Contacto: Porsche 911 Turbo

El próximo Salón de Francfort será el escenario de presentación de la próxima generación del Porsche 911 Turbo, que incrementa su potencia hasta los 420 CV y realza su figura con una imagen más deportiva.

porsch1bg.jpg
porsch1bg.jpg

La marca alemana ya tiene preparada la nueva versión del Porsche Turbo, basado en el 911/996, que llegará al mercado a mediados del año 2000 convirtiéndose en el más potente de la gama. Las prestaciones que logra el nuevo deportivo son de auténtico infarto, ya que es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en sólo 4,2 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 305 km/h, superando así a la versión GT3 del 911. Para poder asumir el incremento de potencia y prestaciones ha sido necesario poner a punto el chasis con algunas modificaciones que afectan principalmente a las suspensiones, neumáticos y aerodinámica. Así, se ha rebajado la altura de la carrocería en 10 mm, se han incorporado llantas de aleación ligera de 18 pulgadas y radios huecos que albergan neumáticos 225/40 en el tren delantero y 295/30 en el trasero y se ha instalado un nuevo alerón posterior retráctil biplano que mejora la adherencia a alta velocidad.Estéticamente también presenta algunas diferencias importantes respecto al GT3, centradas en la mejora de refrigeración del motor, como son las entradas de aire frontales de mayores dimensiones para los radiadores, las rejillas laterales para el intercooler, el mencionado alerón posterior y las salidas de evacuación de calos situadas en la parte inferior del paragolpes trasero.La mecánica también ha sido puesta al día, aunque sigue utilizando el motor de seis cilindros de 3,6 litros refrigerado por agua, con doble turbo, capaz de llegar hasta los 420 caballos de potencia. Para transmitir la potencia con eficacia se recurre al sistema de tracción a las cuatro ruedas ya empleado en su antecesor, capaz de distribuir la potencia a las ruedas delanteras, permanentemente, entre un 5 y un 40 por ciento en función de las necesidades. La seguridad ha sido uno de los puntos en los que la marca ha hecho especial hincapié. Por ello, el Porsche Turbo equipa el sistema de control y estabilidad (PSM) que interviene en situaciones extremas actuando sobre los frenos para recuperar la trayectoria. La exclusividad del modelo también afecta al interior, que ha sido especialmente dotado con un equipamiento de serie que incluye, entre otros, pintura metalizada, climatizador automático, equipo de audio de alta fidelidad, tapicería de cuero, asientos eléctricos con memoria, ordenador de a bordo multifunción o sistema eléctrónico para la apertura y cierre del capó y maletero. También el Boxster recibirá algunas modificaciones de cara al próximo año, aunque en este caso las novedades se centran en el motor, que incrementa su cilindrada de 2,5 a 2,7 litros, con el consiguiente aumento de potencia hasta los 217 caballos. El nuevo propulsor dispone de acelerador electrónico y colector de admisión variable, con lo que se mejora la respuesta a bajas y altas vueltas. Lógicamente las prestaciones se ven sensiblemente mejoradas, con una velocidad máxima de 250 km/h frente a los 240 km/h de la versión precedente, o la aceleración de 0 a 100 km/h, que mejora en tres decimas al anterior Boxster, situándose ahora en 6,6 segundos. El interior recibe materiales de mayor calidad con paneles de acabado más lujoso y revestimientos de cuero en volante, palanca de cambios y freno de mano, aunque se sigue manteniendo la configuración interior de la versión precedente.