Citroën C3 vs Nissan Micra: qué utilitario de gasolina es mejor

En una categoría tan competida como la de los utilitarios del segmento B, los Citroën C3 y Nissan Micra son alternativas a tener en cuenta. Los comparamos y probamos con motores de gasolina de 110 y 117 CV.

J. Carlos González / Fotos: Mikael Helsing

Citroën C3 vs Nissan Micra: qué utilitario de gasolina es mejor
Citroën C3 vs Nissan Micra: qué utilitario de gasolina es mejor

Sí, es innegable que los SUV acaparan actualmente el grueso de ventas a particulares, pero** los utilitarios todavía suponen un importante trozo del pastel** y con ellos, especialmente las marcas generalistas, se juegan mucho. Para hacer más atractivos a C3 y Micra, sus fabricantes han apostado por detalles de personalización que les otorguen una imagen más alegre y juvenil. En el caso del francés hemos contado con una unidad de la serie especial Origins, que conmemora el centenario de la marca e incorpora unos adhesivos específicos en las puertas delanteras, junto a elementos decorativos en color bronce que van en la zona de custodia del pilar C, carcasas de los retrovisores, contorno de los faros antiniebla, portón o sobre el propio techo de color negro que contrasta con el blanco de la carrocería, a la que también dan personalidad los airbumps de protección lateral.

Citroën C3 y Nissan Micra: tan personales como quieras

En el interior también se distingue por una tapicería en tejido gris Chiné con pespuntes Gold y la etiqueta Origins, un embellecedor que recorre el salpicadero y alfombrillas específicas delanteras y traseras. En cualquier caso, fuera de esta edición especial, el C3 ofrece una gran variedad de colores vivos para la carrocería que se pueden combinar con otros distintos en el techo, disponiendo de 36 opciones posibles.

PRESTACIONES Citroën C3 1.2 PureTech 110 CV Origins Nissan Micra 1.0 DIG-T 117 CV Tekna
Acel. 0-100 km/h 9,70 s 10,24 s
Acel. 0-1000 metros 31,23 s 31,73 s
Sonoridad al ralentí 47,4 dBA 47,5 dBA
Sonoridad 100 km/h 65,4 dBA 68,9 dBA
Frenada desde 100 km/h 36,3 m 38,38 m

En el Micra ocurre lo mismo, aunque nadie lo diría contemplando la unidad negra por los cuatro costados con la que hemos realizado la sesión fotográfica. Pero el utilitario de la marca japonesa también cuenta con una gran paleta de colores entre sólidos y metálicos, hasta el punto que Nissan habla de 125 opciones de personalización combinando vinilos, molduras, llantas exclusivas, tapicerías, embellecedores, accesorios de iluminación... El propio interior del Micra que aparece en eset artículo ya va vestido con una tapicería de cuero que combina el negro y el granate —también en salpicadero y otros guarnecidos— aportando un aire tan elegante como desenfadado. Son dos coches en los que se ha trabajado mucho el diseño para que puedan ser un fiel reflejo del carácter de cada conductor.

CONSUMOS Citroën C3 1.2 PureTech 110 CV Origins Nissan Micra 1.0 DIG-T 117 CV Tekna
Consumo en ciudad 6,1 l/100 km 6 l/100 km
Consumo en carretera 5,1 l/100 km 4,9 l/100 km
Consumo medio 5,5 l/100 km 5,3 l/100 km

Es innegable que el factor emocional sigue teniendo un gran peso en la decisión de compra, pero hoy más que nunca en la elección se sopesa mucho el tipo de motorización. Entre los utilitarios, los diésel van perdiendo presencia por su mayor complejidad y coste de desarrollo, aunque el C3, por ejemplo, mantiene en su gama un BlueHDi de 100 CV, alternativa inexistente en el Micra. En los próximos años la hibridación también se irá imponiendo en esta categoría, pero de momento los motores de gasolina acaparan la mayor parte de las ventas, con consumos bastante asumibles, como demuestran nuestros protagonistas con unas medias sobre los 5,5 l/100 km.

En esta ocasión traemos a escena las versiones de gasolina más potentes de ambos modelos, con 110 CV en el C3 y 117 CV en el Micra. Como viene siendo norma en la categoría, se trata de mecánicas de tres cilindros —ya es una excepción dar con un propulsor de cuatro—, de 1,2 litros en el Citroën y de solo 1,0 litro en el Nissan.

Citroën C3 vs Nissan Micra: qué utilitario de gasolina es mejor

Citroën C3 1.2 PureTech 110 CV Origins

Citroën C3 y Nissan Micra: acústica singular

Al fin y al cabo son motores pequeños, que ayudan a contener el peso de estos coches y también contribuyen a su eficiencia. Su naturaleza tricilíndrica hace que tengan un particular giro y acústica, que inicialmente suele llamar la atención, pero que en realidad no empaña el confort de conducción ya que su funcionamiento global resulta agradable. Frente a frente, el ronroneo del C3 parece algo menos tosco que el del Micra. Con tan baja cilindrada, se nota algo de retraso en la respuesta inicial —algo más acusada en el Micra, que a pesar de anunciar más caballos, ofrece algo menos de par—, para llegar luego cierto efecto turbo y el empuje esperado a regímenes medios, que es donde mejor se desenvuelven estas mecánicas.

