Los coupés siempre han sido parte esencial de BMW, una firma que, sobre todo en España, tiene marchamo de deportiva. La carrocería coupé era una de las dos que faltaban en la Serie 3 (todavía tiene que aparecer el Cabrio) y llega un año después de que se estrenarán los Serie 3 berlina . Con este agresivo Coupé, BMW pretende reforzar esa imagen de marca que apuesta por el dinamismo y la conducción pura. Al tiempo, lo utiliza como escaparate para dar a conocer algunos de sus últimos avances tecnológicos, como el ya citado motor de doble turbo o la nueva iluminación adaptativa con asistente de cruce.Cuando se ponga a la venta, el Serie 3 Coupé estará disponible con dos motores, los 325i y 335i de gasolina, que rinden 218 y 306 CV respectivamente. A estas mecánicas se unirán poco después otro motor de gasolina, el 330i de 272 CV y dos Diesel, los 330d y 335d, con 231 y 271 CV. Se configura, por tanto, una sofisticada gama con un marcado carácter prestacional. Todos los motores están por encima de los 200 CV, algo que ya deja claro cuál es el juego. Si a eso unimos la típica eficacia de los chasis de BMW y el inacabable arsenal tecnológico que pertrecha a estos Coupés, estamos ante la llegada de unos deportivos de gran talla y, con seguridad, buena acogida en el mercado. Durante la presentación de la gama, que tuvo lugar entre Granada y Málaga, tuvimos la posibilidad de probar los dos motores que abren plaza, el 325i y el 335i. Como veremos, la combinación de estas máquinas con la plataforma del Serie 3 Coupé resulta, sencillamente, hechizante.
Lista de precios de salida |
|
BMW Serie 3 Coupé 325i y 325xi | 40.700 € y 43.700 € |
BMW Serie 3 Coupé 330i y 330xi | 44.800 € y 47.800 € |
BMW Serie 3 Coupé 335i | 49.000 € |
BMW Serie 3 Coupé 330d y 330xd | 46.200 € y 49.200 € |
BMW Serie 3 Coupé 335d | 52.700 € |
Así, con esta historia detrás, el nuevo Coupé tiene una difícil tarea por delante para mantener la posición de respeto que el mercado le asigna de partida. Pero en BMW están seguros de que el coche será un éxito y se fijan objetivos altos. Para España, la idea es vender entre 4.500 y 5.000 unidades en 2007, de las que un 40 por ciento serán Diesel. Puede parecer un número bajo, pero no hay que olvidar que estamos ante un coche casi de nicho, de precio elevado y público restringido.
A los mandos del nuevo 335i, uno entiende rápidamente por qué estos coches
de BMW son especiales. La contundencia, la increíble pegada de ese motor es un acelerante para el torrente sanguíneo. Su capacidad para empujar desde las primeras vueltas entusiasma y es muy difícil sustraerse al hechizo de la velocidad. Además, engarza a la perfección sobre este bastidor tan deportivo y equilibrado.
Es una pena que el coche sea tan duro de suspensiones, pues los viajes acaban por hacerse incómodos. Además, las plazas traseras nos han parecido demasiado reducidas. De no ser por estos defectos, el nuevo Copé de la Serie 3 rozaría la perfección.
