El Fusion era el “Fiesta para todo". Más espacioso, capaz de rodar por caminos, más rudo para la ciudad... Ahora, además, está en plena forma, porque Ford ha decidido rejuvenecer su imagen.
Analizamos la versión Diesel del Fusion que consideramos más atractiva: el TDCi de 90 CV, la misma mecánica que monta –entre otros- su hermano Fiesta. Sin embargo, a nuestro protagonista le queda algo peor. Pesa más que el Fiesta. Hay más lastre que arrastrar y eso se nota si ponemos ambos modelos cara a cara. De todas formas, las diferencias no son muy significativas y, a cambio, recibiremos un vehículo mucho más versátil: más espacioso, con más maletero y capaz de rodar por pistas.Además, el Fiesta no es su rival más claro. Ford no quiere que sus “hijos" se coman las ventas entre ellos: nada de “canibalizar el mercado". Por eso, debemos preguntarnos si el motor del Fusion está en la media de lo que ofrece el segmento (consulta el apartado que te ofrecemos más abajo). El problema es que el propulsor del Fusion “sabe a poco". Sus 90 CV oficiales (94,84 CV, según nuestro Centro Técnico) no salen a relucir hasta que sopla con decisión el turbo. A bajas vueltas, le cuesta y tendremos que movernos en torno a las 3.000 rpm para sacar buen partido. No habría mayor problema, cuestión de acostumbrarnos, pero –en esos márgenes- la sonoridad se dispara. A 120 km/h, hemos registrado de 3 a 4 decibelios más que en sus rivales. Las aceleraciones no son su fuerte. Según nuestras mediciones, presenta las peores marcas en este apartado frente a modelos con mecánicas similares, como el Opel Meriva, el Fiat Idea o el Hyundai Matrix. En el otro lado de la balanza encontramos unas recuperaciones buenas y el mejor consumo frente a los competidores a que los hemos comparado. No te pierdas la tabla que te ofrecemos a continuación.
Fusion 1.6 TDCi
Meriva 1.7 CDTi
Idea 1.3 JTD
Matrix 1.5 CRDi
Potencia: 90 CV
Potencia: 100 CV
Potencia: 90 CV
Potencia: 90 CV
Consumo medio
(l/100 km): 6,47
7,32
7,86
7,24
0-100 km/h: 12,78 s
12,6 s
12,73 s
13,5 s
Recuperación 1.000 m
5ª a 50 km/h:
36,93 s
37,12
41,58
35,46
Pero el Fusion cuenta con un as en la manga. Su mayor altura al suelo le permite rodar por caminos por los que algunos de los modelos citados (como el Opel Meriva o el Fiat Idea) no se atreverán a seguirle. Además, nuestro protagonista se ha mostrado un coche eficaz y confortable. No hay por qué renunciar a nada.Ford ha optado por unas suspensiones de tipo McPherson delante y de eje torsional, atrás. El tarado resulta algo blando y podemos notar alguna pequeña oscilación debido a la inercia de la carrocería. Sin embargo, en conjunto, el Fusion aprueba en las carreteras más viradas: su gran batalla le concede un plus de aplomo en carretera.
Analizamos la versión Diesel del Fusion que consideramos más atractiva: el TDCi de 90 CV, la misma mecánica que monta –entre otros- su hermano Fiesta. Sin embargo, a nuestro protagonista le queda algo peor. Pesa más que el Fiesta. Hay más lastre que arrastrar y eso se nota si ponemos ambos modelos cara a cara. De todas formas, las diferencias no son muy significativas y, a cambio, recibiremos un vehículo mucho más versátil: más espacioso, con más maletero y capaz de rodar por pistas.Además, el Fiesta no es su rival más claro. Ford no quiere que sus “hijos" se coman las ventas entre ellos: nada de “canibalizar el mercado". Por eso, debemos preguntarnos si el motor del Fusion está en la media de lo que ofrece el segmento (consulta el apartado que te ofrecemos más abajo). El problema es que el propulsor del Fusion “sabe a poco". Sus 90 CV oficiales (94,84 CV, según nuestro Centro Técnico) no salen a relucir hasta que sopla con decisión el turbo. A bajas vueltas, le cuesta y tendremos que movernos en torno a las 3.000 rpm para sacar buen partido. No habría mayor problema, cuestión de acostumbrarnos, pero –en esos márgenes- la sonoridad se dispara. A 120 km/h, hemos registrado de 3 a 4 decibelios más que en sus rivales. Las aceleraciones no son su fuerte. Según nuestras mediciones, presenta las peores marcas en este apartado frente a modelos con mecánicas similares, como el Opel Meriva, el Fiat Idea o el Hyundai Matrix. En el otro lado de la balanza encontramos unas recuperaciones buenas y el mejor consumo frente a los competidores a que los hemos comparado. No te pierdas la tabla que te ofrecemos a continuación.
Fusion 1.6 TDCi
Meriva 1.7 CDTi
Idea 1.3 JTD
Matrix 1.5 CRDi
Potencia: 90 CV
Potencia: 100 CV
Potencia: 90 CV
Potencia: 90 CV
Consumo medio
(l/100 km): 6,47
7,32
7,86
7,24
0-100 km/h: 12,78 s
12,6 s
12,73 s
13,5 s
Recuperación 1.000 m
5ª a 50 km/h:
36,93 s
37,12
41,58
35,46
Pero el Fusion cuenta con un as en la manga. Su mayor altura al suelo le permite rodar por caminos por los que algunos de los modelos citados (como el Opel Meriva o el Fiat Idea) no se atreverán a seguirle. Además, nuestro protagonista se ha mostrado un coche eficaz y confortable. No hay por qué renunciar a nada.Ford ha optado por unas suspensiones de tipo McPherson delante y de eje torsional, atrás. El tarado resulta algo blando y podemos notar alguna pequeña oscilación debido a la inercia de la carrocería. Sin embargo, en conjunto, el Fusion aprueba en las carreteras más viradas: su gran batalla le concede un plus de aplomo en carretera.