ESPACIO Citroën C3 1.2 PureTech 110 CV Origins Nissan Micra 1.0 DIG-T 117 CV Tekna
Anchura delantera 138 cm 135 cm
Anchura trasera 132 cm 129 cm
Altura delantera 92/99 cm 93/98 cm
Altura trasera 87 cm 88 cm
Espacio para piernas 70 cm 65 cm
Maletero 325 litros 205 litros

Una de las novedades recientes del C3 es la sustitución de la anterior caja manual de cinco marchas por una de seis, lo que implica una ligera ganancia en algunas prestaciones y también una pequeña mejora del consumo. El escalonamiento de las relaciones parece acertado aprovechando el buen carácter del motor PureTech 110 y sin una relación final tan larga como la del Micra —también con seis marchas—, un desarrollo del que le cuesta tirar al modelo japonés cuando las condiciones no son favorables, de forma que al afrontar puertos deberemos incluso bajar a 4ª para mantener un buen ritmo.

Al comparar las prestaciones medidas por nuestro Centro Técnico vemos como el C3 se impone tanto en aceleraciones desde parado —del orden de medio segundo más rápido en el 0-100 km/h— como en las maniobras de adelantamiento, con algunas décimas de ventaja sobre el Micra tanto en 4ª como en 5ª y ya un par de segundos en 6ª. El utilitario de Nissan en cambio logra un menor consumo en todos los escenarios, con un gran registro medio de 5,3 l/100 km, aunque su rival no queda muy lejos, confirmando la eficiencia de sus motores de tres cilindros, siempre que optemos por unos ritmos de viaje normales.

Citroën C3 vs Nissan Micra: qué utilitario de gasolina es mejor

Nissan Micra 1.0 DIG-T 117 CV Tekna

Por otra parte, el C3 transmite un gran confort de manejo por la respuesta de dirección y cambio, incluso hemos notado una suspensión más afinada en esta unidad frente a las primeras unidades que llegaron al mercado, asimilando mejor el paso por ralentizadores de velocidad y con una capacidad de filtrado superior. Aun así, el modelo francés deja notar un balanceo en curva superior al que ofrece el Micra, un coche que transmite confianza tanto en carreteras de alta capacidad circulando a buen ritmo como en trazados sinuosos, con unas suspensiones que presentan un punto extra de firmeza comparadas con las de su rival. Esto no impide que muestre un aceptable grado de confort, sin ser incómodo sobre firmes deteriorados. Sus distancias de frenada también han sido algo superiores a las del C3, dotado el francés de discos en el eje trasero por los tambores empleados en el Nissan.

Citroën C3 y Nissan Micra, fáciles de llevar

Se puede decir que ninguno de los dos está entre los más eficaces de la categoría desde un punto de vista dinámico, situándose por debajo, por ejemplo, de lo que ofrecen los últimos Peugeot 208, Opel Corsa o Renault Clio, aunque aportan eso sí mucha facilidad de conducción y seguridad al volante.

Y si entramos en el terreno de la habitabilidad, no hay que desdeñar que los 4 metros de longitud se han convertido en un estándar entre los utilitarios de nuestros días, un tamaño que, sin duda, hace que parezcan mucho «más coche» por fuera y por dentro. El Citroën ofrece algo más de anchura delantera, lo que genera una buena sensación de espacio, y con unos asientos que también apuestan por un diseño que busca amplitud y presentan un mullido blando de forma intencionada. La sujeción lateral de los del Micra es algo mejor, quedando el cuerpo de los pasajeros más encajado, aunque de puerta a puerta hay algún centímetro menos en el japonés.

Citroën C3 vs Nissan Micra: qué utilitario de gasolina es mejor

Citroën C3 vs Nissan Micra: qué utilitario de gasolina es mejor

Si nos acomodamos en la fila trasera, enseguida se aprecia el mayor hueco para las piernas que ofrece el C3 o un mayor desahogo a la altura de los hombros y sin que sobre espacio por encima de las cabezas en ninguno de los dos. En cuanto al maletero, hemos medido la misma capacidad de carga en ambos, 325 litros, un volumen que está en el término medio de la categoría.

Por último, casi 2.000 euros separan a las unidades probadas —antes de aplicar posibles descuentos promocionales—, con una dotación de serie superior en el Micra, pero con una relación global precio/equipamiento más ventajosa en el C3.

Comparativa: Citroën C3 vs Nissan Micra

Galería relacionada

Comparativa: Citroën C3 vs Nissan Micra

Peugeot 208 vs Renault Clio: buscamos el mejor utilitario de gasolina

Relacionado

Peugeot 208 vs Renault Clio: buscamos el mejor utilitario de gasolina

Ford Fiesta, Seat Ibiza y Suzuki Swift con motores de gasolina de 140-150 CV: ¿cuál es mejor?

Relacionado

Ford Fiesta, Seat Ibiza y Suzuki Swift: ¿cuál es mejor con motor de gasolina?