Skoda Octavia RS/230, lobo con piel de lobo

Tiene "sólo" diez caballos más que la versión RS a secas, pero lo verdaderamente importante de este nueva deportiva versión de la gama Octavia es cómo llegan ahora todos esos caballos al suelo. Y es que, mucho más que el motor, es el nuevo autoblocante el verdadero protagonista de este nuevo RS/230.

Raúl Roncero. Twitter: @Rron0_autopista

Skoda Octavia RS/230, lobo con piel de lobo
Skoda Octavia RS/230, lobo con piel de lobo

No, no sustituye a la actual versión RS del Skoda Octavia de quien deriva, con sus 220 eficientes, eficaces, dóciles y divertidos caballos, sino que es una versión más que corona la gama entre los Skoda más deportivos. El departamento Motosport de la marca ha estado involucrado en su desarrollo, y cuando detrás de algo tan importante como la puesta a punto de un coche hay verdaderos especialistas detrás, el resultado no puede ser más que redondo.

La base mecánica es la misma. Los pequeños detalles son en realidad ese aumento de diez caballos de potencia del motor 2.0 TFSi directa/indirecta (motor, por cierto, con mucho más recorrido en potencia por encima en otras marcas del grupo); del equipo de ruedas en medida 225/35 R19, que sin lugar a dudas aportan su grano de arena en agarre y velocidad de paso por curva; o de los complementos estéticos específicos y la nueva línea de escape. Pero lo verdaderamente relevante es lo que esconde en la misma línea de transmisión, concretamente, en lado derecho en el sentido de l marcha.

¿El secreto? Un autoblocante con control de deslizamiento limitado. Llámalo Háldex, ó VAQ, que es realmente lo denomina Skoda. En realidad, es la misma evolución que hay entre Golf GTi “normal” y GTi Performance, elemento que transforma exponencialmente el rendimiento del tren delantero de uno y otro coche cuando las rectas dejan de serlo. Y esa es la misma transformación que ha sufrido el Octavia RS 230 respecto al de 220 CV.

Controlado electrónicamente, este nuevo autoblocante cuenta con 10 discos que asimilan un límite de presión máximo de 1.600 Nm. Refrigerado por aceite, intercambia datos con dirección, control de estabilidad o diferencial de deslizamiento limitado XDS que incorporan los RS normales —actúa por freno a la rueda— para maximizar la capacidad de tracción y minimizar el subviraje: desvía fuerza a la rueda que más posibilidades tiene de transmitirla en un porcentaje que puede llegar al cien por ciento, y ejerce un efecto de sobreaceleración en la rueda exterior para ayudar al Octavia a inscribir el coche en la curva.

Comportamiento

El resultado, un coche más ágil, más eficaz, más divertido, pero al igual que el RS normal con 220 CV, súper equilibrado. Al menos tiene pinta de serlo, porque de momento no lo hemos probado en carretera abierta, sino en el circuito de Slovakia Ring. Skoda sólo cita una altura rebajada en 15 mm respecto a los Octavia normales como cambios en la suspensión, pero no hay noticia sobre nuevos ajustes de firmeza en relación al RS/220. De todas formas, cualquier coche de serie con suspensiones como tablas te parecerán blandos cuando entran en un circuito.

Se nota que Skoda no quiere perder esa usabilidad que desde siempre ha caracterizado a todas las generaciones RS. El caso es que, pese a esas normales señas de debilidad, este nuevo Octavia no se ha comportado nada mal en tan exigente circuito. De primeras, el motor tiene un sonido mucho más sugerente que te pone a tono ya desde la misma línea de bóxes. Y  no hace falta llegar a la segunda curva para saber que el RS/230 tiene una varita mágica en su tren delantero. Digiera bien la potencia, tracciona de manera excelente y donde con otros coches habrías  pasado arrastrando literalmente el tren delantero, en el Octavia RS sólo parece un muy ligero deslizamiento.

Los milagros no existen y, como te digo, un circuito son palabras mayores para un coche con matrícula… Coche además capaz de llevar a la familia entera y todo su equipaje a cuestas. No hay un solo cambio en este sentido: el RS/230 es todo  un deportivo familiar de impresionante capacidad interior. Se vende en carrocería sedán y Combi (800 euros más), así como con cambio manual o DSG.

¿Que además el motor hace que este Octavia sea más rápido? Pues probablemente sí. Tanto que es el primer Octavia con limitador de velocidad y el más rápido de los RS. 6,7 segundos es su aceleración de 0 a 100 km/h —dato de la berlina con cambio manual, justo un segundo más rápido que el RS/220—. Y además sigue gastando poco en condiciones de homologación: 6,2 l/100 km (lo mismo que el de 220 CV) es un gran dato para una berlina de su porte, potencia y posibilidades. Aunque nuevamente, insisto, no es la rapidez de aceleración lo que verdaderamente diferencia a uno de otro, sino esa “calidad” con la que llegan los caballos al suelo lo que, en carretera abierta de muchas curvas, hará que el RS/230 se despegue fácilmente del RS/220. Y además, peleándose mucho menos con el coche.

¿Interesa? Depende. Pagar 2.850 euros más cuando el RS va como va y vamos a poder ir en nuestras carreteras, como que no demasiado. Pero es que, pese a esa diferencia, el RS/230 tiene un precio de derribo para el coche que es y lo que te ofrece… Y si no, busca y compara.

Precios

Skoda Octavia RS/230: 31.800 euros

Skoda Octavia RS DSG/230: 33.410 euros

Versiones Combi: 800 euros más

Descuentos ya aplicados.