Fiat Panda 4x4

Tracción integral, ruedas especiales, carrocería protegida y mayor distancia al suelo. Pretende ser un auténtico todo terreno, pero con unas características que lo hacen único: no hay un TT más pequeño en el mercado, tampoco ninguno tan barato. Estamos ante un “currante" al que no le asusta el trabajo duro.

Fiat Panda 4x4
Fiat Panda 4x4

El Panda 4x4 aterriza en el mercado español con dos claros reclamos: su tamaño y su precio. Es el TT más pequeño del mercado (exhibe con orgullo sus escasos 357 centímetros de longitud) y uno de los más ligeros (no supera la tonelada); en definitiva, un “peso pluma" preparado para la escalada.Su otro punto fuerte es el precio. Fiat ha ajustado sus tarifas y ofrece una versión básica a partir de 11.810 euros, a los que hay que restar 400 euros que dan de descuento. Eso sí, el Subaru Justy, el Suzuki Ignis o el Suzuki Jimny se le acercan bastante y montan mecánicas más potentes. Sin embargo, Fiat defiende que su Panda 4x4 “no va de coche barato". Pronostican que se comercializará igual que su hermano de tracción delantera: se venderán las versiones más equipadas y las mecánicas más potentes, aseguran. Tendremos que esperar unos meses para saber si tienen razón, ya que la versión Diesel no llegará hasta el próximo junio. Pero la marca debe saber muy bien por dónde van los tiros: se acaba de poner a la venta y ya han recibido más de 500 pedidos. Según nos comentan, pensaban vender en nuestro país sólo unas 800 unidades durante el año 2005, pero –ante la avalancha de peticiones- creen que superarán las 3.000. De momento, sólo se ofrece con el motor 1.2 de 60 CV. En junio, llegará una versión Diesel con la incorporación del 1.3 Multijet de 70 CV. Se comercializan dos versiones: Panda 4x4 y Panda 4x4 Climbing, que se diferencian por pequeños retoques estéticos, por las ruedas (el Climbing monta neumáticos más grandes y adaptados a cualquier tipo de utilización) y por el equipamiento. El comprador también puede escoger entre dos interiores específicos y once colores distintos de la carrocería.
Precios:
Panda 4x4: 11.810 euros
Panda 4x4 Climbing: 12.410 euros
A estos precios hay que descontar los 400 euros que Fiat ofrece como descuento. Cuando probamos el Panda “normal", ya descubrimos que su altura al suelo le permitiría rodar por caminos con soltura. Ahora, estas cualidades se han potenciado, pero Fiat no se ha conformado con ponerle unas molduras que le dieran un aspecto más off road, como han hecho algunos de sus rivales (se nos viene a la cabeza el Citroën C3 XTR, el Rover 25 Streetwise o el Volkswagen Polo Soho). El Panda también dejó bien claro que poco tenía que ver con el modelo del que había adoptado el nombre. Sin embargo, igual que ocurrió con aquel, su imagen y sus características parecen haber encajado con los gustos de un público cada vez más joven. Los propios responsables de la marca reconocen que, si no es por este modelo, no se hubieran comprado un Fiat. La versión 4x4 no quiere dejar de explotar este filón, pero hay notables diferencias respecto a un Panda “normal". Para empezar, el tamaño: experimenta un leve crecimiento en todas sus medidas externas (3,57 metros de largo, 1,60 metros de ancho y 1,63 metros de alto), aunque los ocupantes no lo notarán demasiado, ya que el espacio interior no varía. Sin embargo, las variaciones más importantes son mecánicas. La carrocería se ha protegido y se han mejorado los frenos (incorpora de disco en el eje posterior). El esquema de suspensión también es nuevo. Delante sigue llevando McPherson, pero ahora cuenta con amortiguadores más firmes. Detrás, se ha optado por brazos tirados unidos a un subchasis específico con barra estabilizadora. La estrella de los cambios y