Los coupés siempre han sido parte esencial de BMW, una firma que, sobre todo en España, tiene marchamo de deportiva. La carrocería coupé era una de las dos que faltaban en la Serie 3 (todavía tiene que aparecer el Cabrio) y llega un año después de que se estrenarán los Serie 3 berlina . Con este agresivo Coupé, BMW pretende reforzar esa imagen de marca que apuesta por el dinamismo y la conducción pura. Al tiempo, lo utiliza como escaparate para dar a conocer algunos de sus últimos avances tecnológicos, como el ya citado motor de doble turbo o la nueva iluminación adaptativa con asistente de cruce.Cuando se ponga a la venta, el Serie 3 Coupé estará disponible con dos motores, los 325i y 335i de gasolina, que rinden 218 y 306 CV respectivamente. A estas mecánicas se unirán poco después otro motor de gasolina, el 330i de 272 CV y dos Diesel, los 330d y 335d, con 231 y 271 CV. Se configura, por tanto, una sofisticada gama con un marcado carácter prestacional. Todos los motores están por encima de los 200 CV, algo que ya deja claro cuál es el juego. Si a eso unimos la típica eficacia de los chasis de BMW y el inacabable arsenal tecnológico que pertrecha a estos Coupés, estamos ante la llegada de unos deportivos de gran talla y, con seguridad, buena acogida en el mercado. Durante la presentación de la gama, que tuvo lugar entre Granada y Málaga, tuvimos la posibilidad de probar los dos motores que abren plaza, el 325i y el 335i. Como veremos, la combinación de estas máquinas con la plataforma del Serie 3 Coupé resulta, sencillamente, hechizante.
Lista de precios de salida |
|
BMW Serie 3 Coupé 325i y 325xi | 40.700 € y 43.700 € |
BMW Serie 3 Coupé 330i y 330xi | 44.800 € y 47.800 € |
BMW Serie 3 Coupé 335i | 49.000 € |
BMW Serie 3 Coupé 330d y 330xd | 46.200 € y 49.200 € |
BMW Serie 3 Coupé 335d | 52.700 € |
Así, con esta historia detrás, el nuevo Coupé tiene una difícil tarea por delante para mantener la posición de respeto que el mercado le asigna de partida. Pero en BMW están seguros de que el coche será un éxito y se fijan objetivos altos. Para España, la idea es vender entre 4.500 y 5.000 unidades en 2007, de las que un 40 por ciento serán Diesel. Puede parecer un número bajo, pero no hay que olvidar que estamos ante un coche casi de nicho, de precio elevado y público restringido.
A los mandos del nuevo 335i, uno entiende rápidamente por qué estos coches
de BMW son especiales. La contundencia, la increíble pegada de ese motor es un acelerante para el torrente sanguíneo. Su capacidad para empujar desde las primeras vueltas entusiasma y es muy difícil sustraerse al hechizo de la velocidad. Además, engarza a la perfección sobre este bastidor tan deportivo y equilibrado.
Es una pena que el coche sea tan duro de suspensiones, pues los viajes acaban por hacerse incómodos. Además, las plazas traseras nos han parecido demasiado reducidas. De no ser por estos defectos, el nuevo Copé de la Serie 3 rozaría la perfección.
Los coupés siempre han sido parte esencial de BMW, una firma que, sobre todo en España, tiene marchamo de deportiva. La carrocería coupé era una de las dos que faltaban en la Serie 3 (todavía tiene que aparecer el Cabrio) y llega un año después de que se estrenarán los Serie 3 berlina . Con este agresivo Coupé, BMW pretende reforzar esa imagen de marca que apuesta por el dinamismo y la conducción pura. Al tiempo, lo utiliza como escaparate para dar a conocer algunos de sus últimos avances tecnológicos, como el ya citado motor de doble turbo o la nueva iluminación adaptativa con asistente de cruce.Cuando se ponga a la venta, el Serie 3 Coupé estará disponible con dos motores, los 325i y 335i de gasolina, que rinden 218 y 306 CV respectivamente. A estas mecánicas se unirán poco después otro motor de gasolina, el 330i de 272 CV y dos Diesel, los 330d y 335d, con 231 y 271 CV. Se configura, por tanto, una sofisticada gama con un marcado carácter prestacional. Todos los motores están por encima de los 200 CV, algo que ya deja claro cuál es el juego. Si a eso unimos la típica eficacia de los chasis de BMW y el inacabable arsenal tecnológico que pertrecha a estos Coupés, estamos ante la llegada de unos deportivos de gran talla y, con seguridad, buena acogida en el mercado. Durante la presentación de la gama, que tuvo lugar entre Granada y Málaga, tuvimos la posibilidad de probar los dos motores que abren plaza, el 325i y el 335i. Como veremos, la combinación de estas máquinas con la plataforma del Serie 3 Coupé resulta, sencillamente, hechizante.
