¿De qué es capaz el Techart-991 Turbo S? 'Naturalmente, queremos volver a nuestros orígenes', dice Thomas Behringer, jefe de Techart. Los 2,8 segundos en el 0 a 100 están en el punto de mira. El propio Porsche 911 Turbo S de serie que se ha publicado en la revista AUTOMÓVIL en el número 434 ya nos brindó un resultado espectacular bajando de los 3 segundos, concretamente nos ha hecho 2,97 en el 0 a 100 km/h. Con estos registros podemos recordar brevemente en qué división de élite se quiere meter el Techart-Turbo S: nada menos que en la del Bugatti Veyron 16.4 Super Sport, de 1.200 CV, que aceleró de 0 a 100 km/h en 2,7 segundos reales. ¿Y qué hay de la velocidad máxima del nuevo bólido de Teechart? 'Queremos pasar la frontera de los 330 km/h', explica Behringer. El modelo de serie sólo alcanza los 318 km/h.
Fiabilidad ante todo
En comparación con los años noventa, actualmente los 'tuneros' tienen menos margen de maniobra: girar al controlador de presión ya no es tan fácil como solía serlo. Otro tema importante es la fiabilidad del 911 Turbo tuneado. En la generación 997 se advertía del peligro del abuso de la caja de cambios de doble embrague tras un par de arranques con Launch Control. 'Le damos mucha importancia a la fiabilidad, y por eso hemos fijado un límite caballos que no se debe superar', recalca el jefe de Techart.
Ya desde fuera, el Turbo S modificado llama bastante la atención. Además de las líneas decorativas azules (2.255 euros), que en la jerga de Techart se conocen con el dinámico título de 'Performance Dekor', el Techart-Turbo S tiene instalado un nuevo alerón delantero (2.041 euros). Sin embargo, el parachoques delantero de la versión de serie, extensible mediante un sistema neumático, se mantiene activo. En la parte trasera, un alerón fijo (3.921 euros) sustituye el sistema aerodinámico extensible de serie. En lugar de ruedas de 20 pulgadas, la variante tuneada del Turbo S se apoya sobre ruedas forjadas de 21 pulgadas. Además, en Techart se encuentran trabajando actualmente en una nueva rueda con tuerca central.
Más par que potencia
¿Cómo son las primeras experiencias con el Techart-Turbo? Launch Control activo, pequeña explosión en el cuentarrevoluciones, y nuestro amigo blanquiceleste sale despedido del sitio con un rugido de tubos de escape y una tracción total generosa. Sin embargo, desde el primer lanzamiento, nos queda claro: en una amplia banda de revoluciones, se mantiene la potencia de serie. Por ahora, el Techart-Turbo S no tiene más que modificaciones estéticas. Poco después de nuestra cita, los técnicos de motores de la fábrica de Leonberg se han comprometido a superar los 560 CV y 71,4 mkg de serie. 'Lo primero es conseguir más par de giro. Los CV no están más que para los papeles: lo que se nota al conducir es el par de giro', dice Thomas Behringer con una sonrisa. Tras el primer aumento de potencia, el biturbo se pondrá en torno a los 620 CV y bastante más mkg. 'Definitivamente, la cifra del par de giro va a empezar por 8.'
Conclusión
De momento es sólo una recreación estética, pero los 'chicos' de Techart prometen una mecánica de 620 CV. Con ella anuncia una aceleración de 0 a 100 de 2,8 segundos y supera los 330 km/h, aunque lo verdaderamente relevante es el par motor. Realmente no es mucho más de lo que ofrece el coche de serie, pero desde el punto de vista de imagen sí que gana muchos enteros. Más agresivo, atractivo y llamativo, el Techart Porsche 911 Turbo S se desmarca de la sobriedad de la versión 'normal' y satisface a los más exigentes… todo ello por un sobreprecio bastante razonable.