Alrededor de 3,7 cm adicionales de altura respecto al suelo por el efecto de unos muelles y equipo de rueda diferente y una decoración específica podrían resumir las diferencias del los Audi A4 Allroad respecto a los Audi A4 Avant "normales". Pero hay mucho más trabajo de campo, empezando por una deliciosa puesta a punto de amortiguación, por capacidad de filtrado, que te resultará difícil encontrar en muchos otros SUV bastante más especializados en la materia. Está claro que el Audi A4 Allroad Quattro sigue sin ser un coche de aventuras, sino de escapadas, el más común de los usos a los que se destinan muchos otros SUV con más aspecto de todoterreno y capacidad de escapada, pero no siempre con el mejor equilibrio en carretera. Y en el caso de este nuevo Audi A4 Allroad, ha habido opiniones para todo entre los diferentes componentes de la redacción, tal vez, porque creo que muchos se suben a él con el chip de un A4 Avant normal: a éstos, la amortiguación les ha parecido excesivamente flexible y el comportamiento algo más subvirador.
Audi A4: de Avant a Allroad por 1.600 euros
Y sí, es cierto que ese centro de gravedad más elevado y una amortiguación de mayor recorrido —subsanable, por cierto, con la de reglajes variables, por valor de 1.245 euros— hacen que el Audi A4 Allroad sea algo menos ágil que el resto de los Audi A4 con tracción total; que la carrocería se recupere más lentamente entre curvas o que; e incluso que al terminar de frenar en un semáforo, por ejemplo, aún quede pendiente un par de vaivenes longitudinales hasta que la carrocería se detiene al completo. Ese es el matiz, la diferencia entre alcanzar y rozar muy, muy de cerca la perfección. Porque quienes aún viajamos con sillas infantiles en las plazas posteriores y pretendemos repartir a partes más o menos iguales el placer que supone conducir un coche o ser un mero ocupante, te garantizo que no hay muchos coches que sean igual de cómodos, silenciosos y refinados. 1.660 euros es el precio de esta "transformación" del A4 Avant a un Allroad más versátil desde distintos puntos de vista, sea entrar en el habitáculo o aprovechar esa cualidad que aporta su apellido: abandonar, aunque sea por una mera pista de tierra, el negro asfalto. Es aquí donde verdaderamente descubres el grado de elaboración de esta nueva generación de A4 Allroad.
Tracción Quattro: presente y futuro
En marcas punteras como Audi puedes correr el riesgo de un desembarco continuo de nuevas tecnologías, y esta nueva generación del Audi A4 es uno de los mejores ejemplos. Su nueva tracción total Quattro Ultra —aquí te contamos cómo funciona con más detalle— sólo está presente en la gama en el motor 2.0 TFSi, así que da por hecho de que tarde o temprano acabará suplantando a la "clásica" tracción Quattro que llevan los coches con motor longitudinal en la marca de los cuatro aros, entre ellos, también con alguna que otra diferencia según el motor. Será más predictiva y tendrá mayor participación en la dinámica del coche, pero fundamentalmente, aportará mayor eficiencia al contar con embragues que desacoplan al completo la transmisión cuando no hace falta empuje del eje posterior o el coche avanza por inercia.
Pero hablando de eficiencia, toca de nuevo compartir comentarios de otros componentes de la redacción, en este caso, nuestro Centro Técnico, sorprendidos de las cifras de consumo conseguidas por esta versión con 6 grandes cilindros a sus espaldas. No sé lo que podrá llegar a afinar la citada tracción Quattro Ultra cuando llegue, apellido que por cierto sí tiene este propulsor de 218 CV —hay otro V6 idéntico en gama con 272 CV, frente a los 245 CV del 3.0 TDi de la gama saliente— cuyas cifras de consumo son verdaderamente asombrosas para un coche con de 1.800 kg en juego: 7,0 l/100 km es el consumo en la siempre rigurosa ciudad; 5,5 l/100 km es su gasto en en carretera. Es una evolución más de esta generación, como sabes, ya con la nueva plataforma MLB bajo su carrocería. Pero hay otras tantas en diferentes ámbitos. Por ejemplo, el Audi Drive Select esconde un nuevo modo Off-road que ajusta parámetros del control de estabilidad y ESP para mejorar la eficacia de los frenos sobre superficies resbaladizas, sea tierra, barro o nieve. En asfalto ha demostrado ser un gran frenador: menos de 73 metros para detenerse desde 140 km/h.