Lista de precios de salida |
|
BMW Serie 3 Coupé 325i y 325xi | 40.700 € y 43.700 € |
BMW Serie 3 Coupé 330i y 330xi | 44.800 € y 47.800 € |
BMW Serie 3 Coupé 335i | 49.000 € |
BMW Serie 3 Coupé 330d y 330xd | 46.200 € y 49.200 € |
BMW Serie 3 Coupé 335d | 52.700 € |
Así, con esta historia detrás, el nuevo Coupé tiene una difícil tarea por delante para mantener la posición de respeto que el mercado le asigna de partida. Pero en BMW están seguros de que el coche será un éxito y se fijan objetivos altos. Para España, la idea es vender entre 4.500 y 5.000 unidades en 2007, de las que un 40 por ciento serán Diesel. Puede parecer un número bajo, pero no hay que olvidar que estamos ante un coche casi de nicho, de precio elevado y público restringido.
A los mandos del nuevo 335i, uno entiende rápidamente por qué estos coches
de BMW son especiales. La contundencia, la increíble pegada de ese motor es un acelerante para el torrente sanguíneo. Su capacidad para empujar desde las primeras vueltas entusiasma y es muy difícil sustraerse al hechizo de la velocidad. Además, engarza a la perfección sobre este bastidor tan deportivo y equilibrado.
Es una pena que el coche sea tan duro de suspensiones, pues los viajes acaban por hacerse incómodos. Además, las plazas traseras nos han parecido demasiado reducidas. De no ser por estos defectos, el nuevo Copé de la Serie 3 rozaría la perfección.
Los coupés siempre han sido parte esencial de BMW, una firma que, sobre todo en España, tiene marchamo de deportiva. La carrocería coupé era una de las dos que faltaban en la Serie 3 (todavía tiene que aparecer el Cabrio) y llega un año después de que se estrenarán los Serie 3 berlina . Con este agresivo Coupé, BMW pretende reforzar esa imagen de marca que apuesta por el dinamismo y la conducción pura. Al tiempo, lo utiliza como escaparate para dar a conocer algunos de sus últimos avances tecnológicos, como el ya citado motor de doble turbo o la nueva iluminación adaptativa con asistente de cruce.Cuando se ponga a la venta, el Serie 3 Coupé estará disponible con dos motores, los 325i y 335i de gasolina, que rinden 218 y 306 CV respectivamente. A estas mecánicas se unirán poco después otro motor de gasolina, el 330i de 272 CV y dos Diesel, los 330d y 335d, con 231 y 271 CV. Se configura, por tanto, una sofisticada gama con un marcado carácter prestacional. Todos los motores están por encima de los 200 CV, algo que ya deja claro cuál es el juego. Si a eso unimos la típica eficacia de los chasis de BMW y el inacabable arsenal tecnológico que pertrecha a estos Coupés, estamos ante la llegada de unos deportivos de gran talla y, con seguridad, buena acogida en el mercado. Durante la presentación de la gama, que tuvo lugar entre Granada y Málaga, tuvimos la posibilidad de probar los dos motores que abren plaza, el 325i y el 335i. Como veremos, la combinación de estas máquinas con la plataforma del Serie 3 Coupé resulta, sencillamente, hechizante.
Lista de precios de salida |
|
BMW Serie 3 Coupé 325i y 325xi | 40.700 € y 43.700 € |
BMW Serie 3 Coupé 330i y 330xi | 44.800 € y 47.800 € |
BMW Serie 3 Coupé 335i | 49.000 € |
BMW Serie 3 Coupé 330d y 330xd | 46.200 € y 49.200 € |
BMW Serie 3 Coupé 335d | 52.700 € |
Así, con esta historia detrás, el nuevo Coupé tiene una difícil tarea por delante para mantener la posición de respeto que el mercado le asigna de partida. Pero en BMW están seguros de que el coche será un éxito y se fijan objetivos altos. Para España, la idea es vender entre 4.500 y 5.000 unidades en 2007, de las que un 40 por ciento serán Diesel. Puede parecer un número bajo, pero no hay que olvidar que estamos ante un coche casi de nicho, de precio elevado y público restringido.
