Audi RS Q3 2020: probamos en la nieve el nuevo SUV deportivo

Nos desplazamos hasta Laponia para probar el Audi RS Q3 2020, el nuevo SUV deportivo de la firma alemana que se desenvuelve como pez en el agua por carreteras nevadas y con hielo.

Audi RS Q3 2020: probamos en la nieve el nuevo SUV deportivo
Audi RS Q3 2020: probamos en la nieve el nuevo SUV deportivo

Cuando una marca está convencida sobre la calidad de su producto, se puede permitir el lujo de presentarlo frente a las condiciones más adversas. Es el caso de Audi, que nos ha llevado hasta la Laponia sueca para que pongamos a prueba su nuevo RS Q3 en versiones normal y Sportback sobre la nieve o el hielo. Para ello lo principal es montar un buen neumático. Allí, las ruedas de invierno no se parecen en nada a las que tenemos aquí. Son muy blandas y llevan tacos y clavos, necesarios tanto para circular por la nieve como por los lagos helados. En un principio puede parecer algo complicado, pero entre el sistema de tracción quattro del RS Q3 y el agarre de estos neumáticos, se puede llegar a circular a velocidades muy superiores a lo que haríamos aquí en un duro día de invierno.

El RS Q3 acaba de cambiar de generación. Se distingue del anterior en que dispone de los dos tipos de carrocería, y que Audi le ha querido dar un enfoque más deportivo todavía, tanto estético como dinámico. Su estética se ha vuelto más emocional que antes, con mayor diferenciación con respecto a las versiones normales. Es 10 milímetros más ancho de vías, gracias a unos aletines incorporados en los pasos de rueda y es 10 mm más bajo que un Q3 normal. También adopta mayores tomas de refrigeración delanteras, especialmente en los laterales. Mantiene el motor de cinco cilindros, retocado ligeramente. Ahora rinde 400 caballos y 480 Nm de par. Básicamente es el mismo motor, pero con el peso rebajado en 27 kilos gracias a un cárter de magnesio, la bomba de aceite de aluminio y el cigüeñal aligerado. También tiene retoques en la centralita, que es gracias a lo que aumenta la potencia y el par. Se trata de un propulsor que lleva nueve años consecutivos obteniendo el premio al motor del año y que es el mismo que monta el TT RS, que nos dejó un buen sabor de boca cuando le hicimos la prueba, y que llevará el próximo RS 3, con el que también compartirá el sistema de tracción. Su característico sonido se debe a su particular configuración de cinco cilindros, que trabaja con una secuencia de encendido de cilindros 1, 2, 4, 5 y 3. Es una mecánica muy rápida y en el RS Q3 le permite alcanzar los 100 km/h en apenas 4,5 segundos y homologar una velocidad punta de 280 km/h, prestaciones que lo transforman en el modelo más rápido de su categoría y que anticipa un poderoso RS 3, al que le están esperando unos rivales muy duros en Mercedes y BMW.

Audi RS Q3 2020: probamos en la nieve el nuevo SUV deportivo

Audi RS Q3 2020: probamos en la nieve el nuevo SUV deportivo

La suspensión también ha sido retocada; cambia su centralita y añade nuevas válvulas en el interior de los amortiguadores, que son de dureza variable de serie. El sistema quattro también es nuevo. El diferencial central, encargado del reparto entre ambos ejes, pasa de estar delante a ubicarse justo antes del diferencial trasero. Con esto se mejora el reparto de pesos. Aumenta su tamaño y, por tanto, velocidad de actuación, resistencia y precisión, detalle que apreciaremos en la conducción. Incorpora las llantas de 21 pulgadas, el único de su segmento en hacerlo, y en opción puede llevar por primera vez unos discos carbocerámicos. Incorpora los modos de conducción presentes en las últimas creaciones del departamento RS. Ahora dispone de dos preselecciones RS que se pueden configurar y, aquí la novedad principal, se seleccionan desde el volante sin necesidad de tocar la pantalla central.

Audi RS Q3 2020: probamos en la nieve el nuevo SUV deportivo

Audi RS Q3 2020: probamos en la nieve el nuevo SUV deportivo

Audi RS Q3 2020: así va sobre nieve y hielo

La conducción en nieve y hielo siempre resalta los defectos dinámicos de los coches; lo que haga a poca velocidad sobre el lago helado de Laponia, será lo mismo que mostrará en conducción deportiva, de ahí la importancia de probar en estas condiciones. Por tanto aproveché que estaba en un lago helado para quitar todas las ayudas electrónicas en busca de su estabilidad natural. Aquí el RS Q3 se comporta mucho mejor de lo que me esperaba. Ya había probado el nuevo quattro en el TT RS pero suponía que con el volumen y peso del Q3 se volvería más torpe. Acostumbrado al anterior subviraje al límite del sistema quattro, me encuentro ahora un modelo que permite jugar con el subviraje y el sobreviraje a base de acelerador con gran facilidad. Sí se aprecia el cambio en la forma de trabajar del diferencial, ya que con todas las ayudas quitadas te deja realizar largas cruzadas con más par en el tren trasero, pero avanzando en su trayectoria. Me gustó. Una vez salí de la pista de pruebas de Audi sobre el lago helado me dirigía hacia el hotel por el camino más largo que encontré. Aquí aproveché para probar el control de estabilidad y de tracción, que trabajan de maravilla sobre la nieve. Para ir rápido por las nevadas pistas resulta más cómodo poner la suspensión blanda, puesto que se deja trabajar mejor a la suspensión y resulta más efectivo. El modo deportivo es demasiado duro, pensado para asfalto en buen estado. Con los 400 CV en asfalto seguro que nos deleita con diversión.

Audi RS Q3 2020: probamos en la nieve el nuevo SUV deportivo

Audi RS Q3 2020: probamos en la nieve el nuevo SUV deportivo

Audi RS Q3 2020 en vídeo

A prueba el Audi RS 6 Avant 2020: a prueba un familiar poco convencional

Relacionado

Audi RS 6 Avant 2020: a prueba un familiar poco convencional

Audi A3 2020: primera prueba y análisis del nuevo compacto

Relacionado

Audi A3 2020: primera prueba y análisis del nuevo compacto