Vinculado con el Legacy que no se vende en España, el Subaru Outback tiene cierto éxito entre quienes buscan un familiar voluminoso bien adaptado a circular fuera del asfalto. Parte del mérito para ello está en su eficaz tracción total. La Simmetrical AWD tiene un embrague multidisco que liga ambos ejes según su diferencia de giro, si bien hay otros factores que trabajan a favor de obra como esas suspensiones que le dan una notable altura libre: 19,5 cm.
Pero el Subaru Outback no aparece aquí para presumir de esa capacidad off-road frente a otros modelos también derivados de turismos, crossover; o por su andar tan confortable en carretera, aunque no sea muy ágil. Llega más bien por uno de sus últimos recursos adquiridos, ya en manos de su importador. Hablamos de su adaptación —por 1.750 euros— para usar como combustible, además de la gasolina, GLP, un compuesto de butano y propano. Subaru también amplía este uso bi-fuel del Outback a los Impreza, XV y Forester.
En casi todos los casos, sus motores se asocian al cambio automático Lineartronic. En un equilibrado Subaru Outback puede ser el elemento mecánico menos brillante, aunque es suave. Da una relación más directa que otros cambios CVT entre lo que se acelera y el régimen al que sitúa el motor. Sólo es evidente su condición de variador al subir una cuesta o ganar velocidad rápido.
PRESTACIONES | Subaru Outback 2.5i GLP 175 CV |
Acel. 0-50 km/h | 4,60 s |
Acel. 0-100 km/h | 11,55 s |
Adelantamiento 80-120 km/h | 7,63 s |
Sonoridad al ralentí | 46,4 dB |
Sonoridad 100 km/h | 65,5 dB |
Frenada desde 100 km/h | 39,8 m |
Peso en báscula | 1.704 kg |
Subaru Outback 2.5i GLP: prestaciones y consumos
El motor de este Subaru Outback es un bóxer 2.5 de 175 CV de potencia y empuje rotundo. Lo consigue tanto con gasolina como con GLP, pues la variación de sensaciones con uno u otro es imperceptible, igual que pasa con sonido o vibraciones. Está en manos del conductor elegir, pulsando un botón, el carburante para cada momento.
El primer beneficio del GLP está en su nueva etiqueta Eco, que da derecho, por ejemplo, a descuentos en zona SER, Vía T, etc.; o a circular y aparcar en todos los escenarios de contaminación de las ciudades. Pero más allá de eso, otra gran ventaja está en el coste por kilómetro, aunque el Subaru Outback 2.5i no gasta poco ni con gas ni con gasolina: 10 l/100 km de media en un uso cotidiano y 9,1, respectivamente. Cada litro de gas cuesta la mitad que uno de gasolina —0,7 por 1,4 €/l—, por eso 100 km salen a 7,1 euros con GLP, menos que si el motor fuese diésel. Son 12,5 con gasolina. La autonomía, además, pasa de 1.200 km con sendos depósitos de 60 litros.
CONSUMOS | Subaru Outback 2.5i GLP 175 CV |
Consumo en ciudad | 11,2 l/100 km |
Consumo en carretera | 8,9 l/100 km |
Consumo medio | 9,8 l/100 km |
Subaru Outback 2.5i GLP: sus acabados
En cuanto a acabados, Sport, Executive, Executive Plus y esta versión especial muy equipada Black Edition pueden adaptarse ya a GLP en el Subaru Outback. Todos reciben nuevas molduras para los pasos de rueda y la función AVH que retiene el coche aun cuando no se frena. Amplio y cómodo, este Subaru Outback cuenta además con un sistema de información y entretenimiento, con wifi con el que actualizar el navegador.
En definitiva, puede que en origen el universo del Subaru Outback esté más ligado a un entorno rural; pero no nos cabe duda que en esta conversión a GLP pesa tanto como la economía, contar con la codiciada, para la ciudad, etiqueta Eco.