El resultado es el nuevo C4, un modelo de diseño mucho más innovador que el de sus también mejorados rivales. Y son legión: Focus, Astra, Mégane, Golf, Peugeot 307, León... Ya pocos compactos quedan por poner al día; quizás los más esperados sean el Nissan Almera y el Fiat Stilo. Y, si Renault puede tirar de Fernando Alonso, allí está Citroën para amortizar la imagen de Sainz-Loeb. El nuevo C4 es marcadamente más deportivo que el Xsara, con líneas casi de coupé incluso en esta versión de cinco puertas.Ha apostado por un diseño más estilizado; quizás lo más arriesgado sea su luneta trasera. De forma partida, recuerda en cierta medida a la del Prius: original y bella, pero –igual que le ocurre al modelo de Toyota- quita bastante visibilidad. También llaman la atención sus faros rasgados y sus grandes chevrones (el logo de la marca) que cruzan todo su frontal. Más bello que su predecesor, sí, pero también peor aprovechado. Si el Xsara ofrecía 77 centímetros para las plazas de los ocupantes traseros, el C4 se conforma con 71. El maletero también se ha deslucido: ahora 350 litros, frente a 380 litros de su predecesor (además, tendrás que apilar las maletas unas encima de otras, ya que se ha optado por un compartimiento con poca profundidad).No sólo el Xsara le gana en habitabilidad. Las plazas traseras del C4 son de las más pequeñas de la categoría: no hay problema con la anchura, pero sí con la altura y con la distancia para las piernas. Pasajeros altos: abstenerse.
El mejor El peor |
C4 | Focus | Civic | Mazda | Astra | 307 | Mégane | León | Corolla | Golf |
Altura delantera cm | 94/99 | 93/99 | 97/100 | 94/100 | 93/97 | 94/101 | 88/93 | 94/100 | 94/98 | 93/100 |
Anchura delantera cm | 141 | 141 | 135 | 139 | 137 | 142 | 139 | 139 | 136 | 140 |
Altura trasera cm | 91 | 86 | 97 | 94 | 99 | 94 | 95 | 94 | 93 | 95 |
Anchura trasera cm | 135 | 138 | 132 | 135 | 134 | 137 | 134 | 133 | 135 | 132 |
Espacio piernas traseras cm | 65/71 | 73/76 | 81/81 | 72/74 | 70/75 | 71/73 | 67/70 | 74/78 | 74/75 | 76/79 |
Maletero con 5 plazas | 350 l | 310 l | 370 l | 320 l | 380 l | 380 l | 350 l | 385 l | 340 l | 400 l |
Datos de nuestro Centro Técnico No es el DeLorean que transportaba a Michael J.Fox al futuro, pero -nada más entrar en el C4- uno no puede por menos de preguntarse “¿tanto tiempo ha pasado desde que se fabricó el Xsara?" El salto generacional es impresionante. Además, ya no tiene la imagen de coche barato, sino que abandona los plásticos para presentar un interior mucho mejor acabado. Los asientos sujetan mejor, el equipamiento se ha reforzado y se han incluido novedosos elementos que te harán la vida más fácil. Algunos son tan simples –pero no por ello menos eficaces- como un gancho en el lado del copiloto para llevar el bolso oculto y a mano. Otros son tan avanzados como una pantalla digital que se ve mejor cuanta más luz hay fuera. Estudiarte todos sus “gadgets" te llevará un buen rato. El protagonista, sin duda, es el nuevo volante. Como sabrás, la parte central no gira: así siempre tendrás localizados los mandos del coche y, según aseguran en Citroën, el airbag siempre se abre en la posición óptima. Nos ha gustado su uso: muy útil. Sin embargo, ¿por qué han colocado tan abajo el claxon?. También quedan bastante a trasmano las luces de emergencia. Tampoco nos queda claro por qué reparten la información del coche: el cuentarrevoluciones está encima del volante, mientras que los indicadores de velocidad, consumo, etc... los tenemos que consultar en la pantalla que corona el salpicadero. De hecho, podemos llegar a contar hasta cuatro pequeñas pantallitas: las dos que te hemos citado y las del climatizador y la radio. Muy saturado. En la unidad que probamos, teníamos elementos como climatizador, ordenador de viaje, faros bixenón autodireccionales, sensores de lluvia y de aparcamiento... Todo de serie. Además, Citroën te ofrece –opcionalmente- sistemas tan novedosos como la alerta de cambio de carril involuntario (500 euros). ¿Y el precio? Pues es uno de los puntos fuertes de este modelo. Citroën ya lo hizo con el Xsara: tarifas competitivas y, aparte, nutridos descuentos. La política continúa con el C4. Pocos de sus rivales ofrecen el mismo nivel de equipamiento por ese dinero. Para gastarnos lo mismo, tendríamos que recurrir a motorizaciones menos potentes. Además, en esta prueba, analizamos qué ofrece una de las versiones de la gama con mejor relación calidad-precio: el 1.6 de gasolina de 110 CV. En el momento en que escribimos esta prueba hay un descuento de 2.500 euros para todas las versiones del C4.Citroën ha sido valiente. Tenía un superventas que renovar –el Xsara- y decidió cambiarlo de arriba abajo. El resultado es el nuevo C4, un modelo de diseño mucho más innovador que el de sus también mejorados rivales. Y son legión: Focus, Astra, Mégane, Golf, Peugeot 307, León... Ya pocos compactos quedan por poner al día; quizás los más esperados sean el Nissan Almera y el Fiat Stilo. Y, si Renault puede tirar de Fernando Alonso, allí está Citroën para amortizar la imagen de Sainz-Loeb. El nuevo C4 es marcadamente más deportivo que el Xsara, con líneas casi de coupé incluso en esta versión de cinco puertas.Ha apostado por un diseño más estilizado; quizás lo más arriesgado sea su luneta trasera. De forma partida, recuerda en cierta medida a la del Prius: original y bella, pero –igual que le ocurre al modelo de Toyota- quita bastante visibilidad. También llaman la atención sus faros rasgados y sus grandes chevrones (el logo de la marca) que cruzan todo su frontal. Más bello que su predecesor, sí, pero también peor aprovechado. Si el Xsara ofrecía 77 centímetros para las plazas de los ocupantes traseros, el C4 se conforma con 71. El maletero también se ha deslucido: ahora 350 litros, frente a 380 litros de su predecesor (además, tendrás que apilar las maletas unas encima de otras, ya que se ha optado por un compartimiento con poca profundidad).No sólo el Xsara le gana en habitabilidad. Las plazas traseras del C4 son de las más pequeñas de la categoría: no hay problema con la anchura, pero sí con la altura y con la distancia para las piernas. Pasajeros altos: abstenerse.