Audi A4 Allroad Quattro 3.0 TDi S-Tronic: motor exquisito
De vuelta al motor, no te voy a negar que el 2.0 TDi de 190 CV —48.000 euros con idéntica transmisión y caja de cambios— sea ese buen punto de equilibrio en la gama si quieres un motor Diesel. Pero si no sólo aprecias, sino que valoras y te puedes permitir el lujo de gastarte los 4.790 euros adicionales que cuesta el "básico" de los V6 Diesel, habrás añadido el complemento directo a la calidad que tienen coche y chasis para alcanzar la gloria. Suavísimo, exquisitamente aislado aunque el motor por sí sólo tiene una acústica excepcional, elástico como una goma... No es su potencia lo que desborda aún cuando sus prestaciones son magníficas, sino su refinamiento, un valor añadido que tal vez sólo puedas cuantificar en sensaciones. Su elasticidad y elevada cifra de par, el motor no tienen dificultad alguna para mover, desde apenas ralentí, una séptima marcha que ahora mueve un desarrollo de 72 km/h, en lugar de los 67 del anterior 3.0 TDi de 245 CV, en parte clave de sus excelentes registros de consumos. Un A4 Allroad que por capacidad y cualidades reúne una versatilidad sin igual entre vehículos de carrocería equivalente —no necesariamente SUV— y que, en el caso de esta versión, supone, sencillamente, la excelencia.
En pocas palabras:
Aceleración. Correr corre lo suyo, pero no es su rapidez lo sorprendente. Su V6 TDi vale su peso en oro para quien, por encima de todo, valore un tacto mecánico exquisito, buena acústica y alto refinamiento. Pero aquí tienes sus cifras: 0-100 km/h en 6,8 s, 400 m en 14,9 s y 1.000 m en 27,6 s.
Cambio. Dos V6 en la gama y dos cambios diferentes: un Tiptronic de 8 velocidades para el de 272 CV y un el S-Tronic de 7 marchas para el 3.0 TDi probado, con 218 CV. Ambos, muy rápidos y muy suaves.
Consumos. TDi de nombre, Ultra de apellido, lo cual implica mucho trabajo orientado a miminizar emisiones. El nuevo Stop&Start para el motor por debajo de 7 km/h. Sus cifras: 7,0 y 5,5 l/100 km en ciudad y carretera, respectivamente. 6,1 l/100 km es su consumo medio.
Frenada. Todos los nuevos A4 están cumpliendo muy bien en este ejercicio: 67,8 m para un más ligero A4 berlina, 69,5 m para un Avant 3.0 V6. Para el Audi A4 Allroad 3.0 TDi Quattro S-Tronic, 72,6 m desde 140 km/h
Adelantamiento. Toca relanzar más de 1.800 kilos, pero cuando tienes bajo el pie derecho tanta fuerza, una elasticidad proverbial y un cambio rapidísimo se hace es así de fácil: 4,84 segundos para pasar de 80 a 120 km/h en D.
Sonoridad. Aislado a cal y canto como el mismísimo A6, el refinamiento del A4, incluso en su más elevada y menos aerodinámica versión Allroad, impone referencias a nivel de calidad real y medible, o aparente. Sus datos: 63, 67,8 y 69 dB a 100, 120 y 140 km/h.
Maletero. Ni Mercedes ni BMW diseñan sus carrocerías familiares obsesionados con la capacidad de carga, y Audi no es la excepción: sus 425 litros son, para su tamaño, escasos, aunque portón, formas y espacio sobre la toldilla proporcionan funcionalidad extra.
También te puede interesar:
Nos subimos al Skoda Kodiaq, aquí tienes nuestras impresiones
Si lo tuyo son las berlinas... Prueba del Audi A4 2.0 TFSi