auténtica alma del nuevo Panda 4x4 es su tracción integral, que funciona de forma complétamente automática. El conductor no tiene que hacer absolutamente nada: sólo elegir el terreno al que poner a prueba a su pequeño TT. Si sigues leyendo, te explicaremos cómo funciona. El Panda 4x4 aterriza en el mercado español con dos claros reclamos: su tamaño y su precio. Es el TT más pequeño del mercado (exhibe con orgullo sus escasos 357 centímetros de longitud) y uno de los más ligeros (no supera la tonelada); en definitiva, un “peso pluma" preparado para la escalada.Su otro punto fuerte es el precio. Fiat ha ajustado sus tarifas y ofrece una versión básica a partir de 11.810 euros, a los que hay que restar 400 euros que dan de descuento. Eso sí, el Subaru Justy, el Suzuki Ignis o el Suzuki Jimny se le acercan bastante y montan mecánicas más potentes. Sin embargo, Fiat defiende que su Panda 4x4 “no va de coche barato". Pronostican que se comercializará igual que su hermano de tracción delantera: se venderán las versiones más equipadas y las mecánicas más potentes, aseguran. Tendremos que esperar unos meses para saber si tienen razón, ya que la versión Diesel no llegará hasta el próximo junio. Pero la marca debe saber muy bien por dónde van los tiros: se acaba de poner a la venta y ya han recibido más de 500 pedidos. Según nos comentan, pensaban vender en nuestro país sólo unas 800 unidades durante el año 2005, pero –ante la avalancha de peticiones- creen que superarán las 3.000. De momento, sólo se ofrece con el motor 1.2 de 60 CV. En junio, llegará una versión Diesel con la incorporación del 1.3 Multijet de 70 CV. Se comercializan dos versiones: Panda 4x4 y Panda 4x4 Climbing, que se diferencian por pequeños retoques estéticos, por las ruedas (el Climbing monta neumáticos más grandes y adaptados a cualquier tipo de utilización) y por el equipamiento. El comprador también puede escoger entre dos interiores específicos y once colores distintos de la carrocería.
Precios:
Panda 4x4: 11.810 euros
Panda 4x4 Climbing: 12.410 euros
A estos precios hay que descontar los 400 euros que Fiat ofrece como descuento. Cuando probamos el Panda “normal", ya descubrimos que su altura al suelo le permitiría rodar por caminos con soltura. Ahora, estas cualidades se han potenciado, pero Fiat no se ha conformado con ponerle unas molduras que le dieran un aspecto más off road, como han hecho algunos de sus rivales (se nos viene a la cabeza el Citroën C3 XTR, el Rover 25 Streetwise o el Volkswagen Polo Soho). El Panda también dejó bien claro que poco tenía que ver con el modelo del que había adoptado el nombre. Sin embargo, igual que ocurrió con aquel, su imagen y sus características parecen haber encajado con los gustos de un público cada vez más joven. Los propios responsables de la marca reconocen que, si no es por este modelo, no se hubieran comprado un Fiat. La versión 4x4 no quiere dejar de explotar este filón, pero hay notables diferencias respecto a un Panda “normal". Para empezar, el tamaño: experimenta un leve crecimiento en todas sus medidas externas (3,57 metros de largo, 1,60 metros de ancho y 1,63 metros de alto), aunque los ocupantes no lo notarán demasiado, ya que el espacio interior no varía. Sin embargo, las variaciones más importantes son mecánicas. La carrocería se ha protegido y se han mejorado los frenos (incorpora de disco en el eje posterior). El esquema de suspensión también es nuevo. Delante sigue llevando McPherson, pero ahora cuenta con amortiguadores más firmes. Detrás, se ha optado por brazos tirados unidos a un subchasis específico con barra estabilizadora. La estrella de los cambios y auténtica alma del nuevo Panda 4x4 es su tracción integral, que funciona de forma complétamente