El mejor El peor |
C4 | Focus | Civic | Mazda | Astra | 307 | Mégane | León | Corolla | Golf |
Altura delantera cm | 94/99 | 93/99 | 97/100 | 94/100 | 93/97 | 94/101 | 88/93 | 94/100 | 94/98 | 93/100 |
Anchura delantera cm | 141 | 141 | 135 | 139 | 137 | 142 | 139 | 139 | 136 | 140 |
Altura trasera cm | 91 | 86 | 97 | 94 | 99 | 94 | 95 | 94 | 93 | 95 |
Anchura trasera cm | 135 | 138 | 132 | 135 | 134 | 137 | 134 | 133 | 135 | 132 |
Espacio piernas traseras cm | 65/71 | 73/76 | 81/81 | 72/74 | 70/75 | 71/73 | 67/70 | 74/78 | 74/75 | 76/79 |
Maletero con 5 plazas | 350 l | 310 l | 370 l | 320 l | 380 l | 380 l | 350 l | 385 l | 340 l | 400 l |
Datos de nuestro Centro Técnico No es el DeLorean que transportaba a Michael J.Fox al futuro, pero -nada más entrar en el C4- uno no puede por menos de preguntarse “¿tanto tiempo ha pasado desde que se fabricó el Xsara?" El salto generacional es impresionante. Además, ya no tiene la imagen de coche barato, sino que abandona los plásticos para presentar un interior mucho mejor acabado. Los asientos sujetan mejor, el equipamiento se ha reforzado y se han incluido novedosos elementos que te harán la vida más fácil. Algunos son tan simples –pero no por ello menos eficaces- como un gancho en el lado del copiloto para llevar el bolso oculto y a mano. Otros son tan avanzados como una pantalla digital que se ve mejor cuanta más luz hay fuera. Estudiarte todos sus “gadgets" te llevará un buen rato. El protagonista, sin duda, es el nuevo volante. Como sabrás, la parte central no gira: así siempre tendrás localizados los mandos del coche y, según aseguran en Citroën, el airbag siempre se abre en la posición óptima. Nos ha gustado su uso: muy útil. Sin embargo, ¿por qué han colocado tan abajo el claxon?. También quedan bastante a trasmano las luces de emergencia. Tampoco nos queda claro por qué reparten la información del coche: el cuentarrevoluciones está encima del volante, mientras que los indicadores de velocidad, consumo, etc... los tenemos que consultar en la pantalla que corona el salpicadero. De hecho, podemos llegar a contar hasta cuatro pequeñas pantallitas: las dos que te hemos citado y las del climatizador y la radio. Muy saturado. En la unidad que probamos, teníamos elementos como climatizador, ordenador de viaje, faros bixenón autodireccionales, sensores de lluvia y de aparcamiento... Todo de serie. Además, Citroën te ofrece –opcionalmente- sistemas tan novedosos como la alerta de cambio de carril involuntario (500 euros). ¿Y el precio? Pues es uno de los puntos fuertes de este modelo. Citroën ya lo hizo con el Xsara: tarifas competitivas y, aparte, nutridos descuentos. La política continúa con el C4. Pocos de sus rivales ofrecen el mismo nivel de equipamiento por ese dinero. Para gastarnos lo mismo, tendríamos que recurrir a motorizaciones menos potentes. Además, en esta prueba, analizamos qué ofrece una de las versiones de la gama con mejor relación calidad-precio: el 1.6 de gasolina de 110 CV. En el momento en que escribimos esta prueba hay un descuento de 2.500 euros para todas las versiones del C4.Citroën ha sido valiente. Tenía un superventas que renovar –el Xsara- y decidió cambiarlo de arriba abajo.