Se trata de uno de los modelos que cuentan con más reconocimiento en su segmento, gracias a su buen tono general y a su comportamiento en carretera. El motor de 2.500 cm3 proporciona una potencia de 143 CV, que mueven con soltura el Voyager y permiten alcanzar velocidades de crucero respetables.Se trata de un monovolumen casi idéntico al Ulysse: es amplio, cuenta con soluciones ingeniosas y su aplomo en carretera es más que notable. Lástima que el ESP no esté incluido en el equipamiento de serie; resultaría más sencillo afrontar la diferencia de precio respecto al Fiat. Ambos modelos comparten la misma plataforma, que también está presente en el Peugeot 807 –donde, asociada al motor 2.2 HDi de 136 CV, da resultados brillantes- y en el Lancia Phedra, el “primo elegante" del modelo de Fiat.Está equipado con el motor de origen Volkswagen que también aparece en el Sharan y el Seat Alhambra: los tres monovolúmenes son, prácticamente, clónicos. Todos ellos ofrecen un comportamiento aplomado y no remolonean a la hora de afrontar trazados virados. En su interior, encontraremos mucho espacio y soluciones útiles; los viajes no resultarán pesados.El rival más poderoso del Ulysse es el Espace, todo un clásico que ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos generación tras generación, gracias a sus cambios estéticos. El último sigue la línea inaugurada con el Mégane II y consigue un aspecto futurista sin perder versatilidad y espacio en el habitáculo. Sus acabados correctos y su buen hacer en carretera (no en vano cuenta con 28 CV más que el Fiat) provocarán que muchos potenciales compradores miren con detenimiento el monovolumen de Renault.Se trata de uno de los modelos que cuentan con más reconocimiento en su segmento, gracias a su buen tono general y a su comportamiento en carretera. El motor de 2.500 cm3 proporciona una potencia de 143 CV, que mueven con soltura el Voyager y permiten alcanzar velocidades de crucero respetables.Se trata de un monovolumen casi idéntico al Ulysse: es amplio, cuenta con soluciones ingeniosas y su aplomo en carretera es más que notable. Lástima que el ESP no esté incluido en el equipamiento de serie; resultaría más sencillo afrontar la diferencia de precio respecto al Fiat. Ambos modelos comparten la misma plataforma, que también está presente en el Peugeot 807 –donde, asociada al motor 2.2 HDi de 136 CV, da resultados brillantes- y en el Lancia Phedra, el “primo elegante" del modelo de Fiat.Está equipado con el motor de origen Volkswagen que también aparece en el Sharan y el Seat Alhambra: los tres monovolúmenes son, prácticamente, clónicos. Todos ellos ofrecen un comportamiento aplomado y no remolonean a la hora de afrontar trazados virados. En su interior, encontraremos mucho espacio y soluciones útiles; los viajes no resultarán pesados.El rival más poderoso del Ulysse es el Espace, todo un clásico que ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos generación tras generación, gracias a sus cambios estéticos. El último sigue la línea inaugurada con el Mégane II y consigue un aspecto futurista sin perder versatilidad y espacio en el habitáculo. Sus acabados correctos y su buen hacer en carretera (no en vano cuenta con 28 CV más que el Fiat) provocarán que muchos potenciales compradores miren con detenimiento el monovolumen de Renault.Se trata de uno de los modelos que cuentan con más reconocimiento en su segmento, gracias a su buen tono general y a su comportamiento en carretera. El motor de 2.500 cm3 proporciona una potencia de 143 CV, que mueven con soltura el Voyager y permiten alcanzar velocidades de crucero respetables.Se trata de un monovolumen casi idéntico al Ulysse: es amplio, cuenta con soluciones ingeniosas y su aplomo en carretera es más que notable. Lástima que el ESP no esté incluido en el equipamiento de serie; resultaría más sencillo afrontar la diferencia de precio respecto al Fiat. Ambos modelos comparten la misma plataforma, que también está presente en el Peugeot 807 –donde, asociada al motor 2.2 HDi de 136 CV, da resultados brillantes- y en el Lancia Phedra, el “primo elegante" del modelo de Fiat.Está equipado con el motor de origen Volkswagen que también aparece en el Sharan y el Seat Alhambra: los tres monovolúmenes son, prácticamente, clónicos. Todos