia un consumo de 9,4 litros a los 100 km, bastante contenido para un motor de gasolina con prestaciones deportivas.Lleva acoplada la transmisión manual Durashift M66 de seis velocidades, con triple sincronización de cambios para las marchas bajas.Por debajo, las versiones de gasolina se completan con el Duratec HE 2.0 litros de 145 CV, que proporciona un par máximo de 19,2 mkg a 4.500 vueltas. Es el mismo que animará al Galaxy y que ya forma parte de la gama Mondeo. Su fabricante atribuye a su frugal consumo su mejor virtud (8 litros a los 100 Km). Cuenta con cambio manual de cinco velocidades. En el apartado de las mecánicas Diesel la gama se abre con el Duratorq de 1,8 litros y 125 CV y se cierra con el Duratorq de 2 litros y 140 CV. Ambos motores cuentan con transmisión manual de seis velocidades aunque en el primero se puede optar, en otros mercados, por una caja de cambios de cinco marchas. El motor Diesel Duratorq de 140 CV del S-MAX –tambien utilizado en el Galaxy- cuenta, opcionalmente, con un novedoso filtro de partículas revestido(cDPF), que evita la salida de residuos contaminantes procedentes de la combustión del gasóleo a la atmósfera. Este sistema, no disponible en el mercado español, se regenera mediante un proceso de extinción, en cualquier condicción de conducción y sin necesidad de que el conductor actúe. Por tanto, el sistema crea una corriente de aire limpio propio sin necesidad de mantenimiento.
Consta de un filtro de cerámica con 4 litros de capacidad, ubicado tras el colector de escape. El aditivo está embebido en el restimiento del filtro en lugar de en un depósito especial y no tiene que ser rellenado hasta los 200.000 km. El cliente tendrá opción de combinar el motor de su elección con dos acabados diferentes: Trend y Titanium (en otros mercados Ford ofrece uno más denominado Core). De serie todos los S-MAX disponen, como rasgos distintivos respecto a sus rivales, de asientos deportivos, de sistema de aire acondicionado EATC (Control Electrónico Automático de Temperatura), el cual presenta controles de temperatura separados para el conductor, el acompañante y los pasajeros de la segunda fila, y el panel de instrumentos HMI, una combinación de mandos en el volante y en la consola central que facilita, según sus responsables, el acceso a mandos y la ergonomía al volante.Respecto al más básico Trend, el acabado Titanium ofrece, de serie, terminaciones en metal en el cuadro de instrumentos, llantas de aleación de 17 pulgadas y cinco brazos, sistema de encendido de luces automático, limpiaparabrisas sensibles a la lluvia, y espejos retrovisores electrónicos y calefactados. Además, para clientes más exigentes se ofrece las opciones X-Pack, con techo panorámico y acabado Alcantara ,y Sports Pack, que añade a toda la dotación anterior llantas de aleación de 18 pulgadas, asientos de piel y suspensión deportiva.
Ver vídeo |
Diesel (cinco plazas)
Las dos plazas suplementarias opcionales tienen un precio de 750 euros.