automática. El conductor no tiene que hacer absolutamente nada: sólo elegir el terreno al que poner a prueba a su pequeño TT. Si sigues leyendo, te explicaremos cómo funciona. El Panda 4x4 aterriza en el mercado español con dos claros reclamos: su tamaño y su precio. Es el TT más pequeño del mercado (exhibe con orgullo sus escasos 357 centímetros de longitud) y uno de los más ligeros (no supera la tonelada); en definitiva, un “peso pluma" preparado para la escalada.Su otro punto fuerte es el precio. Fiat ha ajustado sus tarifas y ofrece una versión básica a partir de 11.810 euros, a los que hay que restar 400 euros que dan de descuento. Eso sí, el Subaru Justy, el Suzuki Ignis o el Suzuki Jimny se le acercan bastante y montan mecánicas más potentes. Sin embargo, Fiat defiende que su Panda 4x4 “no va de coche barato". Pronostican que se comercializará igual que su hermano de tracción delantera: se venderán las versiones más equipadas y las mecánicas más potentes, aseguran. Tendremos que esperar unos meses para saber si tienen razón, ya que la versión Diesel no llegará hasta el próximo junio. Pero la marca debe saber muy bien por dónde van los tiros: se acaba de poner a la venta y ya han recibido más de 500 pedidos. Según nos comentan, pensaban vender en nuestro país sólo unas 800 unidades durante el año 2005, pero –ante la avalancha de peticiones- creen que superarán las 3.000. De momento, sólo se ofrece con el motor 1.2 de 60 CV. En junio, llegará una versión Diesel con la incorporación del 1.3 Multijet de 70 CV. Se comercializan dos versiones: Panda 4x4 y Panda 4x4 Climbing, que se diferencian por pequeños retoques estéticos, por las ruedas (el Climbing monta neumáticos más grandes y adaptados a cualquier tipo de utilización) y por el equipamiento. El comprador también puede escoger entre dos interiores específicos y once colores distintos de la carrocería.
Precios:
Panda 4x4: 11.810 euros
Panda 4x4 Climbing: 12.410 euros
A estos precios hay que descontar los 400 euros que Fiat ofrece como descuento. Cuando probamos el Panda “normal", ya descubrimos que su altura al suelo le permitiría rodar por caminos con soltura. Ahora, estas cualidades se han potenciado, pero Fiat no se ha conformado con ponerle unas molduras que le dieran un aspecto más off road, como han hecho algunos de sus rivales (se nos viene a la cabeza el Citroën C3 XTR, el Rover 25 Streetwise o el Volkswagen Polo Soho). El Panda también dejó bien claro que poco tenía que ver con el modelo del que había adoptado el nombre. Sin embargo, igual que ocurrió con aquel, su imagen y sus características parecen haber encajado con los gustos de un público cada vez más joven. Los propios responsables de la marca reconocen que, si no es por este modelo, no se hubieran comprado un Fiat. La versión 4x4 no quiere dejar de explotar este filón, pero hay notables diferencias respecto a un Panda “normal". Para empezar, el tamaño: experimenta un leve crecimiento en todas sus medidas externas (3,57 metros de largo, 1,60 metros de ancho y 1,63 metros de alto), aunque los ocupantes no lo notarán demasiado, ya que el espacio interior no varía. Sin embargo, las variaciones más importantes son mecánicas. La carrocería se ha protegido y se han mejorado los frenos (incorpora de disco en el eje posterior). El esquema de suspensión también es nuevo. Delante sigue llevando McPherson, pero ahora cuenta con amortiguadores más firmes. Detrás, se ha optado por brazos tirados unidos a un subchasis específico con barra estabilizadora. La estrella de los cambios y auténtica alma del nuevo Panda 4x4 es su tracción integral, que funciona de forma complétamente automática. El conductor no tiene que hacer absolutamente nada: sólo elegir el terreno