El Astra cuenta con la mecánica más potente entre los rivales del Focus Wagon y con un comportamiento dinámico de primer nivel, sobre todo si decidimos incluir la suspensión electrónica opcional. En materia de acabados, nos gusta más el Focus, que también sale vencedor cuando echamos mano del metro, pues tiene un maletero más aprovechable y es más habitable en las plazas traseras (excepto en altura).El modelo galo tiene la posibilidad, opcional, de ser un siete plazas, algo que viene bien a la hora de llevar a mucha gente, pero que provoca que el espacio para el maletero quede minimizado a apenas 130 litros. De los rivales del Focus Wagon es el que menos espacio para las piernas tiene, aunque posee unas destacables dimensiones en altura y sobre todo en anchura en las plazas traseras. El motor es el mismo, por lo que las prestaciones son similares, aunque los consumos son algo más elevados. La versión familiar del Mégane se queda en unos dignos 120 CV, que le hacen perder en prestaciones frente a Focus y Astra. Dinámicamente, este Mégane prima el confort de los ocupantes a base de hacer el comportamiento algo más soso que el de sus rivales. En cuanto a espacio, obtiene cotas similares al Focus Wagon, aunque el maletero del modelo galo es algo más grandeEl Astra cuenta con la mecánica más potente entre los rivales del Focus Wagon y con un comportamiento dinámico de primer nivel, sobre todo si decidimos incluir la suspensión electrónica opcional. En materia de acabados, nos gusta más el Focus, que también sale vencedor cuando echamos mano del metro, pues tiene un maletero más aprovechable y es más habitable en las plazas traseras (excepto en altura).El modelo galo tiene la posibilidad, opcional, de ser un siete plazas, algo que viene bien a la hora de llevar a mucha gente, pero que provoca que el espacio para el maletero quede minimizado a apenas 130 litros. De los rivales del Focus Wagon es el que menos espacio para las piernas tiene, aunque posee unas destacables dimensiones en altura y sobre todo en anchura en las plazas traseras. El motor es el mismo, por lo que las prestaciones son similares, aunque los consumos son algo más elevados. La versión familiar del Mégane se queda en unos dignos 120 CV, que le hacen perder en prestaciones frente a Focus y Astra. Dinámicamente, este Mégane prima el confort de los ocupantes a base de hacer el comportamiento algo más soso que el de sus rivales. En cuanto a espacio, obtiene cotas similares al Focus Wagon, aunque el maletero del modelo galo es algo más grandeEl Astra cuenta con la mecánica más potente entre los rivales del Focus Wagon y con un comportamiento dinámico de primer nivel, sobre todo si decidimos incluir la suspensión electrónica opcional. En materia de acabados, nos gusta más el Focus, que también sale vencedor cuando echamos mano del metro, pues tiene un maletero más aprovechable y es más habitable en las plazas traseras (excepto en altura).El modelo galo tiene la posibilidad, opcional, de ser un siete plazas, algo que viene bien a la hora de llevar a mucha gente, pero que provoca que el espacio para el maletero quede minimizado a apenas 130 litros. De los rivales del Focus Wagon es el que menos espacio para las piernas tiene, aunque posee unas destacables dimensiones en altura y sobre todo en anchura en las plazas traseras. El motor es el mismo, por lo que las prestaciones son similares, aunque los consumos son algo más elevados. La versión familiar del Mégane se queda en unos dignos 120 CV, que le hacen perder en prestaciones frente a Focus y Astra. Dinámicamente, este Mégane prima el confort de los ocupantes a base de hacer el comportamiento algo más soso que el de sus rivales. En cuanto a espacio, obtiene cotas similares al Focus Wagon, aunque el maletero del modelo galo es algo más grandeEl Astra cuenta con la mecánica más potente entre los rivales del Focus Wagon y con un comportamiento dinámico de primer nivel, sobre todo si decidimos incluir la suspensión electrónica opcional. En materia de acabados, nos gusta más el Focus, que también sale vencedor cuando echamos mano del metro, pues tiene un maletero más aprovechable y es más habitable en las plazas traseras (excepto en altura).El modelo galo tiene la posibilidad, opcional, de ser un siete plazas, algo que viene bien a la hora de llevar a mucha gente, pero que provoca que el espacio para el maletero quede minimizado a apenas 130 litros. De los rivales del Focus Wagon es el que menos espacio para las piernas tiene, aunque posee unas destacables dimensiones en altura y sobre todo en anchura en las plazas traseras. El motor es el mismo, por lo que las prestaciones son similares, aunque los consumos son algo más elevados. La versión familiar del Mégane se queda en unos dignos 120 CV, que le hacen perder en prestaciones frente a Focus y Astra. Dinámicamente, este Mégane prima el confort de los ocupantes a base de hacer el comportamiento algo más soso que el de sus rivales. En cuanto a espacio, obtiene cotas similares al Focus Wagon, aunque el maletero del modelo galo es algo más grande
Ford Focus Wagon 2.0 TDCI Ghia
Espacio, prestaciones y un consumo mínimo es lo que ofrece la versión familiar del Focus, que, aparte, tiene un comportamiento muy similar al del compacto del que deriva.
