Disponible también en versión Quattro con tracción integral, el A4 con el motor de gasolina de mayor capacidad (3 litros) y más potente de la familia (220 CV) es un valor seguro en este segmento. No obstante, la lógica supremacía de sus caballos de más en el terreno de las prestaciones se torna en su contra en el aspecto de confort. Su funcionamiento no es tan regular y es más sonoro que el resto, debido al caracter intencionadamente deportivo que se le ha pretendido dar.
El renovado motor de seis cilindros y 192 CV de BMW sirve para equipar a este 325i que presenta un comportamiento dinámico excelso y unos consumos ajustados como argumentos. Similar en prestaciones, precio, equipamiento y seguridad al Volvo S60, se diferencian levemente en el tamaño interior. El modelo sueco es algo más amplio, y difiere también en las suspensiones, ya qeu en el caso del BMW son más firmes, lo que se traduce en mayor confort de marcha sobre todo en terrenos bacheados o sinuosos. El confort de marcha, el diseño interior y las cualidades dinámicas expresan la renovación operada en la versión más potente de todas cuantas componen la clase C de la firma de Stuttgart. El modelo más caro de las berlinas de clase media esgrime un carácter más refinado que el resto, con un habitáculo lujoso que se ha establecido como la referencia del segmento. La única pega a sus 218 CV de potencia, sólo superado en este apartado por el Audi de 3 litros, es la obligatoriedad del cambio automático, que impide disfrutar al ciento por ciento de unas increíbles prestaciones.
El único representante de las marcas generalistas que puede "colar" un representante entre los Audi, Mercedes y BMW, en esta categoría. El grupo VAG acometió una importante renovación del modelo, especialmente en lo que a diseño se refiere, que coincidió con los cambios en el A4, también perteneciente al consorcio germano. El resultado ha sido un nuevo Passat, cuya versión más potente no desdice en nada con los grandes del sector. Disponible también en versión Quattro con tracción integral, el A4 con el motor de gasolina de mayor capacidad (3 litros) y más potente de la familia (220 CV) es un valor seguro en este segmento. No obstante, la lógica supremacía de sus caballos de más en el terreno de las prestaciones se torna en su contra en el aspecto de confort. Su funcionamiento no es tan regular y es más sonoro que el resto, debido al caracter intencionadamente deportivo que se le ha pretendido dar.
El renovado motor de seis cilindros y 192 CV de BMW sirve para equipar a este 325i que presenta un comportamiento dinámico excelso y unos consumos ajustados como argumentos. Similar en prestaciones, precio, equipamiento y seguridad al Volvo S60, se diferencian levemente en el tamaño interior. El modelo sueco es algo más amplio, y difiere también en las suspensiones, ya qeu en el caso del BMW son más firmes, lo que se traduce en mayor confort de marcha sobre todo en terrenos bacheados o sinuosos. El confort de marcha, el diseño interior y las cualidades dinámicas expresan la renovación operada en la versión más potente de todas cuantas componen la clase C de la firma de Stuttgart. El modelo más caro de las berlinas de clase media esgrime un carácter más refinado que el resto, con un habitáculo lujoso que se ha establecido como la referencia del segmento. La única pega a sus 218 CV de potencia, sólo superado en este apartado por el Audi de 3 litros, es la obligatoriedad del cambio automático, que impide disfrutar al ciento por ciento de unas increíbles prestaciones.
El único representante de las marcas generalistas que puede "colar" un representante entre los Audi, Mercedes y BMW, en esta categoría. El grupo VAG acometió una importante renovación del modelo, especialmente en lo que a diseño se refiere, que coincidió con los cambios en el A4, también perteneciente al consorcio germano. El resultado ha sido un nuevo Passat, cuya versión más potente no desdice en nada con los grandes del sector. Disponible también en versión Quattro con tracción integral, el A4 con el motor de gasolina de mayor capacidad (3 litros) y más potente de la familia (220 CV) es un valor seguro en este segmento. No obstante, la lógica supremacía de sus caballos de más en el terreno de las prestaciones se torna en su contra en el aspecto de confort. Su funcionamiento no es tan regular y es más sonoro que el resto, debido al caracter intencionadamente deportivo que se le ha pretendido dar.
El renovado motor de seis cilindros y 192 CV de BMW sirve para equipar a este 325i que presenta un comportamiento dinámico excelso y unos consumos ajustados como argumentos. Similar en prestaciones, precio, equipamiento y seguridad al Volvo S60, se diferencian levemente en el tamaño interior. El modelo sueco es algo más amplio, y difiere también en las suspensiones, ya qeu en el caso del BMW son más firmes, lo que se traduce en mayor confort de marcha sobre todo en terrenos bacheados o sinuosos. El confort de marcha, el diseño interior y las cualidades dinámicas expresan la renovación operada en la versión más potente de todas cuantas componen la clase C de la firma de Stuttgart. El modelo más caro de las berlinas de clase media esgrime un carácter más refinado que el resto, con un habitáculo lujoso que se ha establecido como la referencia del segmento. La única pega a sus 218 CV de potencia, sólo superado en este apartado por el Audi de 3 litros, es la obligatoriedad del cambio automático, que impide disfrutar al ciento por ciento de unas increíbles prestaciones.
El único representante de las marcas generalistas que puede "colar" un representante entre los Audi, Mercedes y BMW, en esta categoría. El grupo VAG acometió una importante renovación del modelo, especialmente en lo que a diseño se refiere, que coincidió con los cambios en el A4, también perteneciente al consorcio germano. El resultado ha sido un nuevo Passat, cuya versión más potente no desdice en nada con los grandes del sector. Disponible también en versión Quattro con tracción integral, el A4 con el motor de gasolina de mayor capacidad (3 litros) y más potente de la familia (220 CV) es un valor seguro en este segmento. No obstante, la lógica supremacía de sus caballos de más en el terreno de las prestaciones se torna en su contra en el aspecto de confort. Su funcionamiento no es tan regular y es más sonoro que el resto, debido al caracter intencionadamente deportivo que se le ha pretendido dar.
El renovado motor de seis cilindros y 192 CV de BMW sirve para equipar a este 325i que presenta un comportamiento dinámico excelso y unos consumos ajustados como argumentos. Similar en prestaciones, precio, equipamiento y seguridad al Volvo S60, se diferencian levemente en el tamaño interior. El modelo sueco es algo más amplio, y difiere también en las suspensiones, ya qeu en el caso del BMW son más firmes, lo que se traduce en mayor confort de marcha sobre todo en terrenos bacheados o sinuosos. El confort de marcha, el diseño interior y las cualidades dinámicas expresan la renovación operada en la versión más potente de todas cuantas componen la clase C de la firma de Stuttgart. El modelo más caro de las berlinas de clase media esgrime un carácter más refinado que el resto, con un habitáculo lujoso que se ha establecido como la referencia del segmento. La única pega a sus 218 CV de potencia, sólo superado en este apartado por el Audi de 3 litros, es la obligatoriedad del cambio automático, que impide disfrutar al ciento por ciento de unas increíbles prestaciones.
El único representante de las marcas generalistas que puede "colar" un representante entre los Audi, Mercedes y BMW, en esta categoría. El grupo VAG acometió una importante renovación del modelo, especialmente en lo que a diseño se refiere, que coincidió con los cambios en el A4, también perteneciente al consorcio germano. El resultado ha sido un nuevo Passat, cuya versión más potente no desdice en nada con los grandes del sector.