ellos ofrecen un comportamiento aplomado y no remolonean a la hora de afrontar trazados virados. En su interior, encontraremos mucho espacio y soluciones útiles; los viajes no resultarán pesados.El rival más poderoso del Ulysse es el Espace, todo un clásico que ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos generación tras generación, gracias a sus cambios estéticos. El último sigue la línea inaugurada con el Mégane II y consigue un aspecto futurista sin perder versatilidad y espacio en el habitáculo. Sus acabados correctos y su buen hacer en carretera (no en vano cuenta con 28 CV más que el Fiat) provocarán que muchos potenciales compradores miren con detenimiento el monovolumen de Renault.Se trata de uno de los modelos que cuentan con más reconocimiento en su segmento, gracias a su buen tono general y a su comportamiento en carretera. El motor de 2.500 cm3 proporciona una potencia de 143 CV, que mueven con soltura el Voyager y permiten alcanzar velocidades de crucero respetables.Se trata de un monovolumen casi idéntico al Ulysse: es amplio, cuenta con soluciones ingeniosas y su aplomo en carretera es más que notable. Lástima que el ESP no esté incluido en el equipamiento de serie; resultaría más sencillo afrontar la diferencia de precio respecto al Fiat. Ambos modelos comparten la misma plataforma, que también está presente en el Peugeot 807 –donde, asociada al motor 2.2 HDi de 136 CV, da resultados brillantes- y en el Lancia Phedra, el “primo elegante" del modelo de Fiat.Está equipado con el motor de origen Volkswagen que también aparece en el Sharan y el Seat Alhambra: los tres monovolúmenes son, prácticamente, clónicos. Todos ellos ofrecen un comportamiento aplomado y no remolonean a la hora de afrontar trazados virados. En su interior, encontraremos mucho espacio y soluciones útiles; los viajes no resultarán pesados.El rival más poderoso del Ulysse es el Espace, todo un clásico que ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos generación tras generación, gracias a sus cambios estéticos. El último sigue la línea inaugurada con el Mégane II y consigue un aspecto futurista sin perder versatilidad y espacio en el habitáculo. Sus acabados correctos y su buen hacer en carretera (no en vano cuenta con 28 CV más que el Fiat) provocarán que muchos potenciales compradores miren con detenimiento el monovolumen de Renault.Se trata de uno de los modelos que cuentan con más reconocimiento en su segmento, gracias a su buen tono general y a su comportamiento en carretera. El motor de 2.500 cm3 proporciona una potencia de 143 CV, que mueven con soltura el Voyager y permiten alcanzar velocidades de crucero respetables.Se trata de un monovolumen casi idéntico al Ulysse: es amplio, cuenta con soluciones ingeniosas y su aplomo en carretera es más que notable. Lástima que el ESP no esté incluido en el equipamiento de serie; resultaría más sencillo afrontar la diferencia de precio respecto al Fiat. Ambos modelos comparten la misma plataforma, que también está presente en el Peugeot 807 –donde, asociada al motor 2.2 HDi de 136 CV, da resultados brillantes- y en el Lancia Phedra, el “primo elegante" del modelo de Fiat.Está equipado con el motor de origen Volkswagen que también aparece en el Sharan y el Seat Alhambra: los tres monovolúmenes son, prácticamente, clónicos. Todos ellos ofrecen un comportamiento aplomado y no remolonean a la hora de afrontar trazados virados. En su interior, encontraremos mucho espacio y soluciones útiles; los viajes no resultarán pesados.El rival más poderoso del Ulysse es el Espace, todo un clásico que ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos generación tras generación, gracias a sus cambios estéticos. El último sigue la línea inaugurada con el Mégane II y consigue un aspecto futurista sin perder versatilidad y espacio en el habitáculo. Sus acabados correctos y su buen hacer en carretera (no en vano cuenta con 28 CV más que el Fiat) provocarán que muchos potenciales compradores miren con detenimiento el monovolumen de Renault.
Fiat Ulysse 2.2 JTD Emotion Plus
¿Hay que transportar objetos grandes? ¿Acomodar a una familia muy numerosa? ¿Ambas cosas a la vez? La respuesta a todas estas necesidades es la misma: en el Fiat Ulysse hay sitio para todo.