al que poner a prueba a su pequeño TT. Si sigues leyendo, te explicaremos cómo funciona. El Panda 4x4 aterriza en el mercado español con dos claros reclamos: su tamaño y su precio. Es el TT más pequeño del mercado (exhibe con orgullo sus escasos 357 centímetros de longitud) y uno de los más ligeros (no supera la tonelada); en definitiva, un “peso pluma" preparado para la escalada.Su otro punto fuerte es el precio. Fiat ha ajustado sus tarifas y ofrece una versión básica a partir de 11.810 euros, a los que hay que restar 400 euros que dan de descuento. Eso sí, el Subaru Justy, el Suzuki Ignis o el Suzuki Jimny se le acercan bastante y montan mecánicas más potentes. Sin embargo, Fiat defiende que su Panda 4x4 “no va de coche barato". Pronostican que se comercializará igual que su hermano de tracción delantera: se venderán las versiones más equipadas y las mecánicas más potentes, aseguran. Tendremos que esperar unos meses para saber si tienen razón, ya que la versión Diesel no llegará hasta el próximo junio. Pero la marca debe saber muy bien por dónde van los tiros: se acaba de poner a la venta y ya han recibido más de 500 pedidos. Según nos comentan, pensaban vender en nuestro país sólo unas 800 unidades durante el año 2005, pero –ante la avalancha de peticiones- creen que superarán las 3.000. De momento, sólo se ofrece con el motor 1.2 de 60 CV. En junio, llegará una versión Diesel con la incorporación del 1.3 Multijet de 70 CV. Se comercializan dos versiones: Panda 4x4 y Panda 4x4 Climbing, que se diferencian por pequeños retoques estéticos, por las ruedas (el Climbing monta neumáticos más grandes y adaptados a cualquier tipo de utilización) y por el equipamiento. El comprador también puede escoger entre dos interiores específicos y once colores distintos de la carrocería.
Precios:
Panda 4x4: 11.810 euros
Panda 4x4 Climbing: 12.410 euros
A estos precios hay que descontar los 400 euros que Fiat ofrece como descuento. Cuando probamos el Panda “normal", ya descubrimos que su altura al suelo le permitiría rodar por caminos con soltura. Ahora, estas cualidades se han potenciado, pero Fiat no se ha conformado con ponerle unas molduras que le dieran un aspecto más off road, como han hecho algunos de sus rivales (se nos viene a la cabeza el Citroën C3 XTR, el Rover 25 Streetwise o el Volkswagen Polo Soho). El Panda también dejó bien claro que poco tenía que ver con el modelo del que había adoptado el nombre. Sin embargo, igual que ocurrió con aquel, su imagen y sus características parecen haber encajado con los gustos de un público cada vez más joven. Los propios responsables de la marca reconocen que, si no es por este modelo, no se hubieran comprado un Fiat. La versión 4x4 no quiere dejar de explotar este filón, pero hay notables diferencias respecto a un Panda “normal". Para empezar, el tamaño: experimenta un leve crecimiento en todas sus medidas externas (3,57 metros de largo, 1,60 metros de ancho y 1,63 metros de alto), aunque los ocupantes no lo notarán demasiado, ya que el espacio interior no varía. Sin embargo, las variaciones más importantes son mecánicas. La carrocería se ha protegido y se han mejorado los frenos (incorpora de disco en el eje posterior). El esquema de suspensión también es nuevo. Delante sigue llevando McPherson, pero ahora cuenta con amortiguadores más firmes. Detrás, se ha optado por brazos tirados unidos a un subchasis específico con barra estabilizadora. La estrella de los cambios y auténtica alma del nuevo Panda 4x4 es su tracción integral, que funciona de forma complétamente automática. El conductor no tiene que hacer absolutamente nada: sólo elegir el terreno al que poner a prueba a su pequeño TT. Si sigues leyendo, te explicaremos cómo funciona.