“Perfeccionado”. Esa es la palabra que más nos han repetido desde Audi cuando, por primera vez, nos ponemos a los mandos de su renovado A5. ¿Demasiado pretencioso? ¿O forma de camuflar un restyling poco profundo? Pues, quizás, ninguna de las dos cosas, aunque pudiera parecer un poco de ambas. Primero, porque en sólo 4 años su coupé medio de lujo ha convencido: ha vendido más de 330.000 unidades en todo el mundo para liderar su categoría; y segundo porque, aunque a la vista no parezca sugerirlo, cambios hay. Y mejoran un poco más a tan exitoso deportivo. El mercado también lo pedía con la llegada de un gran y nuevo Mercedes C Coupé que le pondrá esta vez contra las cuerdas.
La estética no era lo importante. Dicen todos los estudios de mercado que el primer y gran motivo de compra de un A5 es el diseño, según cuentan sus propios clientes. Por tanto, no hacía falta tocar mucho al modelo en cualquiera de sus tres carrocerías: coupé de 2 puertas, Sportback de 5 o Cabrio. Así que únicamente se introducen nuevos paragolpes y ópticas, que crean, sobre todo, un frontal más recto y plano. Con ello se incrementa sólo
Otra dirección
Más sensible todavía para el conductor es la nueva dirección eléctrica que el Audi A5 añade ahora de serie, como todos los nuevos modelos del grupo VW. Se anuncia que ella sola, que en opción puede combinarse con la habitual dirección dinámica de desmultiplicación variable, permite ahorrar hasta 0,3 l/100 km de consumo al carecer de componentes hidráulicos y activarse sólo cuando es necesario. En carretera lo cierto es que nos ha convencido por precisión y guiado, aunque hemos notado distinto tacto en función de la motorización. Cuando tengamos unidades de prueba lo comprobaremos.
Además de la dirección, el nuevo Audi A5 incluye ahora también en su opcional sistema de conducción Drive Select un nuevo modo Efficiency, capaz de adaptar la gestión de climatizador, motor y cambio para un menor gasto. Un mando, por cierto, de diseño esta vez más intuitivo y que, junto a una iluminación mejorada, una nueva palanca de cambio automático, más variedad de inserciones o volantes (los hay ahora con base achatada) y, por fin, la posibilidad de montar 5 plazas en el A5 Sportback (antes sólo 4), representan las modificaciones introducidas por Audi en el habitáculo.
Con todo ello, por tanto, sólo faltaba una gama mecánica renovada para que el nuevo Audi A5, en cualquiera de sus carrocerías, rebaje hasta en un 18 por ciento sus consumos. Modernos, todos sobrealimentados, con Stop/Start y frenada regenerativa, el Audi A5 luce una completa oferta. Todos son también deinyección directa… a excepción del nuevo 1.8 TFSI que cuenta con ella, pero combinándola con la inyección indirecta que entra en acción en régimen de media carga para recortar consumos. Desarrollado prácticamente de cero, este nuevo motor rinde 170 CV, gasta sólo 5,7 l/100 km y nos ha parecido que muestra una gran respuesta ya desde bajo régimen. Una gran versión de acceso.
En 2012 el Audi A5, en carrocerías Sportback y Cabrio, añadirá un nuevo propulsor de acceso Diesel. Se trata del 2.0 TDI, pero en versión de 143 CV.
Por encima del 1.8 TFSI llegará en gasolina el conocido 4 cilindros 2.0 TFSi que se mantiene en 211 CV, y poco más adelante, ya en 2012, el 3.0 TFSI, un V6 sobrealimentado por compresor y con 272 CV de potencia. Ya en Diesel, Audi también suma importantes novedades. Abre la gama el 2.0 TDI, ahora con 177 CV, fricciones internas reducidas y con un nuevo volante de inercia de doble masa para mejorar suavidad y reducir vibraciones. Más cambios también en los superiores TDI V6, que recortan peso, añaden cadena de distribución, bomba de aceite inteligente o una gestión térmica más elaborada: habrá versión de 204 CV (que sustituye al 2.7 TDI anterior) y de 245 CV.
Ya en el apartado dinámico, Audi no ha introducido grandes variaciones. Anuncia haber revisado amortiguadores, muelles y cojinetes en sus suspensiones para afinar en comportamiento, y seguirá contando con versiones de tracción delantera que llegarán siempre con cambio manual de 6 relaciones o automático Multitronic, y de tracción integral quattro, esta vez montada en exclusiva junto al cambio S-Tronic de doble embrague y 7 velocidades.
En cuanto a equipamiento, el nuevo Audi A5 llega tan completo como siempre, pero también con alguna que otra novedad tomada de sus hermanos Audi A6 y A7. De serie llega ahora en todas las versiones un nuevo sistema de detección de fatiga, al estilo del que ya monta Mercedes. Además, la nueva dirección eléctrica, por ejemplo, ha permitido también estrenar un nuevo sistema de cambio involuntario de carril, con intervención en la dirección para evitar la colisión. También aparece un nuevo avisador de ángulo muerto o un control de crucero adaptativo que, por radar, es capaz de frenar automáticamente al A5 bajo
Aunque el nuevo A5 en cualquiera de sus carrocerías no llegará a los concesionarios hasta el mes de noviembre, Audi ya admite pedidos. El modelo estará disponible en una horquilla de precios que oscila entre 35.750 y 71.920 euros. Audi espera vender hasta final de año unas 2.500 unidades del A5 Sportback, 1.000 del A5 Coupé y alrededor de 500 del A5 Cabrio