A los mandos del nuevo 335i, uno entiende rápidamente por qué estos coches
de BMW son especiales. La contundencia, la increíble pegada de ese motor es un acelerante para el torrente sanguíneo. Su capacidad para empujar desde las primeras vueltas entusiasma y es muy difícil sustraerse al hechizo de la velocidad. Además, engarza a la perfección sobre este bastidor tan deportivo y equilibrado.
Es una pena que el coche sea tan duro de suspensiones, pues los viajes acaban por hacerse incómodos. Además, las plazas traseras nos han parecido demasiado reducidas. De no ser por estos defectos, el nuevo Copé de la Serie 3 rozaría la perfección.
Los coupés siempre han sido parte esencial de BMW, una firma que, sobre todo en España, tiene marchamo de deportiva. La carrocería coupé era una de las dos que faltaban en la Serie 3 (todavía tiene que aparecer el Cabrio) y llega un año después de que se estrenarán los Serie 3 berlina . Con este agresivo Coupé, BMW pretende reforzar esa imagen de marca que apuesta por el dinamismo y la conducción pura. Al tiempo, lo utiliza como escaparate para dar a conocer algunos de sus últimos avances tecnológicos, como el ya citado motor de doble turbo o la nueva iluminación adaptativa con asistente de cruce.Cuando se ponga a la venta, el Serie 3 Coupé estará disponible con dos motores, los 325i y 335i de gasolina, que rinden 218 y 306 CV respectivamente. A estas mecánicas se unirán poco después otro motor de gasolina, el 330i de 272 CV y dos Diesel, los 330d y 335d, con 231 y 271 CV. Se configura, por tanto, una sofisticada gama con un marcado carácter prestacional. Todos los motores están por encima de los 200 CV, algo que ya deja claro cuál es el juego. Si a eso unimos la típica eficacia de los chasis de BMW y el inacabable arsenal tecnológico que pertrecha a estos Coupés, estamos ante la llegada de unos deportivos de gran talla y, con seguridad, buena acogida en el mercado. Durante la presentación de la gama, que tuvo lugar entre Granada y Málaga, tuvimos la posibilidad de probar los dos motores que abren plaza, el 325i y el 335i. Como veremos, la combinación de estas máquinas con la plataforma del Serie 3 Coupé resulta, sencillamente, hechizante.
Lista de precios de salida |
|
BMW Serie 3 Coupé 325i y 325xi | 40.700 € y 43.700 € |
BMW Serie 3 Coupé 330i y 330xi | 44.800 € y 47.800 € |
BMW Serie 3 Coupé 335i | 49.000 € |
BMW Serie 3 Coupé 330d y 330xd | 46.200 € y 49.200 € |
BMW Serie 3 Coupé 335d | 52.700 € |
Así, con esta historia detrás, el nuevo Coupé tiene una difícil tarea por delante para mantener la posición de respeto que el mercado le asigna de partida. Pero en BMW están seguros de que el coche será un éxito y se fijan objetivos altos. Para España, la idea es vender entre 4.500 y 5.000 unidades en 2007, de las que un 40 por ciento serán Diesel. Puede parecer un número bajo, pero no hay que olvidar que estamos ante un coche casi de nicho, de precio elevado y público restringido.
A los mandos del nuevo 335i, uno entiende rápidamente por qué estos coches
de BMW son especiales. La contundencia, la increíble pegada de ese motor es un acelerante para el torrente sanguíneo. Su capacidad para empujar desde las primeras vueltas entusiasma y es muy difícil sustraerse al hechizo de la velocidad. Además, engarza a la perfección sobre este bastidor tan deportivo y equilibrado.
Es una pena que el coche sea tan duro de suspensiones, pues los viajes acaban por hacerse incómodos. Además, las plazas traseras nos han parecido demasiado reducidas. De no ser por estos defectos, el nuevo Copé de la Serie 3 rozaría la perfección.