Como es inevitable, el 'downsizing' también llega a las berlinas de altas prestaciones. Hemos visto casos tan significativos como que BMW haya pasado de su alabado V10 atmosférico en favor de un V8 biturbo en su M5, con un acertado resultado, ya que mejora prestaciones y reduce consumos. En Audi han optado por una fórmula similar, aunque con alguna particularidad más. Para las versiones S del A6 y A7, se optado por emplear un V8 de 420 CV, en lugar del anterior V10 de
Un motor mágico
Tanto en el S6 como en el S6 Avant o el S7 se recurre a un V8 un tanto especial. Cuenta con un sistema que desconecta los cilindros 2, 3, 5 y
Todo esto se traduce en que en conducción no se aprecia el paso de un modo a otro. Si vas a buscar el momento de transición podrás apreciar, en ocasiones, un ligerísimo cambio de sonido momentáneo, pero el coche sigue sonando y comportándose como un V8 de 420 caballos. Dispone de dos turbos, un por cada bancada, que se conectan al motor por medio de dos colectores de doble entrada. Este conjunto se ubica ahora dentro de la propia V del motor, acortando así distancias de los colectores y ofreciendo un tamaño general más compacto. Hay distribución variable e inyección directa. Se dispone del paquete de eficiencia, con recuperación de energía, bomba de agua desacoplable, Stop/Start y bomba de aceite de caudal variable.
Viene acompañando de la caja de cambios S-tronic de 7 velocidades y tecnología de doble embrague pilotado. La tracción es total quattro, con el diferencial central autoblocante de corona ubicado entre el motor y los embragues. El diferencial trasero también puede ser autoblocante en opción. La dirección es electromecánica (con otra con deportiva con desmultiplicación variable en opción) y se dispone de suspensión deportiva con muelles neumáticos. La altura de la carrocería con respecto al suelo se rebaja en
Al volante
El funcionamiento de estos coches es muy agradable. Resultan rápidos y no son nada incómodos. No se trata de deportivos para disfrutar en un cerrado puerto de montaña, pero para el tamaño que tienen se desenvuelven con mucha soltura gracias a la tracción total, que se caracteriza por provocar menos el subviraje que en la anterior generación. En las rápidas autopistas alemanas pude disfrutar de su motor de veloz respuesta y sin titubeos hasta los
Audi S6 4.0 TFSI quattro S Tronic | |
MOTOR Y TRANSMISIÓN |
|
Motor | 8 cil. en V, delantero longitudinal |
Cilindrada y cotas | 3.993 cm3 - 84,5 x 89,0 mm |
Distribución | Dos árboles de levas en cabeza por culata con desactivación de 4 cilindros. 4 val./cil. |
Alimentación | Inyección directa de gasolina, 2 turbos (1 turbo por cada bancada) e intercambiador térmico |
Compresión | 10,1:1 |
Potencia máxima | 420 CV CEE a 5.500-6.400 rpm |
Par máximo | 56,1 mkg CEE a 1.400-5.200 rpm |
Transmisión | Tracción total permanente con diferencial central autoblocante. Cambio automatizado de 7 relaciones |
Embrague | Doble multidisco en baño de aceite |
BASTIDOR Y CARROCERÍA |
|
Susp. delantera | Paralelogramo deformable. Muelle neumático |
Susp. trasera | Multibrazo. Muelle neumático |
Frenos delanteros | Disco ventilado |
Frenos traseros | Disco ventilado |
Dirección | Electromecánica |
Neumáticos | 255/40 R19 |
Coeficiente Cx | 0,30 |
Largoxanchoxalto | 493 x 187 x 144 cm |
Batalla y vías | 291 y 163/162 cm |
Peso oficial | 1.970 kg |
Depósito comb. | 75 litros |
Maletero | 530 l |
RENDIMIENTOS OFICIALES |
|
Velocidad máx. | 250 km/h (Autolimitada) |
Acel. 0-100 km/h | 4,6 s |
Consumo urb. / extrurb. / mixto | 13,4 / 7,5 / 9,7 l/100 km |
CO2 | 226 g/km |