Casi con la misma tecnología que el Audi A8 del que deriva, con esas impresionantes proporciones y el nuevo lenguaje de diseño de la casa, a la nueva generación del A6 cuesta bastante distinguirla, ya sea en vivo desde fuera o incluso a “ojos cerrados" a bordo de él, del buque insignia de la firma de los cuatro aros, el imponente A8.
Ahora le toca el turno a la carrocería A6 Avant, la cual ya hemos podido ver, tocar y conducir por primera vez. Y no, aquí no hay duda, sin otra carrocería familiar de mayor tamaño o superiores cotas de tecnología en la marca, el A6 Avant vuelve a posicionarse como uno de los modelos más exóticos de la gama Audi… y más aún, de su categoría. Tal como ocurre con la berlina, mires donde mires hay elementos de diseño de “la nueva Audi", más audaz, deportiva y dinámica, capaz de combinar toda la elegancia y deportividad que puedas imaginar en un mismo coche y que hace que el Avant se desmarque de la berlina con una silueta más atlética y una poderosa zona trasera con mayor inclinación que antes.
El Audi A6 Avant 2018 es un coche de mayor tamaño, algo más ancho y alto (4,94 x 1,89 x 1,47 m), asentado sobre la última evolución de la arquitectura MLB de la casa (la que utiliza motores en sentido longitudinal) en la que, como en la carrocería berlina, el A6 Avant también combina el concepto multimaterial para lograr la mayor rigidez posible con el menor peso, desde 1.710 kilos en el caso del motor menos potente, el 2.0 TDi de tracción delantera y cambio manual. Y fruto de la mayor distancia entre ejes que tiene esta arquitectura, algunas de las principales ventajas del nuevo A6 son funcionales y las encontrarás nada más abrir sus puertas. Por ejemplo, ofrece 21 mm de altura libre en las plazas delanteras, 9 mm adicionales en las traseras, cuenta con 7 mm más de anchura de hombros y también 21 mm más de cota longitudinal de piernas para los pasajeros traseros, con lo cual, viajar a bordo del nuevo A6 Avant supone disfrutar de más espacio y holgura en todas los sentidos y también de mejor acceso, aunque como siempre, esa plaza central que alberga el túnel de transmisión deja una quinta plaza claramente menos confortable que las dos laterales, y te diría, sólo aptas para pasajeros menudos. Claro que, con toda la tecnología que el A6 se ha echado a cuestas, este pasajero sí va a disfrutar de un viaje mucho más llevadero. Su maletero sigue siendo, más por versatilidad que capacidad real, impresionante, con 565 litros de partida que, abatiendo los asientos, se convierten en el 1.680 litros; este caso, el plano inferior del maletero pasa de algo menos de un metro a 1,99 m de longitud.
Audi A6 Avant, un repaso a su tecnología
Coincidiendo con la presentación de esta carrocería también hemos tenido oportunidad de conducir dos de las motorizaciones “básicas" de la gama Audi A6 —hasta el momento sólo habíamos probado a fondo los V6 en gasolina y Diesel— así como otras suspensiones diferentes de entre las cuatro posibles alternativas que ofrece esta nueva generación —igualmente, casi todas los A6 berlina que hemos conducido llevaban la de tipo neumático—.
Como habrás podido leer en el enlace que te hemos indicado más arriba, el A6 Avant es uno de uno de esos prodigios técnicos que también ofrecen dirección integral a las cuatro ruedas, complemento a la progresiva que lleva de serie; que en función del motor ofrece también dos posibles sistemas de tracción total, la más avanzada, la denominada Ultra —sólo compatible con el cambio S-Tronic— capaz de desacoplar el tren trasero o que el nuevo interior se maneja desde el nuevo universo MMI Touch Response con diferentes configuraciones de pantalla según el acabado u opción elegida. También hay que diferenciar dos tipos de hibridación suave, en función del tipo de motor, tecnología que permite que todos los Audi A6 puedan exhibir en su cristal delantero la pegatina Eco: los que llevan motor V6 usan un sistema de 48 voltios mientras que los 4 cilindros emplean uno de 12 voltios.
Audi A6 Avant, así van sus motores
Una de las sorpresas de la jornada fue el nuevo 45 TFSi, denominación que esconde una unidad de 2.0 litros de cuatro cilindros y 245 CV, aún sin precio ni consumos homologados y, por tanto, motor que tardará unos meses en incorporarse a la gama. Lleva el cambio S-Tronic ligado a la tracción total es la Ultra, aunque no advertirás cuando se desacopla por completo el tren trasero. Motor suavísimo, siempre con constante entrega de potencia, apenas suena en baja o media carga y cuando lo sientes a altas vueltas, lo hace con un bonito y discreto sonido. Mueve bien marchas largas, pero tiene también pegada en alta y una capacidad de respuesta muy ágil. Combinado con la suspensión neumática y la dirección trasera, el comportamiento y confort son, sencillamente, de otra galaxia.
La verdad es que motores así sí hacen que puedas dejar de lado al Diesel, salvo que el coste por kilómetro sea tu principal preocupación: ahí gana interés el mejorado 2.0 TDi de 204 CV —40 TDI— con unos consumos NEDC ya correlacionados con valores de la norma WLTP de entre 4,5 y 4,9 l/10 km. Un motor con gran par y capaz de tirar con solvencia de un A6 Avant cargado hasta arriba, pero no tan suave ni fino como su homólogo de gasolina. Sus vibraciones son algo notables incluso sobre todo un imperial Audi A6 Avant, suena más, no responde tan rápido y no se lleva igual de bien ante una conducción más al ataque que exija subir el motor de vueltas. Pudimos comprobar también el plus de refinamiento y calidad de bacheo que aporta la suspensión neumática frente a la pilotada que utilizaba el 2.0 TDi que pudimos probar, la cual, eso sí, garantiza un dinamismo de primera línea. Respecto a los V6, el 45 TDi Quattro Tiptronic esconde una unidad de 3.0 litros con 231 CV y 500 Nm de par —consumo medio entre 5,7 y 5,9 l/100 km) mientras que el 50 TDi, unidad que sí pudimos conducir, eleva el rendimiento de ese mismo motor a 286 CV y 620 Nm de par, igualando los consumos de la versión menos potente, y motor que volvió a demostrarnos un poderío absoluto. Más adelante también se unirá a la oferta el 55 TFSi con el motor V6 de gasolina y 340 CV, tracción Quattro Ultra y cambio S-Tronic.
Los precios de la nueva gama Audi A6 Avant 2018 parten desde 56.000 euros del Audi 40 TDi S-Tronic. El 45 TDi Quattro Tiptronic sube a 65.680 euros mientras que el 50 TDi Quattro Tiptronic cuesta 69.680 euros. Ya se admiten pedidos.