Primera prueba: VW Caddy 2015 102 CV Trendline

La cuarta generación del VW caddy cuenta con una nueva plantilla de mecánicas más limpias y ahorradoras, junto con una amplia dotación de sistemas de seguridad activa.

Texto: Iñaki Núñez

Primera prueba: VW Caddy 2015 102 CV Trendline
Primera prueba: VW Caddy 2015 102 CV Trendline

La cuarta generación del VW Caddy, que se fabrica en la planta polaca de Poznan, ya está a la venta. Un nuevo modelo en el que se mantienen los rasgos característicos, salvo ligeros retoques en la rejilla delantera y en el tamaño de las ópticas, que ahora pueden llevar iluminación H4, H7 o bixenón, junto a las combinaciones de colores empleadas en parachoques, carrocería y retrovisores en función de acabados y versiones.

El nuevo Caddy mantiene el formato de carrocería con dos longitudes con 4.406 y 4.875 mm, así como las configuraciones, con furgones de hasta 3,2 metros cúbicos, mixtos para cinco plazas y acabados totalmente acristalados hasta siete plazas.

En estas versiones con carácter “familiar” VW Vehículos Comerciales contempla tres terminaciones diferentes con las denominaciones de Conceptline, Trendline y Confortline, que, además de una dotación específica interior, se distinguen por ir calzadas con llantas de aleación de 15, 16 y 17 pulgadas.

VW CaddyUno de los apartados en los que la cuarta generación Caddy ve ampliadas sus cualidades hace referencia a los elementos y sistemas de seguridad, cuya dotación se amplia de forma significativa, en unos casos como dispositivos de serie y en otros como opcionales. A los ya obligatorios ABS, ESC, sistema de control de presión de los neumáticos o los airbag delanteros, se añaden ahora los airbag de cortina y los que ofrecen protección a los pasajeros traseros.

Todos los Caddy salen de fábrica con el sistema de control de fatiga del conductor y a partir de la versión Trendline con el Front Assist, cuyo sofisticado sistema de radar detecta y avisa mediante señales visuales y acústicas, o realizando breves frenazos, de que la distancia existente con respecto al vehículo que nos precede no es la correcta, activando los frenos automáticamente para evitar una colisión.

VW Caddy 2015Prevenir antes de frenar

Durante este proceso prepara el sistema de frenos para hacer frente a una detención de emergencia, que en ciudad se conecta cuando el vehículo rueda por debajo de 30 km/h.

Este sistema se complementa con el de control automático de distancia, que puede emplearse a velocidades de hasta 160 km/h y que ajusta de manera automática la velocidad en función del vehículo que llevamos delante.

También están disponibles otros dispositivos como el sistema de cámara de marcha atrás, el de aparcamiento automático, tanto transversal como longitudinal, el sistema óptico de aparcamiento con visión de 360º.

El tablero del nuevo Caddy ha sido retocado, especialmente en su parte central, donde las versiones más altas de equipamiento reciben un nuevo sistema de radionavegación con pantallas táctiles de 5 y 6,5 pulgadas, con las que se ejecutan los diferentes programas posibles que incluyen conexiones USB y Bluetooth para móviles y ordenadores.

VW Caddy 2015La “capilla” situada frente al conductor mantiene su anterior formato y el modo en el que se ofrecen los datos, con dos esferas principales de gran tamaño y una pequeña pantalla con las reseñas del ordenador.

Otra de las incorporaciones significativas la encontramos en la nueva oferta de mecánicas que incluyen cuatro opciones a gasóleo, una a gasolina en España de las tres posible, así como una alternativa a gas natural.

En el primer caso VW concentra todas las potencias sobre un exclusivo bloque 2.0, abandonando el anterior de 1,6 litros que rendía 75 y 102 CV. La entrada en vigor de la norma Euro 6 ha supuesto la incorporación de un sistema de filtrado y tratamiento de los gases mediante SCR, para lo que cuenta con un depósito de AdBlue de 16 litros.

Todas las nuevas motorizaciones llevan incluido el sistema Start/Stop de serie, lo que les permite reducir el consumo hasta 1,2 L/100 km. La mecánica básica ofrece una potencia de 75 CV con un par máximo de 225 Nm, asociada a un cambio de cinco velocidades, el mismo que equipa el propulsor de 102 CV, que aporta un par máximo de 250 Nm y que puede ir equipado con tecnología BlueMotion.

VW Caddy 2015Esta “solución” combina diversas medidas, como una reducción de 15 mm en la altura del chasis, un alargamiento de las relaciones del cambio o una gestión específica del motor, con lo que se consiguen consumos de 4 L/100 km.

A este motor le ha sentado bien el aumento de cilindrada, sobre todo en la parte baja del cuentavueltas, donde las tres primeras relaciones empujan con ganas de los 1.500 kg que pesa en vacío esta versión corta.

Bajar el consumo

Si pretendemos realizar una conducción “ahorrativa”, podremos fijar nuestro ritmo máximo en las 2.000 rpm, donde los 25 mkg que aporta esta bancada acudirán generosos para hacer frente al esfuerzo, aunque el motor estira hasta por encima de las 3.000 vueltas si lo que pretendemos es imprimir un tono “racing”.

Esta versión BlueMotion de 102 CV, que es la mecánica más demandada por los clientes, tiene un trotar agradable en carreteras secundarias, donde podemos hacer trabajar a las dos últimas relaciones en función de la inclinación del perfil que presente la ruta, que debe empinarse mucho o debemos haber dejado “morir” el motor por debajo de las 1.300 vueltas para que no sea capaz de recuperar con un ritmo razonable.

La palanca de cambios, que mantiene una posición en la parte baja ligeramente por delante de los dos asientos, tampoco merece reproches, al igual que la dirección, cuya asistencia eléctrica no peca de blandona y permite mantener la sensación de tener afianzado el control y la estabilidad en zonas de giros rápidos.

El plantel de motorizaciones se cierra con dos opciones de mayores prestaciones, una de 122 CV que esta solo disponible para las versiones 4Motion y otra de 150 CV con un par motor de 34 mkg a partir de 1.750 rpm, en ambos casos con cambios de seis marchas de serie o con DSG con sobreprecio.

En lo que a la variante a gasolina se refiere, con denominación TSI, sin demanda en nuestro país, está basada en un bloque de 1,4 litros con una potencia de 125 CV y 20 mkg de par, el mismo sobre el que se ejecuta la versión EcoFuel, adaptada también para quemar gas natural y que rinde una potencia de 110 CV.

Por último en el apartado de equipamiento citaremos los nuevos neumáticos autosellantes, que disponen de una malla de polímero situada en la parte interior de la superficie de rodadura con el fin de evitar la penetración de cuerpos extraños inferiores a 5 mm.  En el caso de sufrir un pinchazo esta masa viscosa rellena de inmediato el orificio, a la vez que expulsa el cuerpo extraño que lo ha ocasionado.

Este neumático tiene como ventaja, además de la seguridad que aporta, el poder prescindir de la rueda de repuesto y ahorrar de esta manera peso y consumo.    

Ficha Técnica VW Caddy 102 CV

MOTOR

Tipo

Turbodiesel de cuatro cilindros en línea

Cilindrada

1.968 cc

Diámetro/carrera

81 x 95,5 mm

Compresión

16,0:1

Potencia máxima

102 CV a 4.400 rpm

Par máximo

25 mkg entre 1.500 y 2.500 rpm 

Alimentación

Common-rail

BASTIDOR

Suspensiones

Delantera

Independiente tipo McPherson con barra estabilizadora

Trasera

Eje rígido con ballestas

Dirección

Cremallera asistida

Diámetro de giro

11,1 metros

FRENOS

Delanteros

Discos ventilados

Traseros

Discos

TRANSMISIÓN

Tracción

Delantera

Caja de cambios

Manual de 5 1 velocidades

Embrague

Monodisco en seco

Neumáticos

205/55R16

Depósito de combustible

60 litros

PESOS Y DIMENSIONES

Largo /Anchura/Alto

4.406/1.794/1.822 mm

Batalla 

2.681 mm

Tara

1.563 kg

MMA

2.365 kg

Carga útil

802 kg