Contacto: Nissan GT-R Nismo, del circuito a la calle

Que un coche de calle se capaz de rodar en 7'08'' en Nurburgring quiere decir que es algo fuera de lo normal. El Nissan GT-R lo ha conseguido a base de hacerse un poco más radical en su versión Nismo. Veamos por qué.

Daniel Cuadrado. Twitter: @DanielCuadradoT

Contacto: Nissan GT-R Nismo, del circuito a la calle
Contacto: Nissan GT-R Nismo, del circuito a la calle

Llega el Nissan GT-R Nismo, uno de los superdeportivos más excitantes de los últimos tiempos. Los 7'08 minutos en Nurburgring lo convierten, hasta el momento de escribir este artículo, en el segundo coche de producción más rápido de la historia, por detrás del Porsche 918 Spyder, un coche mucho más caro, potente y exclusivo que él (es una serie limitada). Sobre la base de un GT-R convencional se ha trabajado, además de la estética, en tres puntos importantes como son motor, aerodinámica y bastidor. Alcanza 600 CV gracias a la utilización de los turbos de mayor diámetro del GT-R  de la categoría GT3 de competición, unidos a unas mejoradas admisión y refrigeración, la modificación del sistema de encendido y la presión de gasolina.

El bastidor también se inspira en el de la categoría GT3, con nuevas leyes de funcionamiento de los amortiguadores de dureza variable. Mantiene los Bilstein Damptronic con sus modos Confort, Normal y R, pero ahora todos ellos mucho más radicales en su dureza. Dispone de unos neumáticos Dunlop específicamente desarrollados para este coche, añade más caída en el tren delantero, silentblocks más rígidos y endurece la estabilizadora trasera con un diámetro de 17,3 mm a la vez que la hace más ligera. Los nuevos spoilers delantero y trasero logran aumentar la carga aerodinámica que pasa a ser de 100 kg a 300 km/h.

Contacto: Nissan GT-R Nismo

El resultado de todo esto es simplemente mágico. Se puede contar con los dedos de la mano los coches que hay en el mercado en los que puedes disfrutar de todos los caballos de los que dispone. Resulta muy rápido y dócil en conducción deportiva, si bien en conducción extrema se vuelve algo más exigente dado lo colaborador de su tren trasero, que tiende a insinuarse con mayor facilidad que en la versión normal, algo lógico dada la dureza de amortiguación. Para un uso cotidiano es algo más incómodo por su dureza, aunque se mantiene en los límites aceptables, siendo ligeramente más utilizable que un radical GT3 de Porsche. Por los 150.000 € que cuesta se convierte en los 600 caballos más asequibles del mercado; muy interesante.