BMW 530i

Te lo mostraremos en vídeo, te lo contaremos al detalle, te daremos todas sus fotos y, aún así, te costará creerlo. El BMW 530i es capaz de convertir las curvas en rectas, las subidas en llanos, el firme más abrupto en un “camino de rosas"...

En esta lucha entre berlinas de carácter deportivo, no puede faltar el A6. Existe un modelo de tres litros que no hay que pasar de alto: sus prestaciones, sin ser tan brillantes como las del BMW 530i (en el 0 a 100 km/h le llega a sacar más de 0,6 segundos), pueden ofrecer una conducción dinámica. Al tiempo, el modelo de Audi también se presenta como muy adecuado para un uso familiar. Sus dimensiones son generosas (aunque, en este apartado, también el BMW presenta mejores cotas). Destaca su maletero de 551 litros (31 más que el de la Serie 5). Por precio, la balanza se inclina a favor de la creación de la casa de los cuatro aros. Es el rival más directo para el BMW 530i, aunque el modelo de Mercedes exige aún un mayor esfuerzo económico. Exclusividad, dinamismo y apuesta por la seguridad son sus principales valores. Aunque el E 320 incorpora un motor de mayor cilindrada, es el BMW el que consigue mejores marcas en el asfalto. A pesar de que se monta un motor de 2,5 litros, el Volvo S80 hace valer el poder de su turbo y aguanta el tipo al Serie 5, tarea difícil ya que éste tiene unos números que hacen palidecer a todos sus rivales. Su carrocería es algo más compacta, pero más que pasar factura en el interior, las diferencias se notan en el maletero (460 litros para el Volvo, 520 para el BMW).En esta lucha entre berlinas de carácter deportivo, no puede faltar el A6. Existe un modelo de tres litros que no hay que pasar de alto: sus prestaciones, sin ser tan brillantes como las del BMW 530i (en el 0 a 100 km/h le llega a sacar más de 0,6 segundos), pueden ofrecer una conducción dinámica. Al tiempo, el modelo de Audi también se presenta como muy adecuado para un uso familiar. Sus dimensiones son generosas (aunque, en este apartado, también el BMW presenta mejores cotas). Destaca su maletero de 551 litros (31 más que el de la Serie 5). Por precio, la balanza se inclina a favor de la creación de la casa de los cuatro aros. Es el rival más directo para el BMW 530i, aunque el modelo de Mercedes exige aún un mayor esfuerzo económico. Exclusividad, dinamismo y apuesta por la seguridad son sus principales valores. Aunque el E 320 incorpora un motor de mayor cilindrada, es el BMW el que consigue mejores marcas en el asfalto. A pesar de que se monta un motor de 2,5 litros, el Volvo S80 hace valer el poder de su turbo y aguanta el tipo al Serie 5, tarea difícil ya que éste tiene unos números que hacen palidecer a todos sus rivales. Su carrocería es algo más compacta, pero más que pasar factura en el interior, las diferencias se notan en el maletero (460 litros para el Volvo, 520 para el BMW).En esta lucha entre berlinas de carácter deportivo, no puede faltar el A6. Existe un modelo de tres litros que no hay que pasar de alto: sus prestaciones, sin ser tan brillantes como las del BMW 530i (en el 0 a 100 km/h le llega a sacar más de 0,6 segundos), pueden ofrecer una conducción dinámica. Al tiempo, el modelo de Audi también se presenta como muy adecuado para un uso familiar. Sus dimensiones son generosas (aunque, en este apartado, también el BMW presenta mejores cotas). Destaca su maletero de 551 litros (31 más que el de la Serie 5). Por precio, la balanza se inclina a favor de la creación de la casa de los cuatro aros. Es el rival más directo para el BMW 530i, aunque el modelo de Mercedes exige aún un mayor esfuerzo económico. Exclusividad, dinamismo y apuesta por la seguridad son sus principales valores. Aunque el E 320 incorpora un motor de mayor cilindrada, es el BMW el que consigue mejores marcas en el asfalto. A pesar de que se monta un motor de 2,5 litros, el Volvo S80 hace valer el poder de su turbo y aguanta el tipo al Serie 5, tarea difícil ya que éste tiene unos números que hacen palidecer a todos sus rivales. Su carrocería es algo más compacta, pero más que pasar factura en el interior, las diferencias se notan en el maletero (460 litros para el Volvo, 520 para el BMW).En esta lucha entre berlinas de carácter deportivo, no puede faltar el A6. Existe un modelo de tres litros que no hay que pasar de alto: sus prestaciones, sin ser tan brillantes como las del BMW 530i (en el 0 a 100 km/h le llega a sacar más de 0,6 segundos), pueden ofrecer una conducción dinámica. Al tiempo, el modelo de Audi también se presenta como muy adecuado para un uso familiar. Sus dimensiones son generosas (aunque, en este apartado, también el BMW presenta mejores cotas). Destaca su maletero de 551 litros (31 más que el de la Serie 5). Por precio, la balanza se inclina a favor de la creación de la casa de los cuatro aros. Es el rival más directo para el BMW 530i, aunque el modelo de Mercedes exige aún un mayor esfuerzo económico. Exclusividad, dinamismo y apuesta por la seguridad son sus principales valores. Aunque el E 320 incorpora un motor de mayor cilindrada, es el BMW el que consigue mejores marcas en el asfalto. A pesar de que se monta un motor de 2,5 litros, el Volvo S80 hace valer el poder de su turbo y aguanta el tipo al Serie 5, tarea difícil ya que éste tiene unos números que hacen palidecer a todos sus rivales. Su carrocería es algo más compacta, pero más que pasar factura en el interior, las diferencias se notan en el maletero (460 litros para el Volvo, 